Técnicos de Hacienda ven «lagunas» en el archivo de las investigaciones a Don Juan Carlos
Cuestiona que pudiese regularizar cuando ya en 2018 se sabía que la investigación podía derivar en delitos fiscales
La Fiscalía archiva definitivamente la investigación sobre Don Juan Carlos
La organización de Técnicos del Ministerio de Hacienda Gestha ha alertado este jueves de «varias lagunas» en la veracidad y cuantificación de las complementarias del IRPF presentadas por Don Juan Carlos para regularizar su situación, las mismas que se han dado por buenas motivando que la Fiscalía del Tribunal Supremo archive las diligencias sin dirigir reproche penal contra él.
En un comunicado, señalan que existe una diferencia de casi 3.000 euros en la primera regularización, acometida en diciembre de 2020 por las donaciones del empresario mexicano Allen Sanginés Krause que percibió Don Juan Carlos entre 2016 y 2019. Consideran que faltan explicaciones y detalles de por qué se ha dado por buena «sin considerar el eventual delito de blanqueo de capitales» dado que los fondos se canalizaron a través de una persona interpuesta.
También apunta una posible inconsistencia en lo relativo a los gastos que el primo de Don Juan Carlos Álvaro de Orleans le sufragó con cargo a su fundación más allá de la abdicación, en junio de 2014 y que, igualmente, el padre del Rey regularizaría después. En opinión de Gestha, «teniendo en cuenta que l a abdicación no es una causa legal que divida el período impositivo que se devengó el 31/12/2014, no se entiende por qué no se analizaron los gastos desde el 1 de enero de 2014».
«Queda una interrogante más», dice Gestha. «Si el pago de esos gastos de viaje y alojamiento se regulariza en el IRPF en vez de en el Impuesto de Donaciones, la ONIF o la Fiscalía debería informar si existe constancia de alguna contraprestación, porque en caso contrario serían varias donaciones y la regularización por Renta no sería veraz, y no exoneraría los delitos fiscales de 2014 a 2018», añaden.
El decreto de la Fiscalía del Tribunal Supremo que archiva la línea de investigación en la que se produjeron ambas regularizaciones las da por buenas en tanto que espontáneas y concluye que en ninguno de los casos existió esa contraprestación que menciona Gestha.
Por otra parte, refieren las escopetas que Orleans regaló a Don Juan Carlos y por las que debió abonar a Hacienda algo más de 30.000 euros. El decreto de la Fiscalía explica que no se dirige reproche penal contra él porque la cuantía no alcanza el límite de 120.000 euros a partir del que se comete el delito fiscal . Los Técnicos reclaman información para saber si se ha abierto una inspección a Don Juan Carlos por este asunto, que no siendo delito, podría constituir una infracción tributaria grave.
Las notificaciones
No obstante, hay un asunto que despierta especialmente los recelos de esta organización y del que ya viene avisando. Cuestiona que la Agencia Tributaria no abriese una investigación ni la Fiscalía del Tribunal Supremo informase a tiempo a Don Juan Carlos de que versaba sobre delitos fiscales, lo que habría impedido eludir el reproche penal mediante las regularizaciones.
Recuerda que ya en 2018, el juez de la Audiencia Nacional que dejó abierta la puerta a que investigase la Fiscalía Anticorrupción, puso por escrito que las «contingencias tributarias» que se desprendían del asunto tenían «la entidad suficiente como para que la AEAT les preste la máxima atención y las verifique».
«Si desde al menos 2018 la Fiscalía Anticorrupción señalaba el riesgo de comisión de delitos fiscales, Gestha se pregunta por qué razón la AEAT y la Fiscalía del Tribunal Supremo no han abierto y notificado sus investigaciones antes de que presentase las dos regularizaciones tributarias de 2 y 3 de febrero de 2021», destacan.
Noticias relacionadas
- La Fiscalía archiva definitivamente la investigación sobre Don Juan Carlos
- La Fiscalía concluye que los fondos que recibió Don Juan Carlos desde Arabia Saudí, México y Suiza fueron regalos
- El Gobierno califica de «decisión privada» la vuelta de Don Juan Carlos mientras el PP muestra su «respaldo y respeto»