El Supremo ordena la libertad del etarra Ramón Aldasoro en 2018

La Audiencia Nacional había fijado la fecha de cumplimiento de condena en 2024, pero el Alto Tribunal la rebaja sobre la base de una resolución anterior que había ganado firmeza

La ficha policial de Aldasoro ASOCIATED PRESS

El Tribunal Supremo ha ordenado a la Audiencia Nacional que realice un nuevo cómputo de la condena impuesta al etarra Ramón Aldasoro , que había fijado su libertad en julio de 2024, en la que incluya los días de redención ordinaria y extraordinaria reconocidos en una resolución de 2014, estableciendo la fecha de cumplimiento de su condena en enero de 2018.

De este modo, el Alto Tribunal falla a favor del terrorista y anula la liquidación realizada por la Audiencia, en la que establecía su puesta en libertad seis años después de la fecha que ahora establece.

El Supremo explica en la sentencia, a la que ha tenido acceso ABC, que la Audiencia Nacional le reconoció en 2014 un periodo de redención ordinaria de 2.844 días y otro de redención extraordinaria de 753 días, además de 1.351 días de prisión preventiva, ordenando su libertad en 2018.

Un año después, el etarra solicitó que se le computara como tiempo de redención los periodos pasados en prisión preventiva fuera de España, procediendo la Audiencia a una nueva liquidación en la que redujo los días que se le habían reconocido en la primera resolución a 524 y 695 respectivamente sobre la base de que no habían sido aprobados por el juez de Instituciones Penitenciarias.

El Tribunal Supremo, sin embargo, falla que «al dejar sin efecto una providencia que había adquirido firmeza y revocar de facto al periodo de redención concedido por esa resolución, es patente que se incumplió una resolución judicial firme y se dejaron sin efecto en perjuicio del penado los días que se le habían concedido como redención de penas». Este argumento es el que utiliza para ordenar a la Audiencia que realice un nuevo cómputo de la condena.

El terrorista fue el primer etarra extraditado por Estados Unidos a España y cumple penas que suman más de 100 años de cárcel por varios atentados y asesinatos cometidos entre 1983 y 1988 cuando pertenecía a los comandos «Araba » y «Tontorramendi» de ETA.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación