El supuesto yihadista de Mallorca participó en la preparación de un atentado en España

La juez Carmen Lamela envía a prisión a Mohamed Harrak, que trabajaba de árbitro de baloncesto, para que no se fugue

El supuesyo yihadista, en el momento de su detención EFE

L. P. ARECHEDERRA

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha enviado a prisión al supuesto yihadista arrestado en Mallorca, Mohamed Harrak, quien participó en la preparación de un atentado terrorista en España, frustrado por «razones ajenas» a su propia voluntad. El encarcelado, de 26 años y nacionalidad marroquí, fue detenido en Palma el pasado martes por agentes de la Policía Nacional.

Harrak, considerado un peligro para la seguridad nacional por el ministerio del Interior, se dedicó a la captación de personas para enviarlas a Siria e Irak a luchar en la yihad y trató de formarse en habilidades militares para unirse a «la fuerza armada que lo admitiera». La magistrada, quien lo ha interrogado este jueves, le encarcela por la gravedad de los delitos y el riesgo de fuga.

La resolución judicial relata que el supuesyo yihadista ha manifestado, en las redes sociales y por teléfono, que su objetivo era «viajar al Sham (Levante, Siria)» para «luchar por su umma (comunidad) junto a los muyahidín del Califato». Sus expresiones en las redes también celebraron los atentados de París del 13 de noviembre, en los que Estado Islámico asesinó a 130 personas. «Un día excelenete: ayer los (suyos) hicieron temblar Europa».

Su voluntad de entrenarse personalmente le llevó a considerar integrarse en el ejército español, pero lo descartó e hizo planes para ingresar en la legión extranjera del ejército francés. Su objetivo era, según la magistrada que le encarcela, profundizar en el conocimiento de la profesión militar. La juez también tiene en cuenta la posibilidad de reiteración delictiva del supuesto yihadista.

«Viene operado dentro de un grupo organizado de personas, llevando a cabo de forma conjunta y reiterada actividades de captación, de preparación personal, enaltecimiento e inducción a cometer actos de carácter terrorista, entre otros, los que pone de manifiesto su especial peligrosidad, presentando también un total desapego por las reglas esenciales de la conviencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación