El tribunal mantiene a Villarejo en prisión: aún hay material cifrado que podría destruir
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal afirma que persiste el riesgo de fuga pese al estado de alarma
![El tribunal mantiene a Villarejo en prisión: aún hay material cifrado que podría destruir](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/04/21/villarejolasexta-U70638182381OXq-1248x698@abc.jpg)
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha vuelto a rechazar la petición del comisario jubilado José Manuel Villarejo de salir en libertad , esta vez, argumentando que sus patologías previas le convierten en persona de riesgo frente al coronavirus y estaría en mejores condiciones de evitar un contagio en su casa que en la prisión de Estremera, donde se encuentra con carácter preventivo desde hace ya más de dos años.
Tras recibir la negativa del juez de instrucción Manuel García Castellón, recurrió a la Sala de lo Penal, que ahora desestima sus pretensiones porque persiste un riesgo efectivo de destrucción de pruebas, según el auto al que ha tenido acceso ABC. Entienden que sigue «pendiente de analizar material informático intervenido en las entradas y registros que está cifrado , sin que se pueda adelantar en éste momentos que líneas de investigación pueden derivarse de dicho análisis y que se han de asegurar«.
«Es preciso además asegurar que el apelante no pueda servirse de sus actividades empresariales para reiterar conductas indiciariamente ilícitas «, afirman los magistrados, tras recordar que Villarejo no está siendo investigado por una actividad puntual, sino por un rosario de delitos que se habrían desplegado »de forma continuada« a lo largo de los años.
En este sentido, argumenta que persiste riesgo de fuga, pues a lo largo de la instrucción se han «revelado indicios de que el apelante aparentemente contaba con una estructura societaria y activos en el extranjero de los que podría servirse en caso de que decidiera sustraerse a la acción de la justicia«, como los pasaportes en blanco que se encontraron en su casa.
La Sala entiende que este riesgo « no está contrarrestado por la declaración del estado de alarma « ya que »es temporal y no impide la salida del territorio nacional, ni tampoco por las visitas que eventualmente realizara a su domicilio un agente de la Guardia Civil como propone« Villarejo.
«Tampoco podría ser controlado en libertad a través de presentaciones apud -acta (comparecencias periódicas en sede judicial) que, con carácter general, han sido suspendidas por Acuerdo de La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial «, recuerdan los magistrados.
Sin pruebas de que esté más expuesto en prisión
En cuanto a las argumentaciones sobre el riesgo de contagio en Estremera, el auto es tajante: «No existe en la causa, ni se ha aportado a la misma un informe médico en el que de forma clara y precisa se nos diga que en la situación en la que está el apelante existan más probabilidades de contagio y un evidente riesgo para su salud«.
De hecho, los informes médicos aportados son previos a la declaración de la pandemia y recogen el buen estado general de Villarejo. Rechaza pedir al centro penitenciario más papeles al respecto , como solicitó el abogado del comisario, pues es un trámite que «no está previsto» en el ordenamiento para esta fase de apelación y que corresponde dirimir al juez instructor.
Añade que en cualquier caso, la existencia de una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social o una queja ante el Defensor del Pueblo por la situación del coronavirus en las prisiones como las que mencionaba la defensa del comisario « implican el inicio de una investigación pero no necesariamente que los hechos que se denuncian estén probados ni que todas las medidas de protección que sean necesarias para determinadas actividades de determinados colectivos, en determinados centros de trabajo, hayan de ser necesariamente trasladables a otros sin atender a las circunstancias concretas«.
Desde que fue detenido en noviembre de 2017 en el marco del procedimiento conocido como Tándem que se investiga en la Audiencia Nacional, Villarejo ha pedido más de una docena de veces salir en libertad , pero la investigación ha crecido al mismo tiempo y de forma exponencial, complicando sus perspectivas de abandonar la cárcel.
En total, la macrocausa cuenta ya con 25 piezas de investigación separadas que atribuyen al comisario el liderazgo de una organización criminal que parasitó los recursos más sensibles del Estado . Se le imputan además delitos de blanqueo, cohecho, revelación de secretos y contra la Hacienda Pública, entre otros.
Noticias relacionadas