Los socios ecosoberanistas de Armengol valoran de forma «muy positiva» el acuerdo entre el PSOE y ERC
MÉS per Mallorca espera que la denominada mesa de diálogo sea «la herramienta para resolver el conflicto en Cataluña»
Últimas noticias sobre la investidura de Pedro Sánchez en directo
![Francina Armengol](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/01/03/armengol-kikD--1248x698@abc.jpg)
La formación ecosoberanista MÉS per Mallorca ha emitido este viernes un comunicado en el que valora de forma «muy positiva» el acuerdo alcanzado en las últimas horas entre el PSOE y ERC para facilitar que el actual presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, pueda contar finalmente con los votos necesarios para superar la sesión de investidura que se inicia este fin de semana.
Cabe recordar que MÉS per Mallorca forma parte, junto con el PSOE y Unidas Podemos, del actual Ejecutivo balear, que preside la socialista Francina Armengol. Las tres formaciones citadas gobiernan también conjuntamente en el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma, entre otras instituciones isleñas. A nivel nacional, los ecosoberanistas de Baleares nunca han contado con un diputado en el Congreso, si bien sí han tenido ya dos senadores autonómicos, Pere Sampol hace una década y Vicenç Vidal en la actualidad.
En su nota de este viernes, MÉS per Mallorca señala que «siempre» ha defendido el acuerdo alcanzado ahora entre el PSOE y ERC, un acuerdo que «se basa en el reconocimiento de un conflicto político y en el diálogo como solución democrática». Con respecto a la denominada «mesa de diálogo», MÉS espera que sea «la herramienta para resolver el conflicto en Cataluña» y que a la vez permita «dar garantías de gobernabilidad durante la próxima legislatura». Esa posible estabilidad parlamentaria permitiría introducir, según los ecosoberanistas isleños, «las negociaciones para superar el problema de la infrafinanciación que tienen territorios como el de las Islas Baleares».
Una reunión previa
El pasado mes de diciembre, el nuevo coordinador de MÉS per Mallorca, Antoni Noguera, había cerrado un principio de acuerdo con ERC para «impulsar en el Congreso las reivindicaciones históricas de las Islas», con el propósito de «condicionar la investidura de Pedro Sánchez con compromisos concretos». En el encuentro bilateral celebrado hace cuatro semanas en Palma estuvieron presentes, por parte de ERC, el senador Bernat Picornell, la diputada Marta Rosique y el vicesecretario general de Vertebración Territorial, Isaac Peraire. Por parte de MÉS, además de Noguera, asistieron Vidal y el dirigente Mateu Matas 'Xurí'.
En dicha reunión se acordó con ERC que incluyera tres peticiones «irrenunciables» de MÉS en las negociaciones que entonces mantenían los republicanos catalanes con el PSOE para valorar una posible abstención en la investidura de Sánchez. Los independentistas mallorquines querían, en concreto, un nuevo modelo de financiación, el convenio de movilidad sostenible que permita implantar el tren de Levante y el tranvía de Palma, y el convenio para financiar infraestructuras de depuración y abastecimiento de agua.
«Durante el día de hoy diferentes dirigentes de Esquerra han manifestado públicamente que el compromiso para defender "la agenda balear" impulsado por MÉS per Mallorca se mantiene intacto», señala el mencionado comunicado de los ecosoberanistas isleños.
Noticias relacionadas