Simón: "La vuelta al colegio en septiembre hay que prepararla con mucho cuidado"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencia Sanitarias, Fernando Simón, ha...
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencia Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado en rueda de prensa los datos de la evolución de la epidemia en España. Sanidad ha notificado 40 fallecidos en la última semana y 167 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas. Simón ha asegurado que estamos en una situación de la evolución de la epidemia "muy favorable", ya que los casos van disminuyendo y los riesgos en muchas comunidades autónomas son muy bajos. Sin embargo, es importante mantener la tensión y tener mucho cuidado porque "se están detectando pequeños brotes controlados y localizados en zonas concretas que podrían implicar un resurgimiento de la transmisión comunitaria". En este sentido, Simón ha puesto de manifiesto la situación en Portugal, en el que han tenido un incremento de casos mayor de lo deseable. Al margen de esos brotes que pueden surgir, "nos preocupan más los casos importados, 96 desde el 11 de mayo", por los que las estrategias de control se van a ir trasladando a los brotes localizados y a los viajeros. En cuanto a la vuelta de los escolares a las clases anunciada hoy por la ministra de Educación, Isabel Celaá, el director del CCAES ha dicho que "la vuelta al colegio en septiembre hay que prepararla con mucho cuidado". Para ello se van a plantear medidas específicas para cada grupo, entre ellas el escalonado de las clases, la reducción del tamaño de los grupos y la garantía de las medidas de prevención e higiene disponibles en los centros. Para los más pequeños "hemos propuesto que grupos reducidos de alumnos formen una cohorte aislados de otros grupos". Para realizar la EVAU "se van a abrir muchísimos más establecimientos para asegurar la distancia de seguridad y se va a reducir la movilidad".-Redacción-