Tezanos descarta preguntar sobre la Monarquía: «No voy a abrir ningún debate desde el CIS»

El presidente del ente público dice que «en los problemas de España aparecen antes de la Monarquía otros 31 problemas»

José Félix Tezanos, presidente del CIS EFE

EP

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos , ha asegurado este viernes que el organismo «no está para preguntar sobre los problemas» del Rey Don Juan Carlos porque, además, estos «no interesan en este momento» a los españoles.

En una entrevista en TVE, Tezanos ha señalado que el CIS «no está para preguntar sobre los problemas de las personas», incluso si se trata de Don Juan Carlos. «En los problemas de España aparecen antes de la Monarquía otros 31 problemas», ha sostenido.

En esta línea, Tezanos ha afirmado que el CIS «dejó de preguntar» por la Casa Real «mucho antes» de que él llegase a la institución. Además, según el director del organismo las preguntas nunca se han realizado sobre la Monarquía «como un ente en sí, sino en función de la situación española».

Así, Tezanos ha explicado que, por ejemplo, el CIS preguntó sobre Don Felipe en 2015, un año después de que asumiese la jefatura de Estado tras la abdicación del anterior Rey. «Entonces interesaba porque había un Rey nuevo», ha asegurado.

El presidente del CIS se ha expresado así después de que el Congreso tumbase este miércoles con los votos de PSOE, PP, Vox y Ciudadanos, una iniciativa de Unidas Podemos que pedía que el Gobierno obligara al organismo a preguntar en sus encuestas sobre la Monarquía , el Rey y los distintos miembros de la Familia Real.

Debate en el Congreso

Lo hicieron, según explicó durante el debate el secretario general del Grupo Socialista, Rafael Simancas , porque que no se puede pretender utilizar el CIS para que pregunte sobre asuntos de «interés particular» de los partidos. A su juicio, el CIS es «un instituto de carácter científico y autónomo» por lo que «las instancias políticas no deben redactar sus preguntas y tampoco sus respuestas».

Precisamente, esta cuestión ha sido motivo de discusión entre el que fuera presidente del grupo parlamentario de Catalunya En Comú Podem y secretario general de Podem Catalunya, Xavier Domenech , y el propio Tezanos.

«Tú estás vinculado a un sector. Si tú quieres abrir un debate sobre la Monarquía, yo no voy a abrirlo desde el CIS», le ha espetado Tezanos después de que éste le instase a incluir la pregunta. «Respeta la legitimidad de los que pensamos que no es un debate que esté en la sociedad. No interesa en este momento», ha continuado.

En este contexto, Tezanos ha afirmado que el debate generado en torno a la figura de Don Juan Carlos es «típico del amarillismo». «Es un infradebate. ¿No era más interesante que dice la gente sobre coronavirus y política? Estamos haciendo constructos de personas que tienen muy poca autoridad para hacer denuncias», ha añadido.

Por último, Tezanos ha dejado claro que estará «a cuestiones de fondo». «Puede haber otros presidentes que quieran hacerlo. Yo soy una persona seria», ha apostillado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación