Un sindicato critica el «uso político» de la Policía con el «informe Marlaska»: «No es serio y es muy grave»
Unión Federal de Policía denunció que seis agentes resultaron heridos durante el acoso a Cs en la marcha del Orgullo
El sindicato policial Unión Federal de Policía (UFP) ha criticado este jueves la «utilización política» del cuerpo, en referencia al «informe Marlaska» del pasado martes, que rebajaba el acoso a la comitiva de Ciudadanos en el Orgullo al lanzamiento «aislado» de objetos «no peligrosos».
Como hoy informa ABC , el supuesto informe de la Policía no tiene autoridad conocida, a pesar de que se le atribuía a la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Es decir, se trataría de un documento «apócrifo»: ninguna unidad policial se ha hecho responsable del escrito. El UFP ya denunció en un comunicado hecho público hace unos días la agresión a seis agentes de paisano que escoltaban a la comitiva de Ciudadanos en la marcha del Orgullo.
Con el comunicado de hoy, la UFP duda de la autenticidad del llamado «informe Marlaska» y pide «confirmación de su autoría» . Como asegura el sindicato, «los afectados», en este caso Ciudadanos, «denunciaron las agresiones en la Fiscalía» al mismo tiempo que este documento salía a la luz.
Ante las informaciones que apuntan a la redacción de un segundo informe ampliado y corregido por parte de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, el sindicato se pregunta cuál de todos los informes elevarán a las autoridades judiciales.
«¿Presentará el primero, el corregido o hará un tercero? ¿Se trabaja así en la Policía? No es serio y es muy grave. ¿Se filtrará también este segundo informe a la prensa como "acción mediática y publicitaria"?», señala el sindicato policial en la nota. Hasta tres veces repiten en el comunicado la frase: «No es serio y es muy grave».
La UFP asegura que la imagen de la policía ha quedado muy dañada y acusan de hacer un uso político del cuerpo . «Algunos medios comienzan a hablar del un "informe Marlaska"», lamentan.
«Trabajamos para los ciudadanos y al servicio de los jueces, no somos unos títeres manejados por políticos » continúa UFP. En la nota de prensa también asegura que defienden a todo el cuerpo de Policía y no solo a los seis afectados por el escrache.
Y por último, el sindicato acaba por pedir que «se asuman responsabilidades antes de pedirlas» .
Noticias relacionadas