Una testigo confirma que su padre prestó 600.000 euros en opaco a un empresario investigado por Castro
El juez sospecha que el dueño de Bruesa habría pagado con ese dinero la nueva sede del PP balear a cambio de la adjudicación de un proyecto urbanístico
![El juez José Castro](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/09/06/castro-palma-kEGH--620x349@abc.jpg)
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha tomado declaración este martes, en calidad de testigo, a la hija del empresario Ildefonso Pérez —ya fallecido—, quien ha confirmado que en 2004 su padre hizo un préstamo de 600.000 euros al propietario de la constructora Bruesa, Antonio Pinal. Dicho dinero habría sido ingresado en opaco , al no figurar en la contabilidad de Bruesa. En la jornada de hoy también ha declarado ante el juez el abogado de Pérez, igualmente en calidad de testigo.
Ambas declaraciones se han producido en el marco de las indagaciones relativas a la pieza separada número 28 del caso Palma Arena, abierta por el juez en febrero del pasado año. En dicha pieza se investiga una presunta financiación irregular del PP de Baleares , así como la compra y la reforma del edificio en el que se ubica la nueva sede, situada en la calle Palau Reial de Palma.
Castro está investigando si con los citados 600.000 euros Pinal habría sufragado la nueva sede del PP en el Archipiélago. La presunta contrapartida para el dueño de Bruesa habría sido la adjudicación del proyecto urbanístico de reforma de los antiguos cuarteles de Son Busquets, ubicados en la capital balear. Ese proyecto finalmente no llegó a concretarse nunca.
El juez instructor sospecha que varios empresarios habrían entregado fondos a la formación popular a cambio de resultar favorecidos en la adjudicación de diversas obras públicas promovidas entre 2003 y 2007 por el entonces presidente balear, Jaume Matas.
Pinal fue imputado por el juez en esta causa y compareció ante Castro el 11 de marzo del pasado año, aunque se acogió a su derecho a no declarar. En esa misma fecha también declaró, en calidad de testigo y a través de videoconferencia, el extesorero del PP Luis Bárcenas. Según su testimonio, diversos empresarios habrían pagado la adquisición de la sede del PP balear, si bien Bárcenas sólo dio el nombre de Pinal .
Cabe recordar que el Grupo de Delincuencia Económica hacía hincapié en uno de sus oficios en el hecho de que la cantidad prestada prácticamente coincidía con los 602.067 euros a los que ascendió el precio abonado por la sede del PP —511.539 euros—, más los gastos de tramitación y de constitución del préstamo hipotecario, que fueron de 79.620 y 10.907 euros, respectivamente.
Según consta en la escritura de compraventa del nuevo edificio del PP balear, 60.101 euros fueros abonados en efectivo , mientras que los 451.438 restantes fueron pagados mediante dos cheques bancarios nominativos.
La pasada semana, Castro solicitó a distintos organismos y entidades bancarias nueva documentación sobre el mencionado préstamo de 600.000 euros hecho a Pinal.
Noticias relacionadas