El sondeo ABC/GAD3 vuelve a acertar con el resultado de las elecciones en Galicia y País Vasco
La mayoría absoluta estaba garantizada para Alberto Núñez Feijóo en la encuesta de ABC, frente a otros sondeos que daban algunas opciones a la oposición
La encuesta de ABC/GAD3 difundida este domingo al cierre de los colegios electorales en Galicia y País Vasco se volvió a acercar con una gran fidelidad a los resultados finales. El barómetro, realizado para este diario por la consultora presidida por Narciso Michavila , garantizaba a Alberto Núñez-Feijóo la mayoría absoluta que finalmente logró, frente a otros sondeos que daban algunas opciones a la oposición.
En concreto, la encuesta ABC/GAD3 vaticinaba que el PP obtendría entre 40 y 42 diputados en Galicia y las urnas lo ratificaron con 41 escaños . En el caso del BNG, el sondeo los situaba en la segunda posición con hasta 18 parlamentarios (en el recuento obtuvo 19). A la tercera posición quedaba relegado el PSdeG, que obtuvo 15 escaños de los 16 que auguraba el barómetro.
Con Galicia en Común había serias dudas sobre si seguiría o no en el Parlamento, ya que su predicción era de entre 0 y 2 escaños. Se quedó fuera.
El triunfo de Urkullu
En el País Vasco, el barómetro acertó la subida de Iñigo Urkullu , actual lendakari, desde los 28 escaños que tenía hasta los 31 que obtuv o este domingo. También la leve subida del PSOE, de los 9 hasta los 10 escañosm así como la caída de Elkarrekin Podemos —que pasó de 11 a 6—. Vox, que en la encuesta no entraba en el Parlamento, finalmente logró una diputada por Álava, mientras que PP+Cs se quedaron en cinco escaños —aunque confían en obtener el sexto durante el recuento del voto exterior—.
El CIS sobrevaloró a PSOE, Podemos y PNV
El Centro de Investigaciones Sociológicas, dirigido por el socialista Félix Tezanos, no atinó con ninguna de las dos citas electorales. El barómetro del organismo público sobrevaloró al PSOE y a Podemos en ambas citas. En el caso de Galicia , si bien se acercó al resultado de Feijóo (pronosticó 42 escaños frente a los 41 que obtuvo) , pronosticó que el PSdeG sería la segunda fuerza con 18 diputados —quedaron en tercer lugar con 15— y se quedó corto con el BNG —les otorgó 14 y lograron 19—. Galicia en Común, que se quedó fuera del Parlamento, iba a obtener 6 actas según el CIS.
En el País Vasco sobrevaloró al PNV (34 frente a 31), al PSE (13, y fueron 10) y Podemos (obtuvo 6, la mitad de los 12 pronosticados). Además, se quedó corto con Bildu (a los 18 estimados hubo que sumar otros cuatro hasta alcanzar 22) y dejó fuera a Vox, que logró uno.
Opciones para la oposición en TVG
El sondeo realizado para la televisión pública gallega por GFK dejaba un resquicio de esperanza para la oposición, ya que abría la puerta a que Feijóo se quedara a un escaño de la mayoría absoluta —otorgaba una horquilla de 37-40—. El BNG obtendría entre 19, los que finalmente logró, y 22; mientras que la predicción se quedó corta con el PSdeG, que obtuvo 15 de una predicción de 12-14. A Galicia en Común le vaticinaban dos escaños.
Sondeo de Gizaker para EiTB
La televisión pública vasca, EiTB, difundió otro sondeo realizado por Gizaker en el que se otorgaban entre 30 y 32 escaños al PNV y 20 a Bildu. Al PSE le adjudicaron entre 10 y 12, mientras que a Podemos le correspondían entre 7 y 8. A PP+Cs se le vaticinaron entre 4 y 6 escaños, mientras que se planteaba la opción de la entrada de Vox con entre 0 y 1 escaño.
Noticias relacionadas