El Tribunal belga se da seis semanas para decidir si juzga el caso de Puigdemont contra Llarena
El expresidente catalán y sus exconsejeros huidos demandaron al juez del Tribunal Supremo
El Tribunal de Primera Instancia del juzgado francófono de Bruselas se ha dado seis semanas para decidir si es competente para juzgar el proceso por la demanda del expresidente catalán Carles Puigdemont y sus exconsejeros huidos contra el juez del Tribunal Supremo español Pablo Llarena .
La corte acordó tres magistrados al proceso, como había solicitado el abogado que defiende los intereses de España. Las partes tendrán ahora que presentar por escrito sus argumentos.
En un primer intercambio de escritos, la defensa de Llarena, de la que también es partes el Estado español, solicitó un calendario para discutir únicamente sobre la «admisibilidad» del caso, según han explicado a Europa Press fuentes jurídicas.
La acusación de Puigdemont y del resto de políticos catalanes huidos, por su parte, considera que la «admisibilidad» y el «fondo» de la demanda son cuestiones indivisibles y rechaza que sean tratadas por separado.
Así las cosas, las partes tienen ahora un plazo máximo de un mes para remitir al juzgado sus argumentos sobre el calendario del proceso y las cuestiones que creen deben juzgarse en el mismo. El juzgado -con un único juez- tendrá dos semanas más para tomar una decisión.
Será a partir de entonces cuando una sala de tres jueces asuma el caso y se fijen las audiencias para las alegaciones, «entre febrero y marzo», según cálculos de la defensa del magistrado español.
Noticias relacionadas