El BNG tras reunirse con el PSOE: «No nos gustaría tener que votar no»

El Bloque supedita su aval a los «intereses» de Galicia y se desmarca de lo que haga ERC

Nestor Rego, diputado de BNG EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El diputado del BNG en el Congreso de los Diputados, Néstor Rego, ha expresado que la posición de su partido «sigue abierta» después de reunirse con la portavoz del PSOE, Adriana Lastra , para negociar los apoyos a la investidura de Pedro Sánchez y al Gobierno de coalición pactado con Unidas Podemos. «Hay voluntad de diálogo», ha dicho Rego. Aunque el Bloque supedita su aval a los «intereses» de Galicia y se desmarca de lo que haga ERC.

No hay nada cerrado todavía. «Nuestra posición vamos a definirla en función de los intereses de Galicia», ha subrayado Rego, después de que ERC diga que pretende reunirse esta semana con JxCat, CUP, EH Bildu y BNG para conseguir «unidad de acción» en la investidura. El diputado del BNG, no obstante, se ha diferenciado de Esquerra. «Confiamos en que los próximos días se pueda concretar esa disposición en un acuerdo», ha expresado el diputado gallego. «No nos gustaría tener que votar en contra», ha añadido .

Además, ha insistido en que el aval del BNG a la investidura dependerá de que se «concrete» l o que, a su juicio, es todavía un documento «muy difuso» (en referencia al preacuerdo de diez puntos firmado por PSOE-Podemos), de la «receptividad con la agenda gallega del cambio» y del «diálogo y respeto» por parte del futuro Gobierno a su región y «con las naciones del Estado».

Respecto a la inversión, Rego ha manifestado que «Galicia lleva años siendo maltratada por el Gobierno central y desatendida». Ha recordado además que cuando los diputados del BNG fueron necesarios para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se incluyó una partida presupuestaria para la Xunta de Galicia de 2.145 millones de euros. Sin embargo, en el documento presupuestario rubricado con Sánchez e Iglesias en octubre de 2017 el total destinado a la región solo reflejaba una tercera parte.

«No quiero hablar de cifras porque supondría frustrar cualquier posibilidad de acuerdo» , ha manifestado ante los periodistas. Pero insiste en que no se puede continuar con el «abandono de los últimos años». Por el momento, el PSOE no tiene su apoyo garantizado y mantendrán más reuniones en los próximas días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación