Sigue la comparecencia de Pedro Sánchez sobre Venezuela y el Brexit en el Congreso

El presidente del Gobierno comparece para explicar también las cuestiones fiscales de algunos de sus ministros

ABC

15.11

Hasta aquí la retransmisión en directo de la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, la última de esta legislatura. Muchas gracias por su atención.

15.09

Rivera: «Si usted tuviese coraje haría lo que hace Ciudadanos en Bruselas».

15.08

Rivera: «Adriana Lastra, la involución del PSOE se resume en que antes el número dos era Alfonso Guerra y ahora es usted».

15.07

Rivera: «Señor Sánchez, tenemos que enviarle a la oposición».

15.06

Toma la palabra Albert Rivera.

15.02

Bustinduy: «¿Van a apoyar un golpe de Estado en Venezuela?».

14.58

Finaliza la intervención de Pablo Casado. Toma la palabra Bustinduy.

14.57

Pablo Casado: «Nadie ha hecho tanto daño a España en tan poco tiempo. Afortunadamente el 28 de abril España despertará de su pesadilla en la que ha hecho sumirse a toda la nación»

14.53

Casado: «¿Va usted a indultar a los golpistas si resultan condenados? ¿Sí o no? Dígalo, señor Sánchez, los españoles tienen derecho a saberlo».

14.49

Toma la palabra el líder del Partido Popular, Pablo Casado: «He sentido vergüenza de ver al presidente del Gobierno de España que no aplaudía al presidente del Perú», dice en referencia de sus críticas a Maduro por la sitaución de Venezuela.

14.48

Pedro Sánchez: «Señor Alli y Tardà cuenten con mi respeto político».

14.45

Pedro Sánchez: «Hay un problema de convivencia y no se va a resolver con un referéndum», dice sobre Cataluña.

14.36

Sánchez: «Hoy mismo hay solo una derecha con muchas siglas».

14.33

Sánchez: «Muestre usted más ideas y menos testosterona», le ha dicho a Rivera.

14.29

Sánchez: «Señor Tardà, agradezco su apoyo con el tema del Brexit».

14.28

Sánchez ya hace promesas electorales: «Aprobaré los presupuestos para lograr el Estado de Bienestar que se ha desmontado estos años».

14.25

Sánchez: «Usted desconoce cómo se elige a los miembros del CGPJ. Señor Rivera, tendría que conocer como se renueva el Poder Judicial. Sea humilde y no venga aquí a contarnos su argumentario que está cargado de mentiras».

14.18

Sánchez: «El año 2018 ha sido mejor que el 2016», en materia de empleo, dice el presidente del Gobierno.

14.14

Sánchez: «Pido a los españoles que den la espalda a la mentira, la crispación, y el insulto».

14.11

Sánchez: «Reflexionen, maduren y hagan como este Gobierno cuando estuvo en la oposición. Es todo hiperbólico y exagerado». «A ustedes no les molesta cómo gobierne el partido socialista, sino que gobierne el partido socialista».

14.03

Sánchez: «Usted tiene una visión excluyente de la democracia».

14.02

Sánchez: «Hagan oposición de Estado».

13.59

Sánchez: «No tienen ustedes argumentos y lo único que hacen es ruido», le dice a Casado.

13.56

Sánchez: «El señor Casado y el señor Rivera insultan continuamente».

13.55

Tiene la palabra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Entiendo que en el momento en el que estamos se hagan intervenciones más electoralistas. Pero la ética pública empieza por uno mismo y no entiendo lo que ha pasado esta mañana, con intervenciones que no respetan al orden del día».

13.50

Lastra: «Ustedes decidieron tumbar los Presupuestos más sociales de la democracia», le dice a Rivera. «No están preparados para gobernar España y no lo van a estar nunca». También ha hablado de Cataluña: «No tienen ninguna propuesta para solucionar el conflicto de Cataluña. Solo quitar lazos amarillos y viajar a Waterloo a darle foco mediático a Puigdemont».

13.45

Lastra: «La deslealtad por parte de la oposición ha sido una constancia en esta legislatura».

13.36

Tiene la palabra ahora Adriana Lastra, portavoz del PSOE. «Ustedes querían fecha para las elecciones generales, ya la tienen».

13.32

Toma la palabra Pedro Quevedo, de Nueva Canarias. «Me he encontrado con un debate electoral».

13.28

Turno para Ana Oramas, de Coalición Canaria: «Un pueblo inocente no puede ser abocado a una guerra civil, tienen nuestro apoyo en su posición». «Necesitamos del presidente del Gobierno que sea presidente de toda España, pero también de Canarias».

13.25

Toma la palabra Isidro Manuel Martínez, de Foro Asturias. «No queremos un Gobierno que ha hecho piña con los secesionistas». «Para Brexit interior el asturiano, señor Sánchez».

13.21

Turno para Íñigo Jesús Alli, de UPN. Comienza con una referencia al último en hablar: «Señor Matute, el único autoritarismo es el que usted defiende» Y continúa con una frase para Sánchez: «Usted no ha sido un buen presidente para los intereses de este país».

13.17

Turno para Oskar Matute, de Bildu: «Apoyamos al moción de censura para echar a la derecha autoritaria».

13.10

Se reaunuda la sesión en el Congreso de los Diputados. Es el turno para Joan Baldoví, de Compromís. «Me preocupan los políticos charlatanes e hipócritas, como su partido», le ha espetado a Pablo Casado.

13.00

Durante su intervención, Martín Vizcarra ha dicho que han seguido «con entusiasmo» las celebracioens de los 40 años de la Constitución. Sobre Perú ha segurado que se han consolidado como una de las economías más fuertes de América Latina. También ha tenido palabras para la situación de Venezuela al lanzar un mensaje a Juan Guaidó sobre las ganas de trabajar para «restablecer la democracia en Venezuela».

12.30

Da comienzo la intervención del presidente de Perú, Martín Vizcarra.

12.20

Ana Pastor: «Nuestros países comparten vínculos antiguos y profundos», asegura la presidenta del Congreso ante la presencia de Martín Vizcarra, presidente peruano.

12.05

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha confirmado que el Gobierno mantiene su «hoja de ruta» para exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos.

11.50

La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha anunciado la suspensión de la sesión, de manera temporal, para la celebración de un acto en el que participa el presidente de Perú, Martín Vizcarra. Serán Pío García Escudero, presidente del Senado, y la propia Ana Pastor quien se encarguen de recibirle.

11.49

Campuzano: «Cataluña persistirá en su reconocimiento como nación y seguirá apostando por el diálogo», finaliza.

11.47

Sale Pedro Sánchez del Pleno. Se prevé que en 15 minutos se suspenda durante una hora y media la sesión por la visita de Estado del presidente de Perú. Informa Juan Casillas.

11.46

Campuzano echa en cara que Sánchez no haya alargado la legislatura para continuar con la aprobación de medidas aprovechando la mayoría de la moción de censura.

11.44

Campuzano: «España se merece una derecha moderna y liberal. Respetuosa y plural. Pero ahora mismo estamos muy lejos», comienza diciendo. «No se podrá gobernar en este país si no solucionamos el conflicto catalán. Cataluña es demasiada poderosa. La población merece un reconocimiento, que no se cansa de pedir», continúa.

11.35

Termina la intervención de Aitor Esteban. Toma la palabra Carles Campuzano del Grupo Mixto (PDeCat).

11.33

El portavoz de los vascos en el Congreso: «No es aceptable la invasión en Venezuela pero el inmovilismo de Maduro tampoco lo es». Y termina con unas palabras hacia el País Vasco: «No me extraña que la sociedad vasca tenga un problema de desafección con la política por la falta de congruencia de los principales políticos en materia de regeneración».

11.28

Esteban, ante la comparecencia de Sánchez por el Brexit: «Llega la ahora de la verdad y nadie sabe nada. Entonces nos ponemos con los planes de contingencia». El portavoz del PNV dice que el Gobierno «prometió una comisión» para que entre todos los grupos «diéramos solución y tomáramos medidas para el Brexit. Y solo se ha reunido una vez».

11.23

Termina la intervención de Joan Tardà. Toma la palabra Aitor Esteban, del PNV.

11.22

Rufián considera que la justicia en España «tiene un gravísimo problema». Ha enfrentado la decision de tener en libertad condicional de los cinco violadores de La Manada con la decision de un juez de paralizar la orden de exhumar a Franco. Respecto al ninot dice que es «libertad de expresión». Informa Gregoria Caro .

11.21

Joan Tardà hace una comparación con el 155 y Venezuela: «El debate está en cómo y de qué manera preservamos la soberanía. No tenemos derecho para aplicar un 155 en Venezuela», ha dicho.

11.20

El portavoz de ERC: «Estamos legitimando el camino de los que apuestan por la guerra en Venezuela. Convertir Venezuela en el eje del mal es propio de las derechas, no de nosotros».

11.17

Tardà: «¿De qué sirve el legado de la transición española y aquellos que lucharon por la democracia durante la dictadura si después Felipe González, figura icónica, se pone detrás de Trump?», se pregunta el portavoz de ERC.

11.13

Tardà: «Pese a la complejidad del Brexit, los británicos han dado un ejemplo convocando un referéndum y dejando que sus ciudadanos puedan votar», dice el portavoz de ERC. «No queremos una salida dura y que sea un proceso pactado».

11.10

Joan Tardà: «Si hubiésemos construido la democracia española con mejores materiales yo no vendría ahora mismo del Tribunal Supremo».

11.05

Joan Tardà es «omnipresente». Hace pocos instantes copaba las imágenes de la retranmisión del juicio a la cúpula del «procés» y, en muy pocos minutos, figura en la tribuna del Congreso dando respuesta a Sánchez. Ha ido directamente desde el Supremo y, por lo tanto, está contestando una intervención que no ha podido seguir porque estaba declarando como testigo en el juicio.

11.04

Teodoro García Egea reivindica el discurso de Casado como el de un presidente que no habla del pasado y lanza un dardo a Sánchez a cuenta del gazapo en su libro: «Le ha faltado hablar de San Juan de la Cruz o de otros autores».

11.03

Termina el turno de Albert Rivera. Comienza su intervención Joan Tardà, de ERC.

11.02

Albert Rivera utiliza su intervención para reivindicar sus medidas estrella, como la supresión de los aforamientos o la reforma de la ley electoral. También azuza al PSOE y al PP y les acusa de haber bloqueado la comparecencia de Mariano Rajoy en la comisión de investigación de la supuesta financiación irregular del PP, a cambio de que Pedro Sánchez no explique los plagios de su tesis en el Senado. La superación del bipartidismo es uno de los dos ejes sobre los que se asentará la campaña electoral de Ciudadanos. En pie la bancada de Cs para aplaudir la intervención de su líder. Informa Juan Casillas .

10.59

Rivera arrincona a Sánchez: «¿Dimitirá usted si hay una sentencia condenatoria por el caso de los ERE de Andalucía? Díganoslo».

10.54

Albert Rivera: «La regeneración democrática no es pactar que no comparezca usted por su tesis y que no comparezca en comisión Rajoy», le dice a Sánchez.

10.52

El ministro Borrell aprovecha su entrada al Pleno para promocionar su candidatura a las elecciones europeas del 26 de mayo y pide a Pablo Casado que «eleve» el nivel del debate. Informa Juan Casillas .

10.50

Albert Rivera se compromete a recuperar el concurso público de RTVE y ha criticado la gestión del Gobierno de Sánchez en la cadena.

10.48

Albert Rivera, líder de Cs: «Queremos que se acabe el adoctrinamiento en las aulas españolas. Lo evitaremos aplicando el punto 27 de la Constitución para una inspección del estado en las comunidades». Y continúa diciendo que se compromete a «impulsar un pacto educativo, para que se convierta un ascensor social».

10.45

Rafa Mayoral (Podemos) justifica el ninot del Rey diciendo que el arte es libre.

10.44

Calvo secunda a Ábalos y dice que la exhumación no está en peligro. «Continúa el procedimiento administrativo».

10.43

Rivera: «Ustedes rompieron los puentes con los constitucionalistas y tomaron un camino a ninguna parte con los separatistas», le reprocha a Sánchez. «Usted es el sectarismo en persona», continúa.

10.42

Rivera: «Señor Sánchez, no se puede gobernar España con quienes quieren romper España. Ustedes han cometido una traición».

10.41

Ábalos niega que la exhumación de Franco esté en peligro. «Sigue el trámite». Informa Juan Casillas.

10.41

Ana Oramas (CC) dice sobre el ninot del Rey que eso no tiene «nada que ver con el arte» y que la gente «violenta y agresiva» no aporta nada para solucionar el conflicto catalán. Informa Juan Casillas.

10.40

Termina la intervención del diputado de Unidos Podemos. Toma la palabra el líder de Ciudadanos, Albert Rivera .

10.36

Bustinduy: «Los que dicen ser los más demócratas», refiriéndose al PP y Cs, «proponen un 155 indefinido, hasta que los catalanes voten lo que ellos quieren».

10.35

El diputado Bustinduy recuerda que «España es el país con más contratos temporales de la Unión Europea».

10.34

Los populares, encantados con Casado: «Ha desmontado en 20 minutos ocho meses de gobierno». Informa Mariano Calleja .

10.33

Fernando Martínez-Maillo: «Cualquier expresión pseudoartística que ofenda al jefe del Estado es inapropiada». Informa Juan Casillas .

10.29

Bustinduy: «Hay que acabar con la impunidad de los poderes financieros y acabar con la austeridad. Es la única manera de frenar a la ultraderecha y euroescepticismo».

10.28

Bustinduy: «Necesitamos un nuevo contrato social verde». «Las finanzas han secuestrado la democracia en Europa».

10.27

El ministro de Ciencia, Pedro Duque, sobre el ninot del Rey: «No tengo mucho interés en hablar de eso».

10.26

Bustinduy: «Un cordón umbilical une la foto de las azores con la de la Colón».

10.24

Bustinduy: «España merece una política exterior digna e independiente. Está en juego la imagen de España en el mundo y eso no es marketing», le reprocha a Sánchez. Y continúa diciendo sobre Venezuela: «Están jugando con una intervención militar en el país y eso es dramático».

10.22

En Unidos Podemos están de perfil bajo. Sale a replicar al presidente del Gobierno el cabeza de cartel morado a las europeas, Pablo Bustinduy , y no la líder en funciones y portavoz parlamentaria, Irene Montero. Bustinduy acusa a Sánchez de «irresponsable» por apoyar a Guaidó. Y también culpa a Casado y Rivera de favorecer el plan de Donald Trump en Venezuela. Informa Gregoria Caro .

10.18

Sánchez responderá a todos a la vez al final y eso hace que Casado de entrada le haya ganado el debate ya. Informa Mariano Calleja.

10.17

Turno de intervención para Pablo Bustinduy, de Unidos Podemos.

10.16

El «aplausómetro» da ganador a Casado por ahora. Duro reproche de Casado a Sánchez por no querer dialogar con los constituionalistas y sí con los que quieren destruir España. Informa Mariano Calleja .

10.15

Casado: «Usted no quiso pactar con nosotros los presupuestos. Solo tenía que bajar los impuesto y aplicar el 155 en Cataluña. Prefirió pactar con comunistas y con aquellos que quieren romper nuestro país», le espeta a Sánchez.

10.14

El líder del PP también toca el tema de Venezuela: «¿Por qué esperó 12 días para reconocer a Guaidó? Usted no tiene política internacional ni doméstica. Quizá porque sus socios comunistas de Podemos no le dejan».

10.10

Casado: «No me venga con los pactos con la ultraderecha, si lleva pactando con la extrema izquierda y con quien sea necesario para seguir en el sillón azul», le reprocha a Sánchez.

10.09

Casado: «Vaya a una tele, ahí debatimos, pero no utilice el Congreso para su campaña», le espeta a Sánchez.

10.07

Ovación del PP cuando cita a Azaña. No le preocupaban los políticos que no sabían hablar, sino los que no sabían de lo que hablaban. Informa Mariano Calleja .

10.06

Casado: «El tigre independentista le ha devorado. Usted es el caballo de Troya del independentismo catalán», le reprocha al presidente del Gobierno. «Ni regeneración ni política social. Tampoco políticas para las mujeres».

10.05

Casado: «Estamos viviendo una desaceleración económica», le achaca a Sánchez.

10.02

Sánchez concluye su primera intervención abordando la situación en Venezuela. Se ha erigido como líder del reconocimiento de Juan Guaidó en la UE, aunque sin aclarar cómo se puede contribuir a hacer efectivo su mandato para convocar elecciones. Informa Juan Casillas .

10.01

Los diputados del PSOE aplauden de pie un discurso aburrido y leído. Para este viaje no hacían falta alforjas, ha dicho antes Casado para empezar. Informa Mariano Calleja .

9.58

El líder del Partido Popular carga contra varios miembros del Ejecutivo. Entre ellos figuran Isabel Celaá, Pedro Duque o el exministro que se vio obligado a dimitir Maxim Huerta.

9.55

Casado: «Su España, señor Sánchez, no se parece a la que quieren los españoles».

9.53

Casado: «Señor Sánchez, para este viaje no hacía falta alforjas. Ha habido un Gobierno que ha pactado con los enemigos de España para tomar el poder».

9.52

Tiene la palabra ahora Pablo Casado, líder del PP.

9.52

Sánchez termina la intervención pidiendo elecciones en Venezuela.

9.50

Sánchez: «Nicolás Maduro ha demostrado que no tiene ninguna intención de dialogar».

9.48

Sánchez: «España no podía mirar a otro lado en la crisis venezolana». «El Gobierno ha promovido un esfuerzo colectivo en el ámbito europeo para asistir y acompañar a través de un grupo de contacto internacional cuya primera reunión se celebró en Montevideo y que integra a distintos países de la UE».

9.41

Sánchez: «La situación económica y social en Venezuela es dramática».

9.40

Pedro Sánchez pasa a hablar del tema de la crisis en Venezuela: «Hacemos una defensa a ultranza de la legitimidad democrática y queremos unas elecciones libres y transparentes. Nicolás Maduro carece de toda legitimidad democrática».

9.38

Sánchez pasa muy por encima del segundo punto, que era la gestión patrimonial de miembros de su Gobierno: «Todos los ministros cuentan con mi plena confianza». Y continúa diciendo: «Todos los ministros han utilizado figuras legales para gestionar su patrimonio. Todas válidas y sin lucro alguno».

9.37

Pedro Sánchez dice que el Ejecutivo está preparado para las dos salidas: ordenada y desordenada y contemplan cualquier escenario.

9.35

El presidente del Gobierno: «No será necesario ampliar las estructuras de puertos y aeropuertos ante una salida desordenada».

9.33

Pedro Sánchez es pesimista respecto a que se produzca un Brexit con acuerdo antes de este 21 de marzo. Eso sí, insiste en su discurso en que existen «las máximas garantías» de que cualquier acuerdo futuro sobre Gibraltar deberá contar con el visto bueno de España, pese a que no logró incluir esa cláusula en el acuerdo de retirada suscrito entre el Reino Unido y la Unión Europea, sino una declaración paralela del país británico cuya vinculación legal está en entredicho. Informa Juan Casillas .

9.31

Pedro Sánchez: «España no se va a oponer a una prórroga para la votación del acuerdo de salida de la Unión Europea». El presidente del Gobierno continúa con su «campaña»: «El ministerio va a habilitar ayudas a asociaciones de exportadores y empresas afectadas por el Brexit».

9.27

Sánchez: «Este viernes aprobaremos un Real Decreto Ley para afrontar un Brexit desordenado». Lo harán en el Consejo de Ministros.

9.26

Sánchez: «Los planes están orientados a dos objetivos: preservar los intereses de los ciudadanos españoles y británico y preservar el normal desenvolvimiento de los flujos comerciales y de los intereses económicos españoles».

9.24

Sánchez: «Cualquier acuerdo sobre Gibraltar tenía que contar con el visto bueno de España».

9.22

El presidente del Gobierno dice que están «dispuestos a modificar la declaración para hacerla más ambiciosa si Reino Unido cambia sus líneas rojas».

9.19

Pedro Sánchez: «Lamento que el acuerdo de salida no haya sido aprobado por el parlamento británico»

9.17

El presidente del Gobierno, sobre el Brexit: «El tiempo apremia y las señales no son nada buenas».

9.15

Sánchez insiste en la defensa de una Europa unida.

9.13

Sánchez: «Mi principal objetivo fue garantizar que la decisión del Reino Unido de retirarse de la UE tuviera el menor impacto en la ciudadanía».

9.12

Sánchez: «La ultraderecha tuvo un papel determinante en el Brexit y contaminó la realidad. Con la ultraderecha no se puede ir ni a la vuelta de la esquina».

9.09

Esta escalera normalmente no está. La han colocado por la visita de Estado del presidente de Perú, porque si quiere subir a la tribuna lo hace por ahí.

9.08

Sánchez: «El Brexit es una pésima decisión que el Gobierno de España respeta». «El euroescepticismo siempre estuvo presente en la sociedad británica como una amenaza latenta que podía revivir en cualquier momento».

9.07

Pedro Sánchez: «Concluirá una legislatura intensa repleta de primeras veces». «Quiero comenzar mi intervención reivindicando la labor parlamentaria». «La España presente en esta Cámara tiene que parecerse mucho más a la España real». «Unir a los españoles y nunca más enfrentar a los españoles».

9.06

Comienza la comparecencia de Pedro Sánchez.

9.05

Preguntan a Casado si respalda a Rajoy en el juicio y responde: «Sí, por supuesto».

9.04

Rajoy dijo a Casado que no fuera a acompañarle al Supremo. Poco amigo de circos. Informa Mariano Calleja.

9.03

Los diputados de Esquerra van a acompañar a Joan Tardà en el Supremo, donde esta mañana declara com testigo. Se incorporarán a la sesión más tarde.

9.02

Irene Montero arremete a su llegada contra la «torpeza» del Gobierno por su incapacidad de exhumar a Francisco Franco. «Hay que tener seriedad, es una mala noticia para España». Sobre el decreto de alquileres: «Estamos en ello. Cuando haya alguna respuesta, se lo diremos». Informa Juan Casillas.

9.00

En breves instantes comenzará la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. Se trata de la última sesión plenaria antes de que el Congreso se disuelva por las elecciones generales fijadas para el 28 de abril.

8.45

En concreto, Casado instará a Sánchez a exponer «las razones por las que su Gobierno ha hecho un uso partidista de las instituciones del Estado». De su lado, ERC, por boca de Gabriel Rufián, le preguntará si está «orgulloso» de la labor de su Ejecutivo, y el portavoz del PNV, Aitor Esteban, le pedirá una valoración sobre la política llevada adelante por su Ejecutivo.

8.40

Tras su comparecencia para hablar sobre las sociedades que han utilizado sus ministros para comprar viviendas o gestionar su patrimonio, Venezuela y el Brexit, Sánchez atenderá tres interrogantes del PP, ERC y PNV, que le reclamarán hacer un balance de sus nueve meses en el Palacio de la Moncloa . En el caso del PP, su líder, Pablo Casado, aprovechará de nuevo para cargar contra su gestión, a tenor de la pregunta registrada.

8.30

¡Buenos días! Bienvenidos a la retransmisión en directo de la mañana en el Congrso de los Diputados. El Pleno acoge una sesión con un orden del día que incluye la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explicar las gestiones sobre la crisis de Venezuela, el Brexit y las cuestiones fiscales de algunos de sus ministros, y, tras ello, la sesión de control al Ejecutivo y los debates de varias interpelaciones y mociones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación