El Rey llama a la «unidad» delante de Sánchez y Feijóo en el homenaje al pueblo de La Palma

Felipe VI preside un acto de recuerdo a los afectados por el volcán la víspera de la conferencia de presidentes

Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Rey Felipe VI ha lanzado este sábado un llamamiento a la «unidad» de las distintas administraciones, y lo ha hecho delante del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del líder in péctore de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Ha sido en el acto de homenaje al pueblo de La Palma, celebrado en el Convento de San Francisco de Santa Cruz de la Palma, y que ha presidido junto a la Reina doña Leticia, justo un día antes de que se celebre en la isla la conferencia de presidentes autonómicos. Todos ellos, menos el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, han asistido al homenaje , en el que se han entregado condecoraciones a los servicios públicos y a los miembros de las Fuerzas Armadas que participaron en las tareas de reconstrucción tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja el pasado mes de septiembre. También han estado presentes las autoridades insulares y locales, encabezadas por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.

Durante el discurso que ha clausurado el acto de homenaje, el Rey ha asegurado que «lo que sucedió aquí, desde el primer momento -desde que tuvimos noticias del inicio de la actividad sísmica- nos unió a todos los españoles sin excepción: porque lo sentimos como algo propio, sufrimos por y con vosotros . Fue una tristeza compartida. Una impotencia colectiva» ha asegurado el monarca. Felipe VI ha pedido que «lo que nos unió entonces» lo siga haciendo ahora, «en esta nueva etapa», dado que la recuperación de la Isla, ha dicho, es «un proyecto colectivo, una esperanza compartida; también las sentimos como propias. Todo esto es justamente lo que en situaciones como esta definen la raíz de un pueblo, de una Nación» ha sentenciado.

Igualmente, el Rey ha querido poner en valor tanto el «compromiso» de todas las administraciones de La Palma como la «ayuda desinteresada de muchísimas entidades privadas» y las «incontables muestras de solidaridad individual». También ha recordado la visita que los Reyes hicieron apenas cuatro días después de la erupción del volcán. «Aquel día nos fuimos de aquí muy impresionados por lo que pudimos ver, sabiendo que no olvidaríamos vuestras miradas y vuestras voces, vuestra desolación y también vuestra esperanza. Entonces os dije que esta isla es una joya y que seguiría siéndolo. Nos conmovieron vuestras historias, las de cada casa, plantación, instalación o negocio que se había perdido, y que se estaba perdiendo a cada momento. Nos conmovió saber de tantos recuerdos y tantos años de esfuerzo y trabajo sepultados bajo la lava» ha recordado.

El discurso comenzaba con una mención a la guerra en Ucrania que provocó a finales de febrero la suspensión de este homenaje, que el jefe del Estado volvía a aprovechar para calificar de «inaceptable» la invasión ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Felipe VI ha aseverado que como país «debemos continuar ofreciendo apoyo y amparo a Ucrania y, especialmente, a los millones de ucranianos que huyen del horror; a tantas familias truncadas por la separación o la pérdida de alguno de sus miembros». Precisamente la conferencia de presidentes autonómicos abordará este domingo el plan de acogida de refugiados en España, que incluirá la regularización de los ucranianos que ya se encontraban en España en situación irregular. Como es habitual, el Rey será el encargado de inaugurar el encuentro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación