BARÓMETRO DEL CIS
El CIS de Tezanos sube al PP 2,7 puntos en un mes y hunde a Ciudadanos en toda España
El PSOE continúa en primer lugar, 10,9 puntos por delante de los populares
Quién ganará las elecciones de Madrid según las últimas encuestas
Los mejores memes de las elecciones de Madrid 2021
![El CIS de Tezanos sube al PP 2,7 puntos en un mes y hunde a Ciudadanos en toda España](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/04/19/cis-2021-04-recortes-kcyH-U73673036004PMo-1248x698@abc.jpg)
El socialista José Félix Tezanos ha entrado en la campaña electoral de Madrid con el último barómetro del CIS , correspondiente al mes de abril y realizado en el conjunto de España. En este estudio se destaca un PP que sube 2,7 puntos en el último mes, aunque sigue muy por detrás del PSOE. En concreto, el partido de Sánchez continúa en primer lugar, 10,9 puntos por delante. Al mismo tiempo, Ciudadanos se hunde, hasta el 6,7 por ciento, Vox se queda en un 15,4 por ciento, y Unidas Podemos llega al 10,7 por ciento.
Noticias relacionadas
Ha sido un mes especialmente intenso en el espacio del centro-derecha , y en general en toda la política nacional, con el fracaso de la moción de censura del PSOE y Ciudadanos en la Región de Murcia y Castilla y León, las elecciones de la Comunidad de Madrid en el horizonte, la desintegración imparable de Ciudadanos y el crecimiento del PP, impulsado en buena parte por la recuperación de votantes del partido de Arrimadas y, en mucha menor medida hasta este momento, por el propio 'efecto Ayuso' .
Tezanos reconoce tímidamente la subida del PP. El dirigente socialista sigue siendo rácano con los resultados de Pablo Casado , en comparación con el resto de las encuestas del país. Solo refleja una subida de 2,7 puntos, después de agrandar la grieta del PP con el PSOE el mes pasado, hasta los 13,4 puntos. Ahora, esa distancia se queda en 10,9 puntos.
La pequeña subida del PP, que si procede del CIS de Tezano ya es noticia, procede casi exclusivamente de la caída de Ciudadanos . El declive de este partido parece imparable. En un mes pasa del 9,5 por ciento al 6,7. Perdería una décima respecto a las elecciones generales de noviembre de 2019, en las que obtuvo un resultado que llevó a Albert Rivera a la dimisión.
Para comprar en toda su dimensión el llamado 'efecto Ayuso' , habrá que esperar al barómetro del CIS del mes que viene, porque en este apenas se deja sentir. El de abril se realizó entre los días 5 y 14 de abril.
Por la derecha, Vox apenas sube cuatro décimas desde el mes pasado, y se sitúa en un 15,4 por ciento. Es un resultado muy parecido al que registró en las elecciones generales, con un 15,1 por ciento.
Por la izquierda, el CIS de Tezanos sube tanto al PSOE como a Unidas Podemos. Al primero, le otorga dos décimas más desde marzo, y deja clara su hegemonía actual. La diferencia de Sánchez respecto a Casado sigue siendo amplia: 10,9 puntos. En un mes se ha reducido 2,5 puntos.
El CIS también ha dado algo de oxígeno a Unidas Podemos . La salida de Pablo Iglesias del Gobierno de la Nación y su intento de regreso a la imagen de la izquierda revolucionaria ha inyectado a su partido 1,1 puntos desde marzo. Ahora estaría en el 10,7 por ciento, todavía por debajo del 12,8 por ciento de las generales de noviembre de 2019.
En el anterior barómetro del CIS, el de marzo , que fue el primero realizado después de las elecciones catalanas, Tezanos amplió la diferencia entre el PSOE (con una estimación de voto del 31,3 por ciento) y el PP (17,9 por ciento) hasta los 13,4 puntos porcentuales, y hunde un poco más a Unidas Podemos, que pasa del 11,2 por ciento en febrero al 9,6 por ciento. Vox, mientras tanto, sube del 13,6 por ciento al 15 por ciento. Los socialistas suben 0,6 puntos y los populares pierden 0,9.
En las elecciones generales de noviembre de 2019 , el PSOE fue el partido más votado, con un 28 por ciento de votos y 120 escaños. El Partido Popular, segundo, alcanzó el 20,8 por ciento y 89 escaños. Vox, tercera fuerza política, logró un 15 por ciento y 52 diputados.