Soria Ya salta a la política: se estrenará en febrero en las elecciones de Castilla y León
En la provincia de Soria se eligen 5 de los 81 escaños de las Cortes regionales. Ahora 3 los tiene el PP y 2 el PSOE
La plataforma ciudadana Soria Ya anunció este lunes que se constituirá en formación política para presentarse a las elecciones autonómicas de Castilla y León , que se celebrarán en febrero, tras el adelanto electoral decidido por el presidente de la Comunidad, el popular Alfonso Fernández Mañueco . Apenas tres horas después de que se hiciera público ese adelanto electoral, la coordinadora soriana compareció en rueda de prensa para anunciar su salto a la política.
En la provincia de Soria se eligen cinco de los 81 escaños que conforman las Cortes de Castilla y León. Actualmente, desde las elecciones autonómicas de mayo de 2019, tres de esos escaños los ocupa el PP y dos el PSOE.
Los portavoces de Soria Ya indicaron que se estrenarán en la política en las autonómicas de febrero en Castilla y León, pero que tienen decidido también concurrir a las próximas elecciones generales que se convoquen.
Han proclamado su neutralidad ideológica , se han definido únicamente como «un partido que defiende a la provincia de Soria». Si obtienen escaño y se convirtieran en llave de gobierno, han anunciado que apostarán por el partido que esté en condiciones de alcanzar una mayoría consolidada en las Cortes. «Si Soria Ya tiene que pactar con alguien, pactará con quien pueda gobernar, porque nuestras reivindicaciones solo las puede satisfacer quien gobierne», indicaron los portavoces. Y remarcaron: «Favoreceremos la gobernabilidad de quien esté en posición de alcanzarla» .
Reconocieron también que son conscientes de «la dificultad» de conseguir escaños en la provincia de Soria, dado el predominio tradicional de PP y PSOE.
El modelo de Soria Ya seguirá la experiencia de Teruel Existe : crear una marca política, con la forma jurídica de agrupación de electores, pero manteniendo la plataforma ciudadana Soria Ya, que se fundó en 2001.
Una de las portavoces de esta plataforma, Vanessa García, reconoció que el adelanto electoral ha precipitado el salto a la política de Soria Ya, aunque ha reconocido que llevaban tiempo preparándolo.
Junto a Ángel Ceña, otro de los portavoces, Vanessa García leyó un comunicado en el que expusieron los motivos por los que esta coordinadora ha decidido competir en política.
Veinte años de «promesas y más promesas»
Aseguraron que el paso que han dado es fruto del «olvido institucional de la provincia desde hace décadas por gobiernos de uno y otro color». Argumentaron que Soria Ya lleva «veinte años denunciando incumplimientos, reclamando inversiones y uniendo a toda la población soriana para que nuestra provincia tenga futuro», «siempre desde la neutralidad partidista». Pero lamentaron que este trabajo reivindicativo no ha dado frutos suficientes y «hemos acumulado promesas y más promesas por parte de nuestros políticos» .
«En estos veinte años hemos enviado más de 180 cartas a políticos de todos los colores, hemos mantenido cerca de 250 reuniones con responsables públicos, hemos celebrado 22 manifestaciones, hemos denunciado el continuo abandono de los gobiernos regional y nacional, hemos movilizado a miles de sorianos», relataron. Pero, «tras ese largo camino nos preguntamos ¿qué han hecho nuestros gobiernos por la sociedad soriana?».
Pusieron como ejemplo las «obras eternas de la autovía del Duero, el hospital de Soria que cada vez tiene menos facultativos y mayores listas de espera, un tren a Madrid propio del siglo XIX o el abandono de nuestros pueblos, las peores conexiones a internet de toda España en la era digital del teletrabajo».
Indican que esta situación tras 20 años de reivindicaciones es lo que les ha movido a dar el salto a la política. «Si no lo hacemos, solo nos queda ver la lenta agonía de nuestra provincia» , afirman. «El momento de Soria es ahora o nunca» y la irrupción en la competición partidista «es fruto de una reflexión profunda, de la responsabilidad y del compromiso con nuestra tierra», aseguran.
Noticias relacionadas