Tezanos suprime del CIS una pregunta que compromete al Gobierno por la gestión del coronavirus
La encuesta del mes pasado concluyó que más de la mitad de los españoles tenían una peor percepción del Gobierno por su papel durante la pandemia
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este viernes un segundo estudio monográfico sobre los efectos y las consecuencias del coronavirus que arroja la conclusión de que más de la mitad de los españoles prefiere conocer los efectos de la vacuna antes de ponérsela . Es un estudio similar al que el ente público ya publicó en noviembre, pero hay una diferencia esencial y nada inocente: en esta ocasión, José Félix Tezanos ha evitado preguntar por la gestión del Gobierno.
En el barómetro del mes pasado sí lo hizo y las respuestas no fueron del gusto de La Moncloa , puesto que la encuesta concluyó que la opinión del 59,9 por ciento de los españoles sobre el Gobierno respecto a la gestión del coronavirus había empeorado . La pregunta en cuestión se refería a la opinión sobre diversas instituciones. Y mientras que el Ejército, la Guardia Civil, la Policía Municipal, el personal docente o las oenegés habían salido reforzadas, solo el 18,2 por ciento de los encuestados declaraban que su opinión sobre el Gobierno había mejorado.
Ninguna otra institución recibía peor valoración que el Gobierno . Solo se acercaban los gobiernos autonómicos (47,1 por ciento), los gobiernos municipales (34,9 por ciento) y los medios de comunicación (47,7 por ciento). Tezanos, el hombre de Pedro Sánchez en el CIS, en esta segunda entrega del estudio ha optado por no incluir la pregunta para evitarle al Gobierno titulares incómodos.
El barómetro del CIS del noviembre, el que Tezanos publica todos los meses que incluye intención de voto y otras cuestiones que varían en función de la coyuntura, sí preguntaba a los encuestados por el papel de los principales líderes políticos durante la pandemia. En este sondeo, el presidente del Gobierno, con un 4,4, era el que mejor valoración obtenía, por delante de Inés Arrimadas (3,4), Pablo Iglesias (3,3) o Pablo Casado (3,2).
Este barómetro fue publicado a mediados de noviembre, unos días después del primer estudio monográfico sobre el coronavirus y apuntaba al presidente de Vox, Santiago Abascal , como el líder que peor comportamiento ha exhibido durante los últimos meses. Según el sondeo, el 57,3 por ciento sostenían que Abascal lo estaba haciendo muy mal, un porcentaje que bajaba al 24,8 en el caso de Sánchez.
En estos momentos, los peligros para la salud que puede provocar el virus y la falta de recursos para hacer frente a la pandemia es el problema que más preocupa a los españoles (44,2 por ciento), por delante de otros como la crisis económica (42,7 por ciento), el paro (24,3 por ciento) o los problemas políticos en general (19,9 por ciento).