Salvador Sostres

La sucesión de Mas parte a Convergència por la mitad

«Germà Gordó entiende que sin centralidad no hay manera de alcanzar el poder»

«El sector más continuista, liderado por Jordi Turull, es el que avala la familia Pujol»

Gordó apuesta por la centralidad ABC

Cuando inconcebiblemente Mas se autoimpuso la fecha de caducidad de los 18 meses que en teoría ha de durar esta legislatura, y mucho más desde que puede que haya que repetir las elecciones en marzo, por la negativa de la CUP a votar la investidura del actual presidente en funciones , dos sectores pelean por suceder al líder de Convergència tanto en el control del partido como en la candidatura a la presidencia de la Generalitat.

El sector más continuista es el que avala la familia Pujol, a través de Oriol Pujol , que para nada ha renunciado a tener el partido bajo control. Está liderado por Jordi Turull , presidente del grupo parlamentario de Junts pel Sí al Parlament, y por Quico Homs , todavía consejero en funciones de la todavía presidencia de la Generalitat. Si Turull lograra el control del partido , Homs sería el candidato y CDC tendría una doble continuidad asegurada: la de las posiciones enconadas de Mas y la del mando de la familia Pujol, que podrían continuar gestionando sus intereses a través de este tándem.

El sector que pretende recuperar los valores que llevaron al partido a la centralidad política catalana está represen- tado por el actual consejero de Justicia, Germà Gordó, un soberanista pragmático, dentro de la tradición del humanismo cristiano. Gordó piensa que cualquier solución para Cataluña y para España tiene que venir de un gran pacto, y que cualquier futuro para Convergència pasa por integrar a liberales, socialdemócratas y socialcristianos en una política de centro amplio. Gordó entiende que sin centralidad no hay manera de alcanzar el poder, ni se puede por lo tanto hacer ninguna clase de política. Rechaza el inmovilismo de Rajoy en la misma medida que la cerrazón del no diálogo de los independentistas irreflexivos , que claramente contrastan con su pragmatismo, más basado en la inteligencia política que en la pirotecnia patriotera. Germà Gordó i Aubarell cree tener apoyos suficientes en el partido para poder liderarlo cuando Mas decida dar un paso atrás o se quede definitivamente sin margen para continuar. Ello podría suceder si la CUP mantiene su promesa de no investirle; si hay nuevas elecciones y Mas vuelve a ser el candidato pero vuelve a no lograr la mayoría absoluta, o cuando inevitablemente el president se precipite o le precipiten al abismo si logra que los antisistema le ayuden a ser presidente y gobierna con ellos.

Gordó, a quien Mas nombró gerente de Convergència en 2005, hizo una importante limpieza en el partido, cuyas finanzas hasta aquel momento estuvieron controladas por Jordi Pujol Ferrusola , cosechándose una serie incalculable de peligrosos enemigos dentro de su propio partido, entre ellos la familia del expresidente. Llama la atención que desde que se ha sabido que Germà Gordó se postulaba como sucesor, se han multiplicado los intentos por ensuciar -incluso judicialmente- su nombre.

Gordó, por su formación y carácter, es incompatible con la tolerancia a ningún tipo de corrupción, por su pragmatismo querrá sacar a Convergència del rincón donde se encuentra ahora y, por su humanismo cristiano, el pacto lo buscará con el Estado y no con un partido asambleario de la extrema izquierda, y será un pacto basado en las necesidades de Cataluña pero también en los grandes valores y conceptos con que han conseguido ser prósperas las grandes naciones -incluida España- de la Historia.

Existe una tensión Cataluña-España, que de momento tiene algo de consistente y mucho de espejismo. Existe otra tensión, mucho más real, y mucho más realista, entre la Cataluña del todo o nada; y la Cataluña que todavía cree que tiene más que perder que ganar con aventuras inciertas, y que las respuestas unilaterales son una barbaridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación