El CIS de Tezanos apunta a Pablo Iglesias como principal responsable de la crispación en la campaña

La encuesta realizada en los días previos al 4-M sitúa a Ángel Gabilondo como político mejor valorado

Las elecciones autonómicas de Madrid tuvieron una participación récord, con más del 76 por ciento Vídeo: El 94% de los madrileños vio crispación en la campaña, según el CIS - EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presupuesto público del CIS de Tezanos parece un saco sin fondo. Ahora ha realizado una encuesta metodológica de las elecciones de la Comunidad de Madrid, una nueva iniciativa que se suma a los barómetros 'flash' que publica en mitad de las campañas electorales . En este caso, la encuesta metodológica de Madrid tenía por objeto conocer las tendencias de voto en un momento clave de la campaña, como son los últimos días. Según este estudio, el candidato mejor valorado era Ángel Gabilondo , con un 5,5.

Esta encuesta se realizó entre el 27 de abril y el 3 de mayo , hasta el mismo día de reflexión, con 3.300 entrevistas diseñadas. Abarcó por tanto casi todo el periodo en el que está prohibido publicar nuevas encuestas. Pero Tezanos contó ahí con información privilegiada, que solo transmitió a los partidos cuando el PP lo denunció ante la Junta Electoral.

En intención de voto más simpatía , Tezanos situó al PP en primer lugar con un 30,3 por ciento, frente al 18 por ciento del PSOE y el 15,4 por ciento de Más Madrid. Unidas Podemos consigue un 8,4 por ciento, Vox un 5,5 por ciento y Ciudadanos, un 3,8 por ciento.

Tezanos elaboró una lista de valoración de líderes y le salió que Gabilondo es el mejor valorado en Madrid, con un 5,5, por delante de Mónica García, con un 5,4, y de Isabel Díaz Ayuso, con un 5.

Casi cuatro de cada diez encuestas señalan que deciden su voto durante la campaña e incluso en el mismo día de las elecciones. Además, los entrevistados apuntan a Vox y a Podemos como principales responsables de la crispación de la campaña. El político más responsable de la crispación fue, según esta encuesta, Pablo Iglesias (39,8 por ciento), seguido de Rocío Monasterio , con un 31,9 por ciento. Según el sondeo el 11,7 por ciento señala a Isabel Díaz Ayuso como primera responsable de esa crispación.

La polémica sigue rodeando al CIS de Tezanos , que ha fallado de forma estrepitosa en sus barómetros sobre las elecciones en la Comunidad de Madrid. En los últimos días de campaña siguió haciendo entrevistas sobre intención de voto, sin informar a los partidos concurrentes y a pesar de que ya estaba prohibido publicar encuestas, según la ley electoral. El PP acudió a la Junta Electoral para reclamar esos datos , que finalmente le entregó el CIS.

En las elecciones del 4 de mayo, la participación registró un récord histórica en la Comunidad de Madrid , al superar el 76 por ciento. En estos comicios, el PP fue el partido más votado y logró 65 escaños, de un total de 136 . En la oposición, Más Madrid y PSOE han empatado en número de diputados, 24, aunque el primero supera a los socialistas por 4.000 votos, al menos hasta que se haga el recuento de los residentes ausentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación