Tormenta en las relaciones entre Grecia y España por la visita de Sánchez a Turquía

El Gobierno helenollama al embajador de España en Atenas para mantener una conversación «amistosa» y «cordial», mientras Albares prepara su viaje a Grecia para «antes de fin de año»

Pedro Sänchez y Tayip Erdogan, el pasado 17 de noviembre, durante una rueda de prensa conjunta en Ankara REUTERS

El Gobierno griego convocó este lunes al embajador de España en Atenas, Enrique Viguera , para mantener una conversación que, según ha podido saber ABC por fuentes diplomáticas, fue «amistosa» y «cordial» . Esta reunión se produjo días después de que el Gobierno heleno mostrase su malestar por el acercamiento entre Pedro Sánchez y el Presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan , que se visibilizó el pasado día 17 en Ankara, durante la VII Reunión de Alto Nivel Turquía-España .

En el marco de esta cumbre bilateral entre países, Erdogan y Sánchez acudieron a una rueda de prensa donde el Presidente turco anunció dos programas de armamento en cooperación con España —uno para fabricar un nuevo portaaviones y otro para un submarino— a través de la empresa Navantia, que ya colabora en la construcción de un portaaviones más pequeño en Turquía. «Hay muchas cosas que podemos hacer juntos en la industria de defensa», declaró Erdogan.

Estas declaraciones de Erdogan inquietaron al gobierno griego, provocando que el portavoz gubernamental Yanis Ikonomu afirmara que «los estados miembros de la Unión Europea están sujetos por las decisiones del Consejo de la Unión Europea sobre asuntos relacionados con las relaciones con Turquía y las provocaciones e infracciones del derecho internacional de este país». Añadió que «el primer ministro socialista español debería haber tenido en cuenta la postura general del Consejo Europeo».

En Atenas no se considera que este acercamiento a Turquía por parte de España sea una casualidad, especialmente tras la firma del importante tratado militar entre Francia y Grecia que ofrece asistencia mutua en el caso de que uno de los países sea atacado por un tercero, aunque pertenezca a la OTAN. El acuerdo, firmado el 28 de septiembre en París y ratificado en el parlamento griego semanas más tarde, incluye la compra por parte de Grecia de 3 fragatas francesas Belharra (FDI) con una opción para una cuarta fragata, que serán construidas en Francia, además de los 24 cazas Rafale en total ya encargados.

Próxima visita del ministro Albares a Atenas

El embajador de España en Grecia, Enrique Viguera , fue convocado ayer por el Secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores griego, Themistoklis Demiris, para una reunión donde reinó un clima «cordial y muy correcto», según explicó a ABC el propio Viguera. Durante la entrevista, el jefe de la misión española insistió en el apoyo español a Grecia.

Según ha podido saber ABC a través de fuentes diplomáticas, se espera que el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, viaje a Grecia «antes de fin de año» para mantener un encuentro con su homólogo Nikos Dendias.

Albares y Dendias tuvieron una conversación telefónica el pasado viernes 19, días después de las declaraciones de Erdogan, en la que Albares realizó varias aclaraciones sobre las declaraciones de Sánchez. En dicha llamada, según las mismas fuentes «no hubo ningún tipo de protesta ni de malestar».

Fue al final de esa conversación cuando Albares propuso viajar a Grecia «para aclarar totalmente los temas relevantes», según informan a este periódico fuentes del ministerio de Exteriores griego. El Gobierno heleno aceptó la propuesta del ministro y esperan su visita.

La oferta de España a Grecia

Meses atrás, antes de que España y Turquía firmaran el programa de armamento, el embajador Viguera realizó al gobierno Griego una oferta para cubrir sus necesidades en materia de defensa. La propuesta fue rechazada por el Consejo Naval Supremo griego sin dar ninguna explicación. Días después el ministro Alterno de Exteriores, Miltiadis Varvitsiotis , dejó claro en una entrevista a ABC que «nos preocupa que España venda a Turquía un portaviones».

Según fuentes diplomáticas consultadas por ABC, todavía no hay una fecha fijada para el encuentro entre Nikos Dendias y José Manuel Albares. Afirman que el viaje no guarda ninguna relación con los acuerdos de armamento firmados entre España y Turquía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación