Zaplana abandona la sede de Telefónica tras registrar la UCO su despacho durante más de dos horas

Los agentes no han registrado su vivienda de la calle Zurbarán al encontrarse en obras

El vehículo que traslada a Zaplana al llegar a Telefónica EFE

ABC.ES| EP| EFE

El expresidente valenciano Eduardo Zaplana ha abandonado poco antes de las 19.30 horas la sede de Telefónica acompañado por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha registrado durante dos horas y medias su despacho en la compañía. Fuentes de la investigación han informado a Europa Press de que el exdirigente del PP pasará la noche en dependencias de la Comandancia en Tres Cantos (Madrid), antes de pasar a disposición del juzgado de instrucción número 8 de Valencia que coordina la operación «Erial».

El registro del que fue su despacho en Telefónica ha sido el último de los practicados durante este miércoles en Madrid. Las citadas fuentes no han precisado el número de registros , aunque sí han aclarado que no han estado en la vivienda de Zaplana en la calle Monte Esquinza en la que han estado durante todo el día haciendo guardia numerosos medios de comunicación.

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han trasladado poco antes de las cinco de la tarde a Zaplana a su despacho en Telefónica. Cuatro coches han accedido por el garaje del edificio de la compañía en la calle Valverde de donde ha salido el exministro y exportavoz del PP en el Congreso a las 19.25 horas.Los abogados de Zaplana han pedido a la juez que ordenó ayer su detención que lo ponga en libertad debido a la leucemia que padece, una petición a la que se ha opuesto la Fiscalía , según informa Efe. Fuentes jurídicas han informado a Efe de la petición de los abogados de Zaplana, a quien le diagnosticaron una leucemia en 2015 y, tras someterse a un trasplante de médula, recibe tratamiento en el hospital de la Fe de Valencia.

La Fiscalía ha decidido oponerse a esa petición debido a que ayer fue examinado y no se encontró ninguna causa que impidiera su retención y su presencia en los registros, según las fuentes consultadas por Efe.La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil detuvo este martes al exministro de Trabajo en su casa de Valencia acusado de blanqueo de capitales, cohecho, prevaricación, fraude y delito fiscal . La operación de la Fiscalía Anticorrupción que lleva el juzgado número 8 de Valencia investiga las adjudicaciones de las ITV concedidas en 1997 a una UTE de empresas y la concesión de parques eólicos a Sedesa, la constructora de la familia Cotino. Entonces Zaplana era presidente de la Comunidad Valenciana (entre 1995 y 2002).

Zaplana abandona la sede de Telefónica tras registrar la UCO su despacho durante más de dos horas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación