Tania Sánchez: «No entiendo de dónde se sacó la conclusión de que el referéndum era una línea roja»
Desde Podemos dicen seguir «tendiendo la mano» al PSOE, por «poner en el centro los derechos sociales»
La diputada de Podemos Tania Sánchez ha afirmado este miércoles que no sabe de dónde se sacó la conclusión de que el referéndum catalán sea una «línea roja» para su partido a la hora de negociar acuerdos de gobierno, y ha afirmado que la línea roja es que se resuelvan los problemas y haya «un proyecto de país a largo plazo».
«Lo que no termino de entender es cuándo se estableció y de dónde se sacó la conclusión de que el referéndum era una línea roja», ha dicho durante un debate en Telecinco.
«Nosotros lo que estamos diciendo es que la línea roja es que el proyecto de país que surja a partir de ese gobierno tiene que ser capaz de resolver los problemas y de garantizar un proyecto de país a largo plazo», ha añadido.
Por otra parte, la secretaria de coordinación de Áreas de Podemos, Irene Montero , ha asegurado este miércoles que es el PSOE quién pone líneas rojas en la negociación con Podemos y asegura que su formación está abierta al diálogo si el PSOE «demuestra sus intenciones políticas» con «hechos».
En declaraciones a Onda Cero, Montero ha explicado que en Podemos «siguen tendiendo la mano» a aquellos «que quieren poner en el centro los derechos sociales» y que por tanto, al PSOE «que está dispuesto a defender eso», siempre le van a tener la mano tendida.
«Para el diálogo siempre hay máxima disposición» , ha sentenciado la diputada de Podemos, si bien también ha advertido de que su partido no se va a «olvidar de los hechos» y «va a ser muy contundente», porque «para eso les ha votado la gente». En esta línea, ha pedido al PSOE que rectifique y saque a sus exministros de consejos de administración de grandes empresas que se blinde a las puertas giratorias.
Noticias relacionadas