Entrevista

Tomás Guitarte: «Solo lo que tenga cabida en la Constitución es aceptable»

El diputado de Teruel Existe reclama un pacto contra la despoblación para entrar a negociar los Presupuestos Generales del Estado

El primer y único diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte Fabián Simón | Vídeo: Guitarte interviene en la investidura de Pedro Sánchez
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tomás Guitarte (Cutanda, Teruel, 1961) se estrena esta legislatura como diputado en el Congreso con la plataforma Teruel Existe . Distingue entre dos Españas diferentes a las que veía Machado, una «vaciada» y otra «desarrollada», y justifica su sí a la investidura de Pedro Sánchez alegando que solo ha pactado con el PSOE . Estos días se enfrenta a amenazas intolerables por su decisión y desea que sea «un momento puntual». «Desenvolvernos en el marco constitucional es imprescindible», dice a ABC en conversación telefónica para desmarcarse del resto de apoyos del Gobierno.

Su aterrizaje en política ha sido brusco, ¿se esperaba tener que llevar seguridad?

No, desde luego ha sido sorpresivo. Pensábamos dedicar el tiempo a argumentar nuestras posiciones y hablar de soluciones para nuestra provincia. Me imagino que será un momento puntual y pronto volveremos a la normalidad.

¿A qué achaca que en su municipio se produzcan pintadas amenazantes contra usted?

En Teruel no hay ninguna amenaza que provenga de Teruel. En Teruel está todo el mundo de acuerdo con la solución que hemos tomado. Las pintadas que aparecieron en mi pueblo no las hizo gente de Teruel sino gente que se desplazó desde Zaragoza. No solo están todos conformes, sino que probablemente si se volviese a repetir el ciclo electoral, sacaríamos mucho mejor resultado.

¿Le preocupa el boicot que se está pidiendo en redes sociales a los productos de Teruel?

Lo que nos comentan los empresarios es que la reacción en contra de ese boicot está siendo muy superior al propio boicot. No notan ningún boicot sino aumentos de pedidos por internet. Hay gente que llama anulando la reserva de hoteles cuando realmente no tenían ninguna reserva realizada. De boicot no hay absolutamente nada.

¿Qué le pedirá al Gobierno en la negociación de los Presupuestos?

El cumplimiento del acuerdo que hemos hecho. Y lo principal es la creación de un pacto de Estado por el reequilibrio territorial y contra la despoblación que nos afecta a nosotros y al setenta por ciento del territorio nacional, a veintidós provincias, a esa España vaciada frente a esa otra España que se ha ido desarrollando con la propia acción del Gobierno. Pedimos políticas de reequilibrio que compensen esas diferencias y que empecemos de verdad a poder hablar de cumplimiento de la Constitución y de igualdad entre los españoles.

Respuesta a las amenazas: «Ha sido sorpresivo. Me imagino que será un momento puntual y pronto volveremos a la normalidad»

En su acuerdo se habla del traslado de instituciones fuera de Madrid, ¿tiene pensada alguna en concreto?

No, no. Es un criterio político general. No vemos motivo por el que no pueda haber descentralización de la administración, de forma que los beneficios que da el concentrar esos organismos pueda repartirse entre más ubicaciones. Tampoco hablamos solo de Madrid, pero la administración está concentrada en unas áreas.

Ha habido cierta polémica por el hecho de que la empresa de su mujer sea la encargada de dirigir las obras del hospital de Teruel. ¿Puede afectarle en su labor como diputado?

En principio no. Eso es parte de una campaña de manipulación que intenta omitir que ese contrato se ganó por concurso público más de un año antes que se conociese que Teruel Existe tenía intención de presentarse y de que yo iba a ser el candidato. No puede influir en ninguna decisión política mía.

¿Qué le parece que el PSOE en sus acuerdos con PNV y BNG hable de adaptar las estructuras del Estado al «reconocimiento de identidades» de Cataluña, País Vasco y Galicia?

Desconocemos el contenido de esos pactos más allá de lo que me acaba de leer. Hemos negociado con el PSOE, no con otras fuerzas, y lo hemos sometido siempre al respeto escrupuloso del marco constitucional español. Es imprescindible ese cumplimiento en el pacto de investidura y en la gestión que se haga posterior. Desenvolvernos en el marco constitucional es imprescindible. Somos puramente constitucionalistas.

¿No es contradictorio defender la igualdad de los españoles y aceptar una relación bilateral España-Cataluña en una mesa de gobiernos?

Todo depende de cómo se plasme. Los principios generales hay que matizarlos con los acuerdos concretos. Todo lo que tenga cabida en la Constitución es aceptable y lo que no tenga cabida no es aceptable. Cuando hablamos de igualdad entre todos los españoles, hablamos de igualdad hacia unos territorios olvidados durante décadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación