«Es solo una puerta, ¿qué pasa, no podéis?»

El Tribunal Supremo proyecta los vídeos propuestos por la defensa sobre el 1-O

En algunas actuaciones, el acoso a la Guardia Civil llegó a casi bloquear su paso ABC

Ciudadanos impidiendo la entrada de la Policía Nacional y de la Guardia Civil a los centros de votación el 1-O y las fuerzas de seguridad esforzándose en despejar el paso cumplir el mandato judicial de retirar las urnas de los colegios. Durante toda la mañana de este miércoles los vídeos de la jornada del referéndum ilegal de 2017 en Cataluña se han convertido en los protagonistas del juicio del «procés».

A instancias de las defensas, y como sucedió por parte de la acusación el día anterior, se están visionando las imágenes de aquel día en distintos colegios electorales , uno de los episodios cruciales de la vista que sienta en el banquillo a doce líderes independentistas, a nueve de ellos precisamente por haber seguido adelante con el 1-O pese a ser advertidos por los propios jefes de los Mossos de la violencia que se podía generar aquel día tras el antecedente del 20-S.

Si bien los vídeos de la defensa trataban de demostrar una actuación desproporcionada, lo cierto es que sólo en momentos muy puntuales se ven agresiones por parte de algún agente a algún ciudadano concreto (investigaciones ya abiertas en juzgados de Cataluña). No fue esta la tónica de una intervención policial en la que lo que se observa es cómo los agentes intentan apartar con sus propias manos (sin hacer uso de la defensa personal) a los ciudadanos que obstruyen la entrada a los centros. También cómo son llamados «hijos de puta», «fascistas» y «asesinos» por parte de los allí congregados y cómo llegan a reírse de la propia resistencia que plantean a los agentes y los esfuerzos de estos por derribar los accesos al centro. «Es solo una puerta, ¿qué pasa, no podéis? Que venga Rajoy», se oye decir a un ciudadano desde el interior de uno de esos centros.

El intento de las defensas por mostrar que los ciudadanos no se comportaron de forma violenta llevó a la proyección de vídeos de manifestaciones en otros lugares de España, pero la prueba se les volvió cómo un bumerán porque precisamente en esas imágenes se aprecia una violencia por parte de la Policía mucho mayor que la forma que tuvieron de comportarse las fuerzas de seguridad aquel día en Cataluña.

En otros vídeos se ha visto a dirigentes como Jordi Sànchez o el exconsejero Romeva animando a la gente a seguir hasta el final y a votar el 1-O. «El referéndum tendrá una respuesta que será vinculante. No retiraremos, no renunciaremos a las urnas para construir un país consolidado », arenga el expresidente de la ANC en un discurso en Montjuic.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación