El tripartito PSOE-Podemos-MÉS prohíbe cazar en casi toda Palma de Mallorca

El PP critica que durante esta temporada la caza de liebres o codornices únicamente se podrá realizar, por vez primera, en los cotos privados ubicados en la ciudad

Imagen de archivo Gabriel Villamil
Josep María Aguiló

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma, la popular Margalida Durán, ha denunciado este miércoles que la prohibición de que se pueda cazar en las zonas libres del municipio es «un nuevo ejemplo del sectarismo» del actual equipo de gobierno, conformado por el PSOE, la coalición econacionalista MÉS y Som Palma, que es la marca blanca de Podemos en la capital balear. El alcalde del consistorio es en la actualidad el socialista José Hila.

«Esta restricción, que de manera arbitraria ha impuesto el equipo del señor Hila, afecta a un 80 por ciento de cazadores de Palma , que no disponen de coto privado y se han quedado sin un espacio adecuado para ejercer esta actividad», ha afirmado Durán a través de un comunicado, para añadir: «Instamos al alcalde a que dé solución al problema que su propio gobierno ha creado para que esta situación no desemboque en males mayores como la caza furtiva».

Cabe recordar que el pasado 15 de agosto empezó el periodo de media veda, que concluirá el próximo 12 de octubre. Durante esos dos meses pueden cazarse, en principio, conejos, liebres, palomas, codornices y tórtolas . Sin embargo, la Concejalía de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal de Palma, que dirige la edil econacionalista Neus Truyol, anunció días atrás que esta temporada, por vez primera, sólo se podrá cazar en las zonas declaradas como cotos y no en las denominadas zonas libres.

El consistorio palmesano no se ha acogido al Plan Marco de Caza del Consell de Mallorca ni cuenta con un Plan de Ordenación Cinegética. «Con esta decisión de no acogerse al Plan Marco de Caza, el Ayuntamiento de Palma ha dado un paso más para la protección de la fauna y la defensa del medio ambiente en su municipio», indicaba una nota emitida la pasada semana por la Concejalía de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal.

Para Durán, «estamos ante un claro ejemplo del habitual sectarismo con el que gestiona el gobierno municipal». En esa misma línea, la regidora popular ha indicado que «no se pueden tomar decisiones de un día para otro, sin dar explicaciones a los afectados y únicamente por motivos ideológicos. Recordamos al supuesto gobierno de la gente que gestionan para todos los ciudadanos, no sólo para los que piensan como ellos».

Durán y la diputada popular del Consell de Mallorca Catalina Soler han realizado una ronda de contactos con diferentes representantes del sector de la caza de Palma y de Baleares para abordar esta cuestión. « Es la primera vez que se prohíbe cazar en Palma en las zonas libres», ha recordado Soler. «Pensamos que la ciudad debe adherirse al Plan Marco de Caza, como el resto de municipios, o garantizar que haya zonas específicas para quienes no puedan costearse un coto privado», ha proseguido. En su opinión, «es de justicia que todos los cazadores cuenten con las mismas facilidades sin que los aspectos económicos se conviertan en un impedimento».

Por todo ello, el Partido Popular presentará iniciativas tanto en el Ayuntamiento de Palma como en el Consell de Mallorca que permitan «dar una solución al conflicto creado, de forma consensuada, estable en el tiempo y por encima de aspectos ideológicos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación