Un testigo defiende que facturó a Nóos por trabajos realizados efectivamente
El responsable de Lobby Comunicación colaboró con la entidad de Urdangarín y Torres en diversos proyectos
Tras la comparecencia del antiguo asesor jurídico externo de la Casa del Rey, José Manuel Romero , el juicio del caso Nóos ha proseguido este jueves con la declaración del empresario Miguel Zorío . A preguntas del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach , Zorío ha explicado que en 1992 creó la empresa Lobby Comunicación, que colaboró en diversas ocasiones con el Instituto Nóos.
La primera colaboración tuvo lugar en el evento conocido como Valencia Summit, en su primera edición de 2004. En aquella ocasión, Lobby Comunicación se ocupó del gabinete de prensa, al igual que sucedió también en las ediciones de 2005 y 2006. El testigo también ha explicado que en 2005 le planteó al entonces presidente la Generalitat Valenciana, Francisco Camps , la idea de unos posibles Juegos Europeos. Según su testimonio, Camps le habría dicho que elaborase un poco más dicha propuesta.
Zorío ha añadido que entonces contrató a Nóos para que le hiciera un estudio de viabilidad acerca del citado proyecto. Por ese informe, Nóos percibió 80.000 euros. El testigo ha recordado que Camps aceptó finalmente poner en marcha el proyecto de los Juegos Europeos 2010 . Así, el presidente autonómico anunció en septiembre de 2005 en la Cortes Valencianas su intención de trabajar en esa iniciativa.
El convenio entre la Generalitat Valenciana y Nóos se firmó en diciembre de 2005, por un importe global de seis millones de euros , para la organización del citado evento, que no llegó a celebrarse nunca. Nóos recibió unos 382.000 euros por sus trabajos previos para los Juegos Europeos, si bien no se le abonaron, en cambio, casi dos millones de euros, por 123 facturas que no se habrían justificado debidamente ante la Generalitat Valenciana, es decir, porque no se aportó el preceptivo soporte documental.
296.000 euros por cuatro facturas
El montante global de las primeras facturas que Zorío presentó a Nóos, en mayo de 2005, era de unos 500.000 euros. Esa cantidad incluía la creación de una oficina en Valencia para el desarrollo del proyecto de los Juegos Europeos. El testigo ha explicado que desde Nóos se le dijo entonces que no era necesario que pusiera en marcha dicha oficina, que se habilitaría en Barcelona, por lo que a continuación se produjo una rebaja con respecto al montante económico previsto inicialmente, que quedó en 241.000 euros. Zorío habló sobre ese asunto con Antonio Ballabriga , que en aquella época trabajaba como consultor para Nóos.
El testigo ha explicado que Lobby Comunicación percibió posteriormente un total de 296.000 euros de Nóos por cuatro facturas, que hacían referencia no sólo a los Juegos Europeos, sino a otras actividades de colaboración con la entidad que dirigían Urdangarín y Torres. Preguntado por Horrach, ha señalado que en su momento nadie le dijo desde Nóos ni desde la Generalitat Valenciana que se había abandonado el proyecto de los Juegos Europeos.
Tras un receso a media mañana, la sesión ha continuado con las preguntas que el abogado de Torres, Manuel González Peeters , ha formulado a Zorío. El letrado le ha presentado diversas facturas de 2007 y 2008, y le ha preguntado si correspondían a trabajos reales. El testigo ha contestado de manera afirmativa.
A continuación, ha declarado Esther Molina , que trabaja en el departamento de Administración de Lobby Comunicación. La testigo ha confirmado que a partir de 2006 emitió varias facturas a Nóos. Seguidamente, ha comparecido María José Arroyo , que en 2006 trabajó en la empresa de Zorío. Arroyo ha explicado que elaboró unos informes sobre federaciones deportivas. La siguiente testigo en declarar ha sido Raquel González, que trabajó en Lobby Comunicación entre 2006 y 2009. González ha indicado que también participó en la redacción de los citados informes.
Noticias relacionadas