Tensión ante un nuevo fin de semana de furia

No se prevé un estallido social; al menos, no por ahora. Pero las Fuerzas de Seguridad están muy atentas porque los últimos incidentes pueden servir de acicate para que más radicales se sumen a las algaradas este fin de semana

Disturbios en la Gran Vía de Madrid EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El intento de Podemos de atribuir las algaradas del pasado fin de semana a la extrema derecha se da de bruces con la realidad de los datos. Los grupos que están detrás de ellas actúan de forma aislada, están poco organizados, tienen casi nula capacidad de convocatoria y ninguna ideología común.

Para muestra, un botón: en Madrid, en torno a la mitad de los detenidos eran delincuentes habituales , y había además inmigrantes, incluidos menores, y gente del «botellón» sin conexión entre ellos. En el barrio de Gamonal de Burgos los que actuaron son antisistema y en el País Vasco hubo ultras y también se oyeron gritos de «¡gora ETA!»... A los alborotadores, por tanto, no les une una idea, ni siquiera el negacionismo, sino la violencia y la juventud .

Las características de los grupos descartan, por ahora, un estallido generalizado, aunque se esperan nuevas algaradas el fin de semana. El efecto imitación, además, es evidente, y si hay incidentes en algunas ciudades es fácil que se extiendan a otras.

Eso sí, en las próximas convocatorias habrá menos factor sorpresa, aunque a cambio los violentos tienen más experiencia y los disturbios pueden suponer un acicate para que nuevos grupos antisistema y radicales se sumen a los altercados . Con todo, de momento estamos sobre todo ante un problema de orden público, complicado de gestionar porque esas pequeñas movilizaciones que se hacen a través de las redes sociales son imprevisibles. Pero son sucesos aislados.

El Gobierno, no obstante, haría bien en no reducirlo todo a un problema policial, porque la violencia es también síntoma de una enfermedad: la desesperación de una juventud sin futuro, que es el mejor caldo de cultivo para que a medio plazo decidan pedir explicaciones en la calle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación