El Supremo investigará al magistrado del TC Fernando Valdés por maltrato

El juez designado a propuesta del PSOE fue denunciado por dos testigos que vieron a su esposa pidiendo auxilio desde el balcón

Fernando Valdés, en una imagen de archivo IGNACIO GIL

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha abierto una causa penal al magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Valdés , designado a propuesta del PSOE, al apreciar indicios de la comisión de un delito de maltrato sobre su esposa. La Sala ha designado instructor de esta causa al magistrado Andrés Martínez Arrieta .

En un auto, notificado este martes, la Sala afirma que en la exposición razonada elevada por el Juzgado de Instrucción nº 7 de Majadahonda, tras sintetizarse el contenido de las diligencias, se expresa que de ellas resultan indicios de la eventual comisión por parte del investigado de hechos que pudieran encajar en dicho delito; criterio que es asumido por la Fiscalía.

«Pese a las manifestaciones del investigado y de su cónyuge, el examen de las declaraciones prestadas por dos testigos y las referencias de uno de los agentes actuantes conforman una base indiciaria suficiente para descartar en este momento cualquier decisión diferente a la incoación de diligencias», dice la Sala.

Valdés, magistrado del TC desde 2012 a propuesta del PSOE, fue arrestado el pasado 11 de agosto por agentes de la Guardia Civil en su domicilio del municipio madrileño de Majadahonda y permaneció unas horas detenido, para pasar después a disposición judicial.

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Majadahonda, especializado en Violencia Sobre la Mujer, se hizo cargo del asunto, pero el magistrado está aforado ante el Supremo, de modo que es la Sala Segunda (de lo Penal) de este tribunal la única que puede investigarle.

Entre las pruebas a practicar, según solicitó la Fiscalía, están los interrogatorios del magistrado y su esposa, los de los dos testigos que presenciaron las llamadas de socorro de la segunda y un informe pericial sobre los efectos en el magistrado de la medicación debido a la enfermedad que padece.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación