El CIS de Tezanos impulsa a Vox y a Unidas Podemos, mientras que frena a PSOE y PP
Vox lograría el 14,3 por ciento de los votos y Unidas Podemos el 13,6 por ciento
Los socialistas obtendrían 27,6 puntos, mientras que el Partido Popular 20,9 puntos, según el último barómetro
![El CIS de Tezanos impulsa a Vox y a Unidas Podemos, mientras que frena a PSOE y PP](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/11/17/cis-2021-11-recortes-k8EI--1248x698@abc.jpg)
En los datos profundos del CIS vuelve a quedar reflejado la disputa de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en el flanco izquierdo del electorado. Si se analiza la pregunta de cuál es la preferencia para ocupar la presidencia del Gobierno se observa como ambos tienen capacidad para entrar en los electorados de su aliado. En octubre el 16,1% de los electores socialistas apuntaban a Díaz como su favorita. Y el dato sigue aumentando. En el barómetro de noviembre ya alcanza el 18,6%. Mientras que Sánchez reduce ligeramente su aceptación entre su electorado. Pasa del 53,3% al 52,9%.
En el caso de los electores de Unidas Podemos sucede lo contrario. Díaz baja y Sánchez sube. En octubre un 55,2% de los electores morados señalaban a Díaz como su preferida. En este barómetro cae al 54,6%. Del mismo modo el presidente del Gobierno pasa en un mes de ser el favorito para el 10,1% a serlo para el 12,1% de los electores de UP. Todo esto en el contexto del debate sobre el debate de la construcción del proyecto de Yolanda Díaz.
Esta competición entre los dos líderes del la izquierda queda también patente si se analiza la valoración. Díaz repite en cabeza por quinto mes consecutivo, ahora con una nota de 4,76 puntos frente a los 4,45 punto de Pedro Sánchez. Cruzando los datos por la variable del recuerdo de voto se puede comprobar cómo Díaz no solo saca una buena nota entre los votantes de Unidas Podemos (7,4), sino que logra una buena valoración entre los votantes socialistas que la otorgan una nota de 6,1 puntos, cerca del 6,69 que conceden a su propio líder, Pedro Sánchez. Díaz vive en estos momentos una luna de miel demoscópica en cuanto a su valoración. Pero su batalla en el eje de la izquierda se produce en un momento en que el otro liderazgo del bloque no está en declive. Porque Sánchez consigue seguir siendo mejor valorado entre sus electores además de que tampoco es mal valorado por los de UP, que le conceden un 5,87.
Según el CIS de Tezanos, Pedro Sánchez se mantiene como el político preferido para presidir al Gobierno, con un respaldo del 21,1%. Asciende respecto a la anterior encuesta. Y eso impide que Yolanda Díaz, que sigue su ascenso, le recorte terreno. La vicepresidenta Segunda aparece en segundo lugar con un 15,8% de apoyos. Consolidando su ventaja respecto al líder del PP, Pablo Casado, que solo es mencionado por 10,7% de los encuestados. Tezanos vuelve a recoger entre los líderes presidenciales a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Pero tan solo un 1,8% la señala como preferida para presidir el Gobierno.