El CIS de Tezanos sube al PSOE y deja estancado al PP de Casado

El organismo público estrena «cocina» y no incluye el impacto de Montón y el caso plagio

Estimación de voto del CIS ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer barómetro del CIS con «cocina Tezanos» fue lo más parecido a un bálsamo para el malherido Gobierno de Pedro Sánchez. Justo lo que podría necesitar en ese momento: una dosis de oxígeno y moral, con un PSOE al alza, un PP sin ningún tipo de «efecto Casado» a la vista, un Ciudadanos languideciente y un Podemos que ya está a años luz de los socialistas. ¿Falta algo más? Sí, Pedro Sánchez, el mejor valorado entre los líderes nacionales . Y, además, la pregunta que respalda su posición política: la mayoría de españoles apoyan una reforma de la Constitución, aunque los encuestados no tengan muy claro para qué, como queda de manifiesto.

Con el barómetro en la mano, el PSOE se consolida en primera posición, con un 30,5 por ciento de estimación de voto . Casi 10 puntos por debajo se sitúa el PP (20,8 por ciento), mientras que Ciudadanos retrocede hasta el 19,6 por ciento y Podemos y sus marcas ganan medio punto, hasta el 16,1.

Esta mezcla de datos positivos para el PSOE probablemente no habría sido posible dentro de un mes, cuando tocaba, desde hace 22 años, que se publicaran los datos políticos trimestrales del CIS. Así que José Félix Tezanos, ex de la Ejecutiva socialista y nombrado presidente el 30 de junio, ha adelantado su publicación . El barómetro, realizado entre el 1 y el 11 de septiembre, no recoge el impacto de la dimisión de la ministra Montón, el caso plagio que afecta directamente a Pedro Sánchez ni la última crisis, la que tiene contra las cuerdas a la ministra de Justicia .

Más entrevistas, más caro

Este es el primer CIS que Tezanos ha podido «dirigir» a fondo. Ha aumentado el número de entrevistas, de 2.500 a 3.000, y los datos de voto serán mensuales, y no cada tres meses, como se hacía desde hace dos décadas. Los sociólogos lamentan que haya acabado con uno de los valores más preciados del CIS, su «serie histórica» , basada siempre en los mismos parámetros. El PP denunció ayer que estos cambios en este organismo autónomo, adscrito al Ministerio de la Presidencia, costará tres millones de euros más.

En este CIS hay un primer dato que ha sorprendido a propios y extraños. El PSOE cae 5,3 puntos en intención directa de voto , las respuestas espontáneas que se dan en la encuesta, sin cocinas, y que «no suponen ni proporcionan por sí mismas ninguna proyección de hipotéticos resultados electorales», según advierte el CIS. Esos datos se procesan, «se cocinan», y se llega a la «estimación de voto», que es la que habitualmente se da por válida. Y el PSOE no cae en «estimación», sino que sube seis décimas, pese a perder 5,3 puntos en las respuestas directas. A Ciudadanos le ocurre lo contrario: en el dato directo de intención de voto sube 2,1 puntos, pero cuando se «cocina» pierde ocho décimas. Todo esto hizo que el PP y Ciudadanos recibieran el CIS con enorme recelo y escepticismo.

ABC

En esas circunstancias, el PSOE registra su mejor resultado en el barómetro desde julio de 2011: un 30,5 por ciento de estimación de voto, lejos del 22 por ciento que tenía en abril , antes de la moción de censura, y que le llevó a la tercera posición con un Sánchez que parecía incapaz de impulsar a su partido.

Su principal socio, Unidos Podemos más sus marcas territoriales (En Comú Podem, En Marea y Compromís junto a sus aliados), gana medio punto desde julio y se sitúa en el 16,1 por ciento. La formación que lidera Pablo Iglesias está lejos ya de los tiempos en que soñaba con sobrepasar al Partido Socialista y convertirse en referente de la izquierda. Al contrario, está más próximo al mejor resultado que obtuvo IU, en 1996 con Julio Anguita: un 10,5 por ciento.

Suma de PSOE y Podemos

Entre PSOE y Podemos alcanzan el 46,6 por ciento , por delante de la suma de votos del PP y Ciudadanos: un 40,4 por ciento. Según el CIS, los populares apenas sienten un «efecto Casado», tras la elección de su nuevo presidente el pasado 21 de julio. Si antes del congreso nacional del PP se quedó en un 20,4 por ciento de estimación de voto, en pleno retroceso tras perder el poder en la moción de censura de Sánchez, ahora, con el liderazgo renovado, su situación no ha cambiado: un 20,8 por ciento, solo cuatro décimas más.

Ciudadanos retrocede ocho décimas desde julio, y baja de la barrera psicológica del 20 por ciento, algo que no le ocurría desde hace un año. Los de Rivera se quedan en un 19,6 por ciento, que desató ayer sus críticas contra el control político del CIS.

Por debajo de estos cuatro partidos nacionales, toma fuerza ERC , que se sitúa ya en el 4,1 por ciento, su mejor resultado en la serie histórica del CIS. En el País Vasco se da un dato llamativo: Bildu supera al PNV, con un 1,1 por ciento frente al 0,9.

En este barómetro aparecen de forma expresa otros partidos, como Pacma, que alcanza el 1,6 por ciento, y Vox, que llega al 1,4 por ciento.

Valoración de líderes

Tezanos reduce la lista de líderes nacionales valorados a solo cinco , y elimina la calificación de los ministros. Sánchez está a la cabeza, con un 4,11, seguido de Albert Rivera (3,93), Alberto Garzón (3,79), Pablo Casado (3,56) y Pablo Iglesias (3,07).

En este estudio del CIS s e pregunta por la salud de la Constitución , ahora que está a punto de cumplir 40 años. El 69,6 por ciento cree que hay que reformarla , y el 49,3 por ciento de estos, que la modificación debe ser «importante». Además, el 14 por ciento de ese mismo grupo defiende un cambio «casi total». Es decir, no llegan a la mitad del total, el 44 por ciento, los que quieren un cambio amplio de la Constitución. Los motivos son muy variados, pero sobre todo (un 32,4 por ciento) se desea una mayor coordinación en las competencias de educación y sanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación