La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en directo

Tras la reunión del Consejo de Ministros, comparecen María Jesús Montero y Carmen Calvo

S.M.

Esta mañana, como cada martes, Pedro Sánchez ha presidido el Consejo de Ministros . Tras esta reunión, a partir de las 13:00 horas , comparecen en rueda de prensa la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero y la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo .

Sigue en directo la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros en ABC .

15:20

Finaliza la rueda de prensa

Finaliza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Gracias por seguir el directo en ABC.

15:17

«Es una ley muy determinante en cuanto a lo que significa preservar la memoria democrática»

«Las fundaciones de carácter público que reciban dinero público no podrán estar en el enaltecimiento de los totalitarismos», explica la viceministra primera sobre las asociaciones. «Esta ley va a retirar las condecoraciones que llevan enaltecimiento de quienes han estado inmersos en violaciones de derechos en nuestro país. Es, sin duda, una ley muy determinante en cuanto a lo que significa atajar lo que representa preservar la memoria democrática».

15:15

Sobre los benedictinos

«Lo primero es convertir el Valle de los Caídos en un cementerio civil y, por tanto, es incompatible la presencia de la fundación de los benedictinos», contesta Calvo al ser preguntada por los benedictinos.

15:13

«Vamos a actualizar contenidos»

«En el ámbito académico vamos a actualizar contenidos de la ESO y del Bachillerato en una ley que es la de educación», contesta Calvo acerca de la parte más pedagógica de la Ley de Memoria Democrática. «Lo haremos también en la formación del profesorado para tener estos contenidos como una parte importante del programa».

15:10

«Ningún ministro actúa por su cuenta y todos tienen iniciativa»

«En este Gobierno ningún ministro actúa por su cuenta y todos los ministros tienen iniciativa, no son cuestiones enfrentadas», explica la ministra portavoz sobre la existencia de un mandato gubernamental para que Pablo Iglesias mantenga los contactos que mantendrá mañana con ERC y con EH Bildu o si actúa por su cuenta. «Lo que todos buscamos es tener unas cuentas saneadas para poder activar todos los proyectos imprescindibles para el progreso. Cualquier iniciativa de un ministro que tenga ese objetivo, ser´bienvenida. Luego se entrará en detalles».

15:01

Acerca de las figuras fiscales

«No vamos a adelantar ninguna cuestión relativa a las negociaciones», dice Montero. «Cuando tengamos el acuerdo podremos trasladar las claves».

14:58

«La fundación de los benedictinos se extinguirá»

«No hay garantía más grande para la investigación de violación de derechos humanos en la Guerra Civil que la creación de una Fiscalía de Sala», asegura Calvo sobre la Ley de Memoria Democrática. «La fundación de los benedictinos se extinguirá automáticamente y, entre tanto, habrá un régimen transitorio regulado mediante decretos que llevaremos al paraguas de protección de patrimonio».

14:54

Presupuestos Generales del Estado

«Cuando presentemos el proyecto de Presupuesto veremos cuáles son las líneas que se marca», apunta Montero. «Lo que incorporaremos son ajustes en las figuras fiscales para preservar contar, por ejemplo, con un sistema público de calidad».

14:48

«Esta ley se plantea la retirada de los títulos nobiliarios»

«Esta ley se plantea la retirada de los títulos nobiliarios que tienen que ver con la distinción que estos títulos tuvieron para el golpe de Estado y la llegada de la Dictadura», explica Calvo.

14:43

Sobre la crisis del coronavirus y la actuación del Gobierno

«Este Gobierno tiene tranquilidad con respecto a que ha actuado bajo el amparo de los criterios objetivos y todas las actuaciones han respondido a ese interés», dice Montero. «En paralelo se ha llevado a cabo un trabajo con las comunidades y el Gobierno lo ha vivido con normalidad».

14:40

«Las asociaciones tendrán que adecuarse a los fines que detalla la ley»

«No puede haber fundaciones de carácter público con el objetivo de enaltecer figuras dictatoriales o totalitarismos. Las asociaciones tendrán que adecuarse a los fines que detalla esta ley, se puede hacer todo menos enaltecer figuras dictatoriales o totalitarismos», detalla Calvo. «Tenemos que tener los archivos de nuestro país activos y abiertos a la investigación, y ahí hay que hacer modificaciones que permitan que los investigadores de nuestro país puedan entrar por el dato para acercarnos a la verdad».

14:37

Sobre la edad de jubilación y las pensiones

«El planteamiento es trasladar que el sistema de pensiones está garantizado a lo largo de su vida», señala Montero sobre las pensiones. «Lo que se ha planteado es acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal. No aprecio discrepancia entre las declaraciones hechas por los ministros».

14:34

«Todos estamos sometidos al cumplimiento de la ley y su incumplimiento se deriva en sanciones»

«Hemos elegido el 8 de mayo porque es el día en el que Europa recuerda que "nunca más el fascismo en Europa" y este 31 de octubre trataremos de hacer actos y nos coordinaremos con las autonomías», indica la viceministra sobre las fechas. «Todos estamos sometidos al cumplimiento de la ley y de su incumplimiento se deriva sanciones del Estado con multas».

14:34

Sobre la Ley de Memoria Democrática

«La Secretaría de Estado tiene una subdirección dedicada exclusivamente a las víctimas y, por lo tanto, damos un paso al frente en muchos aspectos», señala Calvo.

14:27

«Estamos dispuestos a sentarnos con todos»

«Estamos dispuestos a sentarnos con todo pero aún seguimos trabajando en el plan de presupuestos», explica Montero. «El interés que tiene este Gobierno es que sea lo antes posible».

14:18

Sobre los planes de protección civil

«El otro asunto que hemos abordado es el Real Decreto sobre criterios que deben seguir los planes de protección civil, con esta iniciativa se garantiza que haya una respuesta adecuada ante acontecimientos que pueden tener escala de este calibre», explica la ministra portavoz.

14:17

«Hemos dado luz verde a tres proyectos de medicina de precisión»

«Hemos dado luz verde a una convocatoria para proyectos de la medicina de precisión. La apuesta por esta medicina es una de las prioridades que planteaba este Ministerio», detalla María Jesús Montero tras tomar la palabra. «Se van a subvencionar un total de tres programas dentro de este campo».

14:14

Nueva resignificación del Valle de los Caídos

«El Valle de los Caídos tendrá una nueva resignificación», señala Calvo.

14:12

«Nuestros jóvenes necesitan saber de dónde venimos»

«No seríamos una gran democracia si no somos capaces de enfrentarnos con justicia a nuestro pasado. El Gobierno ha decidido ir hacia donde, en este momento, tocaba ir desde la ley del 2007», explica la viceministra primera. «La democracia no podía permitirse un solo día más sin tener sobre la mesa una ley como esta, que es necesaria por el registro pedagógico que tiene. Nuestros jóvenes necesitan saber de dónde venimos».

14:10

 «Necesitamos tener útiles los archivos hasta que entra en vigor nuestra Constitución»

«Necesitamos tener útiles los archivos hasta que entra en vigor nuestra Constitución porque de ellos se va a impulsar la recuperación de la memoria y datos para hacer el mapa de fosas, la lista de víctimas y los bancos de ADN», añade Calvo. «Esta es una ley para encontrarnos todos».

14:09

«Pretendemos proteger los archivos de la presidencia de los gobiernos de España»

«Pretendemos, para el futuro, proteger los archivos de la presidencia de los gobiernos de España: de las que han existido y de las que existan», informa Calvo. «Nuestro país se propone recuperar un espacio de lo público, de la idea del estado que somos y de la idea de potenciar los valores que los españoles hemos aportado al mundo».

14:06

«Esta es una ley con perspectiva de género»

«Esta es una ley con perspectiva de género. La desaparición de su nombre nos deja fuera de una historia como si no hubiéramos estado y contempla las maneras en las que fueron represaliadas por su condición de mujeres», apunta la viceministra primera. «Y también es un comité para recomponer la memoria de los gitanos y gitanas españoles, y para quienes por su libertad sexual fueron reprimidos por quienes no entendían los derechos que forman parte de la personalidad de cada uno».

14:05

31 de octubre y 8 de mayo, fechas clave

«Elegimos dos fechas de homenaje: el 31 de octubre, en relación a las víctimas del golpe de estado, la Dictadura, la represión y el exilio. Ese día fue en el que ambas Cámaras votaron el texto actual de nuestra Constitución», anuncia Calvo. «Y el 8 de mayo, para recordar la lucha de los antifascistas españoles. Esa es la fecha en la que Europa recuerda que se levantó de los yugos del nazismo».

14:02

«Este es un asunto en el que al país le va su buen nombre»

«Haremos planes cuatrienales para poder sacar adelante uno de los grandes objetivos que es la reparación de las víctimas, particularmente de quienes tenemos en fosas comunes», explica Calvo. «Este es un asunto en el que al país le va su buen nombre».

13:59

«Esta ley da pie a una Fiscalía de Sala»

«Esta ley da pie a una Fiscalía de Sala en el TS», dice la viceministra primera. «Hay doce leyes con las que nos queremos coordinar y todos los responsables públicos están concernidos con el cumplimiento de esta ley».

13:58

«Tenemos que rendir tributo al exilio»

«No sabemos a qué mapa de fosas nos tenemos que enfrentar y, por ello, haremos una lita de las víctimas que fueron sometidas a esta tragedia, un banco de ADN y movilizaremos coordinación y recursos públicos para enterrarlos con la paz que merecen», explica Calvo. «En esa dirección, tenemos que rendir tributo al exilio de quienes salieron de nuestro país por cualquier circunstancia represiva. Todo lo haremos de común acuerdo con sus familias y respetando sus datos e intimidad».

13:56

«El segundo objetivo es reparar la dignidad de nuestros compatriotas que lucharon contra el fascismo»

«El segundo objetivo es la reparación de la dignidad de nuestros compatriotas que lucharon contra el fascismo, perdieron la vida y que la democracia no puede olvidar», continúa la vicepresidenta primera. «Distinguimos en este punto quienes fueron objeto de juicios y sentencia que condujeron a su muerte que consideramos nulos de pleno derecho. Reconocemos a quienes están sin identificar en fosas comunes con el dolor que ha provocado a sus familias».

13:54

«Nos toca mejorar la democracia»

«Nunca más España debe perder sus libertades tanto en su fase liberal como democrática», detalla Calvo. «Ahora nos toca mejorar la democracia y trasladarla a las generaciones futuras».

13:52

«Abandona el término de "Memoria Histórica"»

«Esta ley se mueve en los parámetros de la defensa de los derechos humanos», señala la vicepresidenta primera. «Es una ley que tiene 66 artículos y 5 títulos. Los dos objetivos que quiere cubrir son la defensa y el conocimiento de nuestro pasado democrático».

13:48

Comienza la rueda de prensa

«Esta es una ley importante para el Gobierno y para la democracia española», explica Carmen Calvo. «En la anterior legislatura ya hubo un esfuerzo y venimos de un trabajo de compromiso por homologar a nuestra democracia».

13:28

Ley de Memoria Democrática

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley de Memoria Democrática que, entre otras cosas, contemplará la extinción de fundaciones que hagan apología del franquismo; la creación de una Fiscalía de Memoria Democrática y Derechos Humanos; la exhumación de víctimas del franquismo de fosas comunes sufragada por fondos públicos; o que los descendientes de los brigadistas internacionales puedan acceder a la nacionalidad español.

12:56

Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros se ha reunido este martes y, tras su celebración, comparecerán para informar sobre sus deliberaciones la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, y la ministra portavoz, María Jesús Montero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación