Un submarino nuclear británico atracó cuatro días en Gibraltar
El buque ya ha atracado en Gibraltar al menos en dos ocasiones anteriores
El submarino de propulsión nuclear de la Armada británica HMS Astute S119 ha hecho escala de cuatro días en la base naval de Gibraltar, según denunció ayer el colectivo ecologista Verdemar Ecologistas en Acción del Campo de Gibraltar. El portavoz de este colectivo, Antonio Muñoz, lamentó la nueva presencia de un submarino nuclear en aguas del Estrecho.
El Astute, que entró en funcionamiento en 2014 y que da nombre a una clase de submarinos de propulsión nuclear, ya ha atracado en Gibraltar al menos en dos ocasiones anteriores . «Se trata del mayor submarino de ataque de la Armada británica, sucesor de la clase Trafalgar y con una capacidad de 7.400 toneladas», explicaron los ecologistas en un comunicado, en el que también insistieron en que «es el mismo submarino que el 22 de octubre de 2010 encalló frente a la isla de Skye (Escocia), sin que hubiera víctimas, siendo reflotado y reparado posteriormente».
«Bomba flotante»
El portavoz del colectivo ecologista denunció la presencia de lo que ha considerado otra «bomba flotante» que «pone en peligro a la población» del Campo de Gibraltar. Aprovechando la jornada electoral en Andalucía, Muñoz espera que «el próximo Gobierno de la Junta se ponga las pilas en este asunto», en referencia a la presencia de submarinos nucleares.
«Lamentamos que visiten Gibraltar submarinos de distintas clases que tienen continuamente averías o problemas de diseño, y que continuamente están poniendo en riesgo la zona del Campo de Gibraltar», explicó Ecologistas en Acción en un comunicado. «Un submarino nuclear de las características del HMS Astute 119 -añade la nota- puede provocar un accidente nuclear con un radio de acción casi de Andalucía y el Magreb».
El HMS Astute recalaba el pasado domingo en la colonia británica y se marchaba «de manera discreta» el jueves último. Cabe recordar que este submarino también realizó una escala de aproximadamente una semana en marzo.
Según la información recopilada por Europa Press, con la nueva visita del HMS Astute son 59 las ocasiones en las que un submarino nuclear recala en el Peñón desde que el HMS Tireless abandonara la zona en mayo de 2001 tras permanecer un año reparando el sistema primario de su reactor nuclear.