Curri Valenzuela - Chispas

Soraya velará por los pactos

Curri Valenzuela

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si alguien en el PP o en el Gobierno desea aún que Soraya Sáenz de Santamaría deje de ser la mano derecha de Mariano Rajoy en el próximo Ejecutivo, que abandone toda esperanza. La vicepresidenta en funcione sva a controlar las negociaciones con Ciudadanos para conseguir su apoyo para aprobar los Presupuestos y, si los populares se salen con la suya, firmar un pacto de Legislatura . Y para ello ni siquiera necesitará sentarse en la mesa frente a los de Albert Rivera ; ya lo van a hacer las personas de su máxima confianza.

Rajoy podía haber encomendado esas negociaciones al partido, donde ejerce de mando en plaza María Dolores de Cospedal , pero ha elegido al Gobierno, concretamente a Soraya, quizás para demostrar así que la «vice» sigue llevando la voz cantante del mismo pese a las críticas de buena parte de sus compañeros de Gabinete.

En Moncloa explican que la decisión tiene toda la lógica del mundo puesto que las cuestiones que su delegación va a discutir con la de Ciudadanos se centran en asuntos como el modelo laboral y fiscal o la reforma de la Ley Electoral, que son temas de Gobierno . Pero el caso es que el PP solo contará con un representante en esa mesa, su número dos, Fernando Martínez Maillo , pese a que van a tratarse temas importantes que afectan a la organización territorial del partido.

Personas de confianza

La presencia de Fátima Bañez , ministra de Empleo; Álvaro Nadal , el director de la Oficina Económica del Presidente y José Luis Ayllón , secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, no parece circunstancial. Los tres son actualmente las personas de la máxima confianza de la vicepresidenta. Quitando Martínez Maillo y los portavoces parlamentarios del grupo popular, que no podían faltar, Báñez, Nadal y Ayllón se convierten así en los máximos representantes políticos que van a sentarse en la mesa negociadora.

En el PP y en el Gobierno se les ve como posibles ministros de primera si Rajoy consigue formar Gobierno. Especialmente a Nadal porque va a ser él quien negocie con Luis Garicano el apoyo de Ciudadanos a los Presupuestos y las medidas fiscales que quieren modificar los de Rivera. Ni Cristóbal Montoro , que aún tiene la competencia en esas materias, ni Luis de Guindos , pese a que se ha dicho que andaba reuniéndose con Garicano, tendrán ahora voz y voto, lo que muchos interpretan como el avance del nombre llamado a convertirse en el hombre fuerte de la política económica de un Gobierno del PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación