El «número dos» del PSOE valenciano pide a Pedro Sánchez que «facilite la gobernabilidad»

Francesc Romeu achaca los malos resultados electorales a las «estrategias personales» e insiste en que abstenerse no significaría «regalar nada»

Francesc Romeu en una imagen de archivo MIKEL PONCE

ABC.es

El vicesecretario general del PSPV, Francesc Romeu , se ha mostrado en Herrera en COPE crítico con la actitud de la dirección general del PSOE por su famoso «no, no y no» a la investidura de Mariano Rajoy . Además, ha pedido que el partido recupere su «papel histórico» y tenga «altura de miras» para facilitar la gobernabilidad.

En su intervención radiofónica, el destacadado dirigente ha insistido en que abstenerse «no significaría regalar nada . Tenemos que estar en la oposición y a partir de ahí ser implacable». Ha añadido que «no podemos llevar a los españoles a unas nuevas elecciones. La gente nos está esperando». Además, desde su punto de vista «la dirección del PSOE tiene que tener una posición clara y fuerte».

Romeu considera que los malos resultados electorales del PSOE son consecuencia de «estrategias personales» y asegura que este partido «no puede estar pensando solamente en los nombres». «Los tacticismos y personalismos nos están llevando a tener cinco millones de votos y a ir bajando cada elección», explica.

Por último, y en relación a las condiciones de Ciudadanos al PP a cambio de su apoyo en la investidura, el vicesecretario general del PSPV ha señalado que es « un regalo que le va a venir bien a Rajoy para limpiar su partido ».

Romeu, voz también muy crítica con la decisión del socialismo valenciano de pactar con el populismo para poder gobernar, ya se mostró a favor de una investidura de Rajoy en su entrevista con ABC hace algo menos de un mes. «El resultado electoral es el que es, y tenemos la obligación, como partido de Estado y alternativa real de Gobierno, de estar a la altura» , señalaba en relación a un artículo suyo en un blog personal donde apostaba por permitir al PP gobernar con una abstención del PSOE a cambio de dirigir su gobierno con exigencias programáticas.

El líder socialistas da hoy la cara

Sánchez ha decidido romper hoy su silencio el mismo día y a la misma hora en que Rajoy reunirá a su Comité Ejecutivo Nacional. De este modo, se garantiza su parte de protagonismo en una jornada especialmente cargada, tras una semana de «parón». Después de semanas en las que ha imperado el mutismo en las filas socialistas —sólo roto muy esporádicamente por alguna declaración oficial de los portavoces—, el secretario general del PSOE ha elegido esta jornada para lanzar un mensaje a sus oponentes políticos: se mantiene en el «no» . Una posición que, día a día, van abandonando más dirigentes de su partido en favor de la gobernabilidad tras casi 300 días de un país en funciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación