Silencio de la dirección de Podemos ante los planes de desbancar a Iglesias del liderazgo del partido
La dirección del partido morado se muestra cautelosa en las horas posteriores al estallido de la enésima guerra interna
Ni declaraciones a los medios, ni comunicados de prensa, ni un solo comentario en Twitter o Facebook. La incesante actividad de Pablo Iglesias ha tornado en un mutismo absoluto, mutismo del secretario general de Podemos y de los «pablistas», en las horas posteriores a estallar la enésima crisis interna del partido morado .
La dirección de Podemos ha optado por mantener silencio ante la «extrema gravedad» que ve en que se haya difundido por error un documento elaborado por el equipo de la exdirigente Carolina Bescansa , que diseña un plan para desbancar a Pablo Iglesias de la secretaría general.
El documento difundido a través del canal público de Telegram de la diputada plantea una estrategia electoral en Madrid con Íñigo Errejón a la cabeza, Bescansa de número dos, y excluyendo a Ramón Espinar ; y con la propia Bescansa como futura candidata a La Moncloa en las generales.
Ni en la tarde de ayer ni en las primeras horas de la mañana de hoy miércoles la dirección morada se ha pronunciado, optando por la cautela. No han reaccionado ni el secretario de Organización, Pablo Echenique , ni la portavoz en el Congreso, Irene Montero . Para hoy no hay prevista ninguna intervención ante los medios de los dirigentes de la formación.
En el Congreso continúan las comparecencias de los altos cargos y miembros del Gobierno en relación con los nuevos Presupuestos Generales por lo que no hay Pleno, y solo están convocados a acudir los diputados miembros de las comisiones que van celebrando sesiones.
Esta mañana, el secretario de Relación con la Sociedad Civil y hombre de confianza de Iglesias Rafael Mayoral se ha salido por la tagente ante las preguntas relacionadas con la crisis interna de Podemos y lo único que ha dicho al respecto es «no tengo opinión». Tanto Bescansa como Errejón se han desvinculado del borrador.
El ex número dos de Podemos ha asegurado que ni siquiera conocía el documento antes de que se difundiera. Sin embargo, el entorno de Iglesias dice no creerse esta versión y muestra su convencimiento de que sí estaba al corriente del borrador.
Ayer, varios diputados le vieron abandonar el despacho de Bescansa en el Congreso y cuando le preguntaron si la había visto él solo reconoció haberse encontrado con ella. Cuando los informadores le dijeron que le habían visto salir de su despacho, terminó por reconocerlo, informa Ana I. Sánchez.
En el sector «pablista» admitían ayer que lo ocurrido es de «extrema gravedad» y hay bastante «enfado». Hace unos días, ante el pulso de Errejón al líder del partido para intentar fijar las condiciones de su candidatura a la Comunidad de Madrid, Iglesias le dijo a su antigua mano derecha que no permitiría « ni media tontería »: «La gente no nos va a consentir ni media tontería. Estamos hablando de ganar al PP. Y el mandato que tenemos de la gente es ganarles y ni media tontería con cuestiones internas».
Errejón explicó ayer que hablaría con Iglesias, cuando faltan 24 horas de que se cierre el proceso de presentación de candidaturas a la Comunidad de Madrid. La candidatura de Errejón está más en el aire que nunca . Iglesias apostó por el diputado nacional para Madrid desde que lo pactaran tras Vistalegre II, y ahora parece mostrarse cauteloso tras el estallido de la crisis de Bescansa.
El borrador de Bescansa diseñaba en ocho puntos un plan a seguir desde las elecciones autonómicas hasta las generales de 2020 y detallaba un reparto de tareas entre los equipos de ambos (Errejón y Bescansa) tanto en la candidatura madrileña como para las generales.
Noticias relacionadas