El Supremo advierte de que pedirá explicaciones a las cárceles que liberen a presos del «procés»

Requerirá a las juntas de tratamiento y los directores de los centros que fundamenten la decisión frente a una posible acusación de prevaricación

Juicio en el Tribunal Supremo a los líderes del 'procés'

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se dirigirá a cada una de las Juntas de Tratamiento y a los directores de las cárceles catalanas que acuerden la excarcelación de cualquiera de los condenados por el «procés» para que justifiquen el razonamiento jurídico que les haya llevado a adoptar tal decisión e identifiquen a los funcionarios que lo hayan apoyado. En función del resultado, se pedirán responsabilidades penales por un posible delito de prevaricación.

Según explican en fuentes del Alto Tribunal, esta será la respuesta en caso de que las Juntas de Tratamiento de los centros penitenciarios donde cumplen condena por el proceso unilateral de independencia de Cataluña acuerden excarcelarles para que sigan en su domicilio el confinamiento impuesto por la pandemia de coronavirus, algo que según la consejera catalana de Justicia, Ester Capella, está ya sobre la mesa.

En una entrevista a Catalunya Radio, Capella ha afirmado que a partir de este mismo martes , las Juntas de Tratamiento de las cárceles van a analizar si la emergencia por la pandemia debe conllevar que haya más presos cumpliendo el confinamiento en casa por la vía de la aplicación del artículo 100.2, que permite margen de discrecionalidad a la hora de decidir las excarcelaciones. «El 69% de las personas en tercer grado ya están confinadas en su casa»; ha asegurado.

Con esta perspectiva, la Sala de lo Penal avisa de que no se quedará de brazos cruzados. Si se producen excarcelaciones de presos del «procés», el Tribunal Supremo se dirigirá a cada de esas juntas de régimen general y al director o directora del centro penitenciario para que expliquen « el fundamento jurídico que justifica esa decisión e identifiquen de forma nominal a los funcionarios que han apoyado ese acuerdo», según informan en fuentes del tribunal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación