Tensión en el Congreso a costa de la renovación de RTVE

Ciudadanos ha abandonado el hemiclo nada más comenzar la sesión en la que se eligen los nuevos consejeros de la corporación, que han sido propuestos por PSOE, Podemos y PNV

La presidenta del Congreso durante el recuento de la votación del pasado lunes EFE

ABC

19.35

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la convalición del decreto ley por 174 «síes» más otros 5 votos favorables emitidos de forma telemática.

19.29

«¿Si no os importa la RTVE por qué lleváis agarrada a ella durante dos años, señor Moreno?», espera Vera al diputado popular para después acusarle de que la formación quería la mayoría en el Consejo. «Esta radio televisión pública ya no es de nadie. Ya no es del Partido Popular», defiende.

19.28

José Ignacio Prendes y Noelia Vera protagonizan un choque en el Congreso después de que la diputada de Unidos Podemos haya pedido que la dejasen hablar. Prendes ha llamado al orden a Rafa Mayoral de Podemos.

19.24

«El decreto es una solución transitoria. Para que lo firmásemos tenía que tener una cláusula para que se celebrase el concurso público», sostiene. «No creemos que el presidente que ha propuesto el PSOE sea el mejor perfil para dirigir RTVE. Defendimos dos perfiles totalmente diferentes», expone.

19.23

«Acuérdense de los informes del Consejo de informativos», defiende la diputada de Unidos Podemos. «Ustedes han bloqueado durante meses el concurso público que firmamos todos los grupos de la Cámara y si no votamos el real decreto lo que va a pasar es que va a salir el concurso que ustedes han trucado».

19.21

«Señores del PP, llámenos lo que quieran. Han intentado hasta el último momento que entrEn en el acuerdo con la nariz tapada. Este real decreto es respeto a los trabajadores del RTVE», defiende.

19.20

«Señor Rufián, absténgase de hablar a mi persona y a cualquier diputada de mi grupo parlamentario con ese tono de superioridad moral y paternalista», comienza Noelia Vera de Unidos Podemos.

19.19

«No podrán contar con Cs para sus dedazos, no podrán contar con Cs para seguir haciendo lo mismo que hacía Rajoy. No hurten a los españoles su radio televisión. Saquen todos sus manazas de los medios públicos», concluye.

19.17

El diputado de la formación naranja replica a Moreno Bustos del PP y le señala que fueron PP y PSOE quienes votaron en contra de la reforma de la radio televisión andaluza.

19.15

«Ustedes quieren quitar telepp para poner Telepsoe. Nunca quisieron un concurso público. Para el PSOE era un mal menor», acusa el diputado de Ciudadanos.

19.14

Rufián se desmarca de ERC y no respalda a Tomás Fernando Flores para RTVE. «No apoyo censores», ha explicado el diputado de ERC

19.12

«¿Cómo creen que ha afectado a la imagen de RTVE el culebrón que han montado estos días?», reprocha el diputado de Ciudadanos

19.11

Díaz, de Ciudadanos: «La única opción decente de terminar el día es retirando el decretazo».

19.10

«Quizá estoy equivocado, absténgase de echarnos la bronca la próxima vez que no votemos alguno de sus pactos con el PSOE», ha reprochado Rufián a Vera de Podemos.

19.09

«Se reían un montón de mi compañero Joan Tardá. Tengan agallas de ir a un programa como ‘Preguntas Frecuents’. Dos, tengan agallas también de proponerlo en la televisión pública española y que se hablen en todos los idiomas de este país», espeta Rufián a Cs.

19.07

«Si lo hacen la mitad de bien que cuando Zapatero que es, simplemente, no meter la mano. Yo, personalmente, me conformo, dapostilla Rufián.

19.04

Toma la palabra Gabriel Rufián, de ERC. «Yo no soy alguien benévolo con el PSOE, no soy alguien cercano al PSOE, pero sí que reconozco que durante los gobiernos de Zapatero, aparte de avances sociales, hicieron algo muy bien que es la gestión de RTVE. Eso es innegable . No era lo mismo la tele de Urdaci que la tele de Fran Llorente. Igual que no es lo mismo, espero, no será lo mismo la tele de José Antonio Sánchez que la de Rosa María Artal».

19.03

«Aquí parece que el asunto está en cómo controlamos los informativos… y les mandé un recadito a los del partido socialista cómo se hicieron. No se pueden hacer las cosas como se hicieron. Gracias a que se rectificó», apunta Agirretxea.

19.01

«El decretazo que usted está diciendo… ¿Si usted hubiera conseguido 5 consejeros hubiera sido decretazo o válido?», lanza Agirretxea a Moreno Bustos del PP.

18.58

«Evidentemente, esto no empieza con el decreto esto acaba con este decreto. Esperemos que provisionalmente acabe con el decreto», apunta Agirretxea del PNV. «Esperamos que a la mayor celeridad se ponga en marcha el concurso público».

18.57

«Una cosa que si hubiera salido mal les hubiera costado el Gobierno lo han llevado con los pies. Aceptamos pulpo como animal de compañía”, insiste el político del PDECat. «Dentro de 5 meses no hubiéramos votado así, les avisamos de que no se acostumbren a estos cheques en blanco porque no van a tener ninguno más », concluye.

18.57

Guillaumes (PDECat): «En este caso reconocemos una excepcionalidad sobrevenida. Toda esta negociación se ha llevado con los pies, va dirigido básicamente al PSOE».

18.54

«Restablecemos la legalidad que da este parlamento con 177 votos. Y 177 votos, sean de quien sean, son igual de buenos que los suyos», replica Baldoví al PP.

18.52

Joan Baldoví: «Votamos a favor de este decreto y de la moción de censura porque entendíamos que se abría una ventana de oportunidad. También en RTVE»

18.49

Oramas afirma que la renovación de RTVE solo interesa a la prensa, a los políticos y a los profesionales e insiste en la necesidad de abordar otras cuestiones más importantes.

18.48

«Nos parece un mal menos aprobar este decreto nuestro deseo es que urgentemente sea el concurso. He votado la lista sin conocer a la gente y creo que no va a representar la pluralidad. No se puede estar por el ‘no por el no’. Que estemos hoy aquí hablando de golpistas, de Cataluña….», comienza Ana Oramas.

18.46

Toma la palabra Ana Oramas de Coalición Canaria.

18.45

Tardá critica el uso de la palabra «golpista» para referirse a los miembros de su grupo parlamentario y pide que «no se normalice».

18.43

«Yo no quiero cambiar de canal. Yo quiero que todo el mundo pueda ver la radio televisión pública en la misma medida que los demás», asegura Camacho recordando la interpelación de Cristóbal Montoro en la Cámara Baja de «si no le gusta lo que se ve en la televisión pública, cambie de canal».

18.42

«Este es el parlamento. El parlamento es para hablar, parlamentar, dialogar y si se llegan a acuerdos, se llegan. Lo que no vale es subirse a esta tribuna a falsear», señala Camacho para responder a Moreno Bustos.

18.40

«Su tufo chavista alcanza cotas irrespirables. No vamos a participar de un Consejo que nace viciado. Los platos de lentejas y las 30 monedas son para otros, no para nosotros», concluye Moreno Bustos.

18.36

«Utiliza como argumento las audiencias… Los informativos fueron líderes durante 20 meses consecutivos. Hoy RTVE deja de ser la televisión de todos y pasa a ser telemoción», contesta Moreno a Camacho en su turno de réplica.

18.25

«No es de recibo acusar a los trabajadores de RTVE de ser súbditos del PSOE», replica el diputado Camacho del PSOE a Moreno del PP.

18.21

«Expliquen por qué entregan la televisión de todos los españoles a aquellos que quieren romper a España», lanza Moreno en el hemiciclo.

18.20

El PP anuncia que va a recurrir ante el Constitucional el decreto ley del PSOE.

18.18

Moreno carga contra Cs por ausentarse durante la votación. «Hoy defienden un concurso público, ¿por qué aquí sí y en Andalucía no? », apostilla

18.17

Moreno recuerda que el PSOE se negó a incluir el control de TV3 en el acuerdo para apoyar el artículo 155 junto al PP. «No convenía espantar aliados para la moción de censura», señala.

18.15

Moreno califica de «gran descrédito para RTVE» la proposición del PSOE junto a sus socios de los nombres del Consejo de Administración así como su presidente.

18.13

Moreno acusa a Pedro Sánchez de estar detrás de las movilizaciones de los «viernes negros» de RTVE.

18.10

«Pedro Sánchez se ha decretado el “exprópiese” en RTVE», señala Moreno Bustos, que apunta a que las decisiones del presidente del Gobierno son autoritarias. Califica la renovación de RTVE como un «dedazo».

18.09

Toma la palabra el Grupo Popular en el Congreso para dar réplica a Carmen Calvo.

18.08

«Los ciudadanos y ciudadanos merecen una televisión y una radio como servicio público en plena normalidad y plenas garantías», insiste Calvo.

18.06

«Este decreto ley tiene como objetivo desbloquear esta situación. Dar una solución transitoria y puntual para que la Corporación pueda funcionar. En ningún caso hemos pretendido sustituir la reforma que las cámaras hicieron sino todo lo contrario», defiende la ministra Calvo.

18.02

«Tras el cambio de Gobierno en 2011 ese legado no se respetó», acusa Calvo. "Se abrió un tiempo difícil», apostilla.

18.01

Calvo insiste que ese modelo promulgado en 2006 es el que quieren recuperar.

17.59

«Para entender la realidad que nos ha conducido a esta situación y a esta decisión es necesario que recordemos el recorrido que han tenido la radio y televisión en estos últimos años», argumenta Calvo que comienza a ensalzar el modelo que el gobierno del PSOE creó en 2006.

17.55

Interviene la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo en torno a la cuestión de la convalidación o derogación del Real Decreto-Ley sobre el régimen jurídico de la renovación de RTVE. «Evitar una situación de vacío en la Corporación», alega Calvo como el primer motivo que ha motivado el Real Decreto-Ley.

17.54

Ana Pastor confirma que la propuesta del Ejecutivo ha sido elegida por 177 votos a favor de los 312 emitidos.

17.31

Finaliza la votación en el Congreso, la Mesa se dispone a realizar el recuento.

17.30

Carles Campuzano , portavoz del PDECat en el Congreso, ha criticadola «posición de obstrucción» de PP y Ciudadanos a la propuesta de renovación del Consejo de Administración de RTVE consensuada por el PSOE y Unidos Podemos tras confirmar que el voto de su partido iba a ser favorable a la propuesta del Ejecutivo.

17.28

En esta segunda votación, en la que se han elegido los seis consejeros que corresponden al Congreso de los Diputados, se requería mayoría absoluta y que además fuera sustentado por cuatro grupos parlamentario , informa Itziar Reyero. [Lea esta noticia aquí]

17.22

«Llegado a este punto, hemos acordado votar la lista de personas que el otro día no votamos a favor y convalidaremos el decreto ley», ha explicado Joan Tardá después de que ERC haya confirmado su apoyo al Gobierno a cambio de que este vaya a «hablar de todo» con Torra. « Es una victoria política », ha enfatizado.

17.13

Los diputados del Congreso están depositando sus votos.

17.12

El Gobierno se asegura el apoyo del PDECat en la renovación de RTVE. La posición del partido catalán, junto al «sí» de ERC, llega después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , «haya corregido» su postura y haya accedido a «hablar de todo» con Quim Torra.

17.08

Juan Carlos Girauta de Ciudadanos ha tomado la palabra: «Invoco el artículo 72». «Solicitamos que se reúna la Junta de portavoces y que la Mesa decida», expone sobre la celebración del pleno. «Este pleno está convocado y se va a celebrar», replica Ana Pastor, que ha tenido que llamar al orden a la cámara baja. Ciudadanos ha abandonado el hemiciclo tras la negativa de la presidenta del Congreso.

17.07

Pastor informa de que la votación se producirá al final del pleno.

17.06

Ana Pastor ha querido dar el pésame a la familia de Miguel Cortijo. «Antes de continuar con el orden del día quisiera recordar a Don Miguel Cortijo Nieto», ha comenzado la presidenta del Congreso, que ha pedido un minuto de silencio tras el fallecimiento del político gallego.

17.04

Comienza la sesión.

17.03

La candidata a presidir el PP Soraya Sáenz de Santamaría ha mostrado este miércoles su sorpresa ante que «la primera decisión» que ha tenido Pedro Sánchez sea sobre RTVE. «Se ve que le preocupa mucho más cómo sean los informativos que el resto de políticas del conjunto de España», ha subrayado.

17.00

Comienzan a entrar los diputados al hemiciclo del Congreso para la celebración del pleno. [ Siga la sesión en directo en el streaming de ABC.es ]

16.50

Está previsto que el pleno dé comienzo a las 17.00 horas. Además de la elección de los miembros del Consejo de Administración también resultará elegido el presidente de la Corporación . El candidato es Tomás Fernández Flores , locutor histórico de la radio pública y director de Radio 3 desde 2012.

16.50

Ciudadanos se ausentó de la primera votación después de alegar en el hemiciclo que el PSOE quería renovar el ente público mediante una «cacicada». Esa no fue la única anécdota de la jornada. La presidenta del Congreso, Ana Pastor , leyó una papeleta en la que se proponía como consejero a Lauren Postigo. Algo similar ocurrió en la votación del Senado pero, en esa ocasión, con David Bisbal y Federico Jiménez Losantos.

16.50

El Senado no podrá elegir a los cuatro consejeros que le corresponden mañana porque, aunque el PP es el único que ostenta mayoría absoluta , no cumple la exigencia de que los candidatos sean respaldados en segunda votación por otros tres grupos parlamentarios. Será el Congreso el que los elija en un nuevo Pleno en el que nuevamente será el bloque de la izquierda el que cuenta con la mayoría necesaria. Sus candidatos son Isabel Cerrada Escurín, Fernando López Agudín, Josep-Lluís Micó Sanz y Juan Tortosa Marín . Este nuevo Pleno tendrá lugar diez días después de la votación.

16.50

Este miércoles, el PP ha decidido abandonar los contactos iniciados ayer por el PSOE para la renovación del consejo de la televisión pública, al no obtener ninguna propuesta de los socialistas que respete su representación parlamentaria en ambas Cámaras. [ Lea esta noticia de Ana I. Sánchez aquí ]

16.50

El pasado lunes se celebró la primera votación, en la que la propuesta del Ejecutivo solo sumó el apoyo de 150 diputados.

16.45

El Congreso elegirá esta tarde a los seis consejeros que le toca elegir, y serán todos los propuestos por el bloque de la izquierda: Tomás Fernando Flores, Rosa María Artal -que fue candidata de Podemos en las últimas generales-, Juan José Baños Loinaz , Cristina Fallarás, Víctor Sampedro Blanco y Concepción Cascajosa Virino. Lo hará por mayoría absoluta y con el respaldo de al menos cuatro grupos parlamentarios, como exige el Real Decreto-Ley aprobado a su medida por el Gobierno socialista

Tensión en el Congreso a costa de la renovación de RTVE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación