Coronavirus
Una treintena de diputados guardan las distancias en un Pleno histórico y trascendental sin periodistas
Mascarillas, guantes y distancia reglamentaria entre los asistentes a la sesión hoy en el Congreso
Sigue el discurso del Rey Felipe VI por la crisis del coronavirus en directo
El Congreso de los Diputados celebra este miércoles un Pleno histórico, trascendental , sobre el decreto del estado de alarma, en unas condiciones absolutamente excepcionales. Apenas una treintena de diputados, de un total de 350, han asistido a la sesión, han mantenido la distancia mínima de un metro entre ellos y alguno ha acudido con mascarilla o guantes. El Congreso ha prohibido la entrada a los periodistas, pese a la importancia de este Pleno.
Noticias relacionadas
- Las mejores aplicaciones para hacer videollamadas y sobrellevar el confinamiento del coronavirus
- Directo: última hora del coronavirus en Castilla y León La Junta canaliza a través del 012 la petición de alimentación y otras necesidades urgentes
- Las multas que te pueden poner por saltarte el confinamiento y usar el coche sin justificación
El Pleno ha empezado a las nueve en punto, con unas primeras palabras de agradecimiento de la presidenta del Congreso a los sanitarios, las fuerzas y cuerpos de seguridad y a todos los que están cumpliendo los servicios esenciales estos días.
Pasillos prácticamente vacíos , caras serias, diputados protegidos frente al virus, entradas de uno en uno y un hemiciclo prácticamente vacío. Es todo lo contrario a la imagen habitual de cualquier miércoles, con sesión de control, en el Parlamento. Todos los diputados han guardado las medidas de seguridad. Alguno, como Ignacio Gil Lázaro , de Vox, se ha presentado con guantes de protección.
Las medidas de limpieza, desinfección e higiene , de seguridad en definitiva ante el enemigo invisible que es el coronavirus, se han extremado. Después de cada intervención desde la tribuna de oradores, personal de limpieza, con guantes y mascarilla, ha limpiado a conciencia el estrado y el micrófono. Valentina , la limpiadora encargada de desinfectar la tribuna de oradores entre cada intervención, ha sido así una de las protagonistas del Pleno y ha merecido palabras de agradecimiento de varios portavoces.
El presidente del Gobierno ha tomado la palabra apenas tres minutos después de las nueve, pese a no haber cumplido la cuarentena , ya que su esposa ha dado positivo en el coronavirus. Sánchez ha tosido en un momento de su intervención, lo que ha sido comentado por algunos diputados a distancia.
En la bancada del Gobierno se han sentado, además del presidente cuando no estaba en la tribuna de oradores, la vicepresidenta Carmen Calvo y los cuatro ministros designados como autoridad competente en esta crisis: los titulares de Interior, Defensa, Sanidad y Tranportes.
Por parte del PP, cinco diputados: Pablo Casado , Cayetana Álvarez de Toledo, Teodoro García Egea, Ana Beltrán y Guillermo Mariscal. Casado y Álvarez de Toledo han dejado dos asientos vacíos entre ellos. Por parte del PSOE ha acudido Adriana Lastra y otros cinco parlamentarios, todos de Madrid, porque desde otras provincias no han podido trasladarse.
Por parte de Vox se ha presentado su portavoz, Iván Espinosa de los Monteros , quien recientemente se hizo la prueba y dio negativo, y dos parlamentarios más en la misma coyuntura. Su compañero Ortega Smith fue el primero en dar positivo, y todo el grupo se puso en cuarentena. El Pleno de la semana pasada se suspendió por la ausencia del grupo de Vox, de 52 diputados.
Pablo Echenique y Enrique Santiago representan a Unidas Podemos, Gabriel Rufián a ERC y Aitor Esteban al PNV. Del Grupo Mixto están Sergio Sayas, de UPN; Isidro Martínez Oblanca, de Foro; y Tomás Guitarte, de Teruel Existe.
Junts ha decidido no acudir por seguridad, lo mismo que Bildu y la CUP. Los diez diputados de Ciudadanos tampoco se han presentado en el Congreso .
El debate lo preside Batet, junto con dos vicepresidentes y un secretario, Adolfo Suárez Illana . El secretario del PP ha querido estar presente en este Pleno histórico pese a ser población de riesgo. Suárez Illana fue operado de cáncer en 2014.
Todos los diputados se han distribuido por el hemiciclo, mientras que en la tribuna no había un solo invitado , ni tampoco profesionales de la información.
Una mujer del servicio de limpieza del Congreso de los Diputados desinfecta la Tribuna de oradores del Hemiciclo cada vez que un portavoz hace uso de ella, lo que le ha hecho ganarse la ovación de los diputados y miembros del Gobierno.
Pese a que el decreto del estado de alarma subraya que no se suspenden los derechos fundamentales, la presidenta del Congreso ha decidido prohibir la entrada a los periodistas, lo que ha obstaculizado su trabajo.