Todos pendientes de Esquerra
Desde que ha entrado por la puerta, todos los ojos puestos en él, en Gabriel Rufián. Fuera y...
Desde que ha entrado por la puerta, todos los ojos puestos en él, en Gabriel Rufián. Fuera y dentro del hemiclo. Pendientes de si mantendría su anunciada abstención. "Pero, pero estamos en plena Ejecutiva Nacional y creo positivo que un partido se adapte, un partido tenga cintura". Respuesta del portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña en el aire... que Junts Per Cat sí tenía clara. "Señora Borràs, ¿cree que Esquerra va a cambiar de opinión?", le preguntaban a su llegada. "Ya nos ha dicho que no", contestaba la portavoz de Junts per Cat. Y también sobre su propia posición: "Pedro Sánchez no ha ofrecido nada de nada a Cataluña. Por lo tanto, nuestra posición sigue siendo no". "Que si no hay ruptura con el régimen", afirmaba Mireia Vehí, portavoz de las CUP, "es imposible una salida democrática". También en el no, en lo único que coincide, Ciudadanos. "No hay cargo público ni sueldo público que merezca esta infamia", apremiaba Inés Arrimadas, que por menos los socialistas echaron ya a Sánchez. "Esto es sólo el preludio. Que a mí me parece que ya se está pasando de la raya", se lamentaba Aitor Esteban. El PNV votará sí, como Teruel Existe y Nueva Canarias. "El paradigma ultraliberal, lo único que ha generado es miseria", expresaba Pedro Quevedo. O Más País, con Compromís. "El día después de Reyes nos traerá nuevo Gobierno y no carbón como pretendían algunos". Críticas de Joan Baldoví a la Junta Electoral, que comparte Bildu. "Apostando firmemente por el diálogo y la negociación, porque es la única forma de resolver los problemas". Y que ahí estarán si se inicia, ha dicho Mertxe Aizpurua, la democratización real.