Siga en directo la sesión de control al Gobierno en el Congreso | El «Delcygate» desata la bronca entre los que piden a gritos la dimisión de Ábalos y los que le ovacionan
El titular de Fomento al PP: «¿Hablan de mentiras cuando nos hicieron creer que el peor atentado de España lo hizo ETA?»
PP: «Ustedes no dialogan con Cataluña sino contra Cataluña». JpCat: «No hay solución al margen de las urnas»
11.45
Hasta aquí la sesión del control del Gobierno bronca en el caso «Delcygate» y llena de reproches cruzados por el «conflicto catlán».
11.43
El ministro concluye diciendo que la Policía y que la Guardia Civil seguirán en Cataluña.
11.35
Boltran insiste y replica que miedo le da la nueva ley de Seguridad Ciudadana. Y recuerda las cinco condenas del Tribunal europeo de Derechos Humanos por no investigar malos tratos a detenidos. «No es por causarlos, pero lo asumo. Y nuestro país es de los más respetuosos». « La ley se cumple. Su grupo confunde los poderes del Estado . En esta cámara se legisla, se controla y se impulsa al gobierno. Esa es la realidad la de una democracia plena que respeta el derecho y el uso de las libertades».
11.32
Niega la represión del Estado. Y alude a las leyes dictadas por el Gobierno. Y que las Fuerzas de Seguridad no son menos demócratas por llevar uniforme.
11.30
Sigue el ministro: «En el real existe separación de poderes». Y le recuerda que cuando los Mossos o la Policía realizan un registro es porque cuentan con una orden judicial. Y que España es una de las veinte democracias plenas que existen en el mundo .
11.24
Grande-Marlaska: «Usted vincula la represión y la disidencia al Estado español. Y con esos conceptos no comulgamos. Prueba de que no hay represión es que partido como el suyo participa con todos los derechos. Disidencia significa separarse de la común doctrina y es propia de países dictatoriales. Pero usted es libre de expresarse, por lo que sería más correcto hablar de discrepancias». Le acusa de hacer una lectura simple: la policía es culpable y el Estado represor. Usted ha dictado sentencia. No necesita juicios ni pruebas. Ese es su estado de derecho.
11.20
Alude a la filtración del sumario de los CDR a los medios y al papel de la policía que Grande-Marlaska dirige con las detenciones en las manifestaciones independentista en las que se pedía el ingreso en prisión. «Eso era crear un clima de miedo». Esta es su policía que actúa en Cataluña como una verdadera fuerza de ocupación y a la que usted condecora.
11.15
El Grupo Mixto (Botran Pahissa), pregunta a Grande-Marlaska por la represión a la disidencia política en el Estado español. Y alude a cómo atacan las protestas de los agricultores con las de los independentistas . «No lo deseamos, pero no existe el mismo celo»
11.09
« Somos fuertes en la diversidad . Nuestra Constitución no limita ni excluye. Este gobierno va a estar en la acción porque es una obligación constitucional. Usted no me va a decir quién es constitucionalista o no porque eso no es patrimonio suyo ni de nadie. La realidad de la que usted huye y no cuenta es que cuando se ha realizado una consulta ilegal, se ha proclamado la independencia y se ha subvertido el orden constitucional ha sido con ustedes. Este gobierno será el del reencuenro. Sigan buscando el ruido. Les voy a pedir otra vez altura de miras. Piensen en los 47 millones de españoles. Tenemos una oportunidad para el diálogo y la vamos a aprovechar».
11.05
Darías: «Sostenénla y no enmendarla es un error. Se sienten superados por los acontecimientos y no saben cómo actuar. Un gobierno que llega y pretende llegar a acuerdos les deja descolocados. Nos gustaría que ustedes formaran parte de la solución. Que volvieran a ser el partido que eran antes de que se llegaran a etiquetar con otros y que consideran que cualquier signo de diálogo es de debilidad cuando es de fortaleza»
10.59
Álvarez de Toledo se dirige a los constitucionalistas: «Comprendemos su angustia. Durante 40 años les hicieron invisibles. Solo contaban unos. El mito era hacer una Cataluña homogénea. El proceso independentista lo destruyó (tuvo esa sola virtud). Y se vio que había una región plural y abierta». Pregunta por los gestos hacia los demócratas por parte del gobierno cuando los hay sobre los presos. A los constitucionalistas les pide que no pierdan la esperanza. S e puede emprender un rearme moral y político . Con el adoctrinamiento en las aulas. Con la discrimación de los castellano hablantes. Se debe y se puede reforzar al poder judicial, a los guardias civiles. No hay democracia sin ley. Se puede construir una alternativa para que la otra Cataluña tenga lo que nunca ha tenido. Se puede y se debe destruir al nacionalismo en las urnas. Porque debajo de la mesa convocada por Sánchez subyace el pesimismo.
10.56
La ministra prosigue: « Ustedes oyen pero no escuchan la realidad de este país ; por eso se han convertido en un partido residual porque a veces las mayorías restan (en alusión a su alianza con Cs en el País Vasco. Los conflictos políticos se resuelven por vía política no a través de los poderes del Estado. Tenemos la obligación de buscar una solución por el bien de todos los españoles. La Constitución no es una caja fuerte solo de ustedes. No es una cadena es un gran abrazo hacia todos los ciudadanos. En ella cabemos todos. No es un credo que se imponga. Es un punto de encuentro y este gobierno se moverá siempre en sus márgenes porque se siente comprometido con ella. No es un problema de la Constitución sino de su miopía»
10.53
Darías: «¿Le suena la palabra lealtad, practiquénla. Le pido que hagan lo que hizo mi partido en el partido: lealtad, sentido de estado y altura de miras. La sociedad catalana está harta de los enfrentamientos. España y Cataluña tienen la oportunidad de reencontrarse en esa mesa y las propuestas están contenida en 44 puntos. Para este gobierno no existen casos perdidos: ofrece una solución a la sociedad catalana y española. Y recuerda a Tarradellas: Cataluña es demasiado pequeña como para despreciar a ninguno de sus hijos ». Le responde que imponer es perder. «No he visto tanta miopía política en tan poco tiempo. Este gobierno tiene el derecho de explorar otro camino y otra solución».
10.49
Darías: «Lo dice el TC. La apuesta del diálogo para llegar a acuerdos. Su apuesta (PP) fue el inmovilismo. Dejaron de prestar soluciones. No creo que haga ningún bien a este país si pone en tela de juicio la adecuación de nuestras actuaciones al marco constitucional. Su relato es sesgado y se olvida de sus actuaciones porque no hicieron ninguna y el independentismo se fortaleció cada vez más. No entendemos que no hiciera caso a la demanda de la sociedad catalana. Eso de España no nos escucha o no nos quiere lo provocaron ustedes. Hay ocasiones en las que se necesita altura de miras».
10.46
Darías: «La performace que acabo de oír no tiene cabida en esta cámara. Yo me dirijo a usted con respeto. Pensar es avanzar. Es lo que vamos a hacer hoy. La mesa responde al compromiso de negociar en el marco de la ley para mejorar las condiciones de vida de las personas; para que España y Cataluña se vuelvan a reencontrar. La ley es la condición y el diálogo es el camino».
10.40
Álvarez de Toledo dice que Sánchez es investido con ayuda de un condenado por sedición y que hoy se reunirá «en la llamada mesa de rencuentro, que es una fusión nuclear entre nacionalismo y socialismo». «No llamaré a una segunda rebelión. Todos ustedes son cómplices de un entierro. Lo que se entierra hoy en la Moncloa es la izquierda española. Es un noticia digna de compasión. Hay que enterrar a los muertos» . Aplausos.
10.39
«La mesa es el último paso para la absorción del nacionalismo».
10.37
Sobre los componentes de la mesa, Álvarez de Toledo dice que tiene casi más miembros que el Gobierno. Hablarán de la autodeterminación. Ustedes no dialogan con Cataluña sino contra Cataluña, con la otra mitad.
10.36
Álvarez de Toledo (PP): «Su mesa deja a los pies de los caballos a la otra mitad de Cataluña. Son cientos de miles. Que no arrancan los lazos amarillos. Que preservan la neutralidad del espacio público. Que aguantan heroicamente las burlas de la televisión pública, incluso la kaleborroka nacionalista: la soterrada y la explícita . Les han impuesto una derrota injusta d einnecesaria. ¿Qué empatía tienen con los constitucionalistas? »
10.29
Á lvarez de Toledo (PP) a Carolina Darías sobre Cataluña . «La mesa de diálogo es la mesa de la deslealtad. Completa la deriva. Culmina el proceso de fagocitación del PSOE. Al sentarse se consideran nacionalistas; adversarios de la igualdad. Esta tarde toca un requién por el socialismo. Será la foto de la rendición del gobierno español. Tiene un precedente: la de la «cumbre con Torra». Con esta foto ustedes humillan a la democracia y a sí mismos. Es un decreto de amnistía. Se negociará la libertad de los presos golpistas. Lo que ustedes buscan es amnistiar a Sánchez. No cabe peor mensajes de cara al exterior. El sábado Puigdemont ha convocado un acto. Vergüenza par ustedes y para el socialismo.
10.19
El portavoz d e ERC en el Congreso, Gabriel Rufián , ha avanzado que su formación decidirá en el «último minuto » su voto a la senda de déficit que mañana se vota en el Pleno del Congreso y que es clave en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado de 2020. Así lo ha dicho antes de la sesión de control. La decisión se producirá por lo tanto después de analizar los resultados de la Mesa de Diálogo que esta tarde se reúne en la Moncloa y que estará encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el dirigente de la Generalitat, Quim Torra.
10.17
Ábalos: « Consejos vendo que para mí no tengo . ¿Quiere que le hable de los chiringuitos de Ábalos? ¿De que Monasterio firmaba proyectos sin ser arquitecto? La pareja que usted dice de Koldo no es funcionaria. Y él tiene una larga carrera de 20 años que le avala». En este sentido, alude a la «miseria moral» de su partido por poner en duda su capacidad para el cargo.
10.15
Vox (Patricia Rueda): interpela a Ábalos por el nombramiento de Koldo García Aguirre. Él dice que ha sido legal. Ella replica:« Su gobierno actúa como agencia de colocación, hablo de la de su mujer (Ábalos, su suegro). Y también la del señor Koldo García Aguirre, consejero de Renfe en Mercancías. «No nos roben, no nos mientan, no despilfarren porque tienen enfrente a los diputados de Vox para recordarle sus mentiras. Sean honestos». Y le espeta que Koldo fue su chófer y guardaespaldas . «Lo llevó en su coche, y parece ser que incluso dio órdenes a funcionarios y personal de seguridad del aeropuerto la noche en que Delcy Rodríguez estuvo en Madrid».
10.12
Ábalos: « Sus nuevas formas son las de no dejar hablar . Es la primera vez que sucede en esta cámara». Agrega: «Ustedes dicen que les preocupa mucho Venezuela. Yo le digo que respondan sobre el dinero que llevaron ahí para financiar la campaña gallega. Cuando lo hagan, le responderé. Los hechos por los que me preguntan son muy simples y ustedes los han exagerado hasta el delirio. La verdad no les interesa».
10.09
Ábalos le pregunta si ha estado de vacaciones porque este asunto se ha tratado en la cámara. Lo que no puede ser es que vayan a por una mentira y construyan 300. Las falsedades d e la sala Vip, del paseo por el Duty Free, de las 40 maletas , de la llamada telefónica, del oro... ¿Ustedes hablan de la mentiras cuando hicieron creer a España y al mundo que el peor atentado de España lo hizo ETA? ¿O de cómo identificaron a las víctimas del Yak-42 . ¿Ustedes? ¿A ustedes le preocupa Venezuela? Dimisión, dimisión, gritan con insistencia en la cámara desde la oposición. Mientras, el gobierno aplaude y ovaciona al ministro. La presidenta de la cámara Meritxell Batet llama al orden, tajante, y exigen que dejen hablar al ministro.
10.07
Lorite: «Usted incurre en una mentira tras otra. Usted debe irse no sin antes asumir su responsabilidad política. La verdad y la legalidad deben ser el camino. La tiranía, la ausencia de democracia y de derechos humanos importan a la gente de bien. Todo eso lo que representa Juan Guaidó . Ha hecho de la mentira su método. Solo le queda una opción digna: la dimisión».
10.05
A Ábalos le pregunta Andrés Lorite (PP) sobre si ordenó que se habilitara una zona especial en Barajas con motivo de la visita de Delcy Rodríguez. La respuesta es clara y rotunda: «no»
10.00
A García-Marlaska, el grupo republicano (María Carvalho) le pregunta por su posición respecto a los CIE. Replica: Su pregunta hace referencia a los derechos humanos. Su vocación es que sean compatibles con estos. Ella le replica que ve que su política es no cerrarlos. «Muchas son deportadas de forma exprés tras una llamada para que asistas a comisaría o batidas étnicas en vuelos programados o comerciales esposados».
9.57
Montero: «¿Dónde estaban ustedes en 2019 cuando trajimos un proyecto de presupuestos que permitira cumplir con los estatutos de autonómia, con la dependencia? No sabían dónde estaban. Este gobierno sigue teniendo una vocación autonomista. Usted se declara ahora como tal, pues está asociado con Vox que niega su existencia. Habla de sectarismo con algunas comunidades.
9.52
Cs (Marcos de Quinto) le pregunta a María Jesús Montero (Hacienda) con las comunidades es justa y progresistas, pues considera que es sectaria y han olvidado que gobiernan para todas las comunidades y no solo para las que les permiten estar ahí cuando hasta hace poco el PSOE tachaba a sus gobernantes de «vergonzantes». Un ejemplo son las ayudas a Murcia por el huracán Daría frente a otras. Y otro, cómo doblarán el espinazo esta tarde ante su socio.
9.45
Guitarte indica que la acción debe ser integral para suplir la pérdida de empleo. Es absurdo que Endesa asuma la demolición de la central cuando tiene una estructura singular. Es como si para crear empleo demoliésemos las catedrales.
9.43
A la ministra de Transición Ecológica (Tomás Guitarte), el diputado del grupo mixto le pregunta por las medidas para las comarcas mineras de la provincia de Teruel más allá de las centrales fotovoltaicas y eólicas ante el cierre de una de las centrales.
9.34
Calviño responde a una pregunta de su grupo (Tamara Raya). Alude a la reducción de deuda pública, al ahorro de 2.400 millones enpago de intereses en 2019 y a que el déficit de la Seguridad Social se está financiación con esa deuda. Insiste en que hay que aprobar la senda de estabilidad para reducir la deuda y el déficit lo antes posible.
9.30
Calviño: la sociedad espera de nosotros la tasa digital. Usted mezcla las cosas. Defendemos firmemente la PAC porque es esencial para la vertebración de la UE. Y nuestra sensibilidad con el sector agroalimentario no se puede poner en duda por el paquete de medidas aprobado ayer.
9.27
El PP (Concepción Gamarra) le exige a Nadia Calviño que negocie la PAC . No hay seguro agrario que cubra el riesgo que ustedes representan.
9.23
Calvo le reprocha haber puesto en duda la legitimidad del gobierno. «A lo mejor es que a usted no le gustan las urnas y a lo mejor le gusta más lo que ha ocurrido durante 42 años en este país antes de la democracia. A lo mejor ese es el problema que tienen ustedes».
9.22
Utrilla le dice que (Iglesias) ha cumplido su deseo que tenía de ser de mayor. «Alude a Venezuela y dice que «el culpable de que la ultraizquierda esté en el gobierno es de Sánchez. No dormimos tranquilos pensando que el pirómano de Iglesias está en la cimisión y que usted le ha dado gasolina. Le pide que le relegue al ostracismo». Con su decisión (Sánchez) «sus socios avanzan en la senda que ya recorrieron sus amigos en las repúblicas bolivarianas: la senda que consiste en controlar la educación, los medios de comunicación y los servicios de inteligencia.Esto es un peligro para nuestra nación».
9.19
A Carmen Calvo, Julio Utrilla (Vox) le preguntan por la inclusión de Pablo Iglesias en la comisión de control del CNI: Replica que es porque es vicepresidente segundo del Gobierno.
9.13
Sánchez le replica que hay u n sector de Cataluña que no comulga con el independentismo. «Ustedes son importantes, vamos a ir con el mejor de los ánimos y del espíritu y esperamos que esta mesa dé frutos para el conjunto de España y de los catalanes»
9.15
Borràs le dice que si es tan demócrata, reconozca que «no hay solución al margen de las urna s; desbrocen el camino del diálogo y antes el de la represión porque sin libertad no hay normalidad».
9.11
Sánchez: deben asumir que Cataluña es plural y que hay una parte que no quiere separarse de España . Así lo dicen las elecciones celebradas en los últimos diez años. Las fuerzas independentistas no han logrado una mayoría social, aunque sí, la parlamentaria. No hay una mayoría proindependentista. Hoy después de años de reproches y desencuentros vamos a iniciar la mesa de diálogo. El camino debe tener un destino: el recuentro entre catalanes y españoles .
9.12
Laura Borràs, de JpCAT , le dice al presidente que siguen en la lucha por el independentismo y «nos vamos», en las últimas encuestas más del 70% de la población catalana pide un referéndum. «No hay solución al margen de las urnas». Le pregunta a Sánchez qué es lo que le corresponde hacer al gobierno.
9.07
Sánchez: «Lecciones las justas . Un poquito de empatía y de corresponsabilidad. No se puede defender España si no se le acepta en su diversidad y eso lo dice el señor Alonso (PP). Su problema (PP) es que confunden igualdad con uniformidad. Esta semana hay tres ejemplos de la apuesta del gobierno por el diálogo. Ayer: decreto para el sector agroganadero y hoy la mesa con Cataluña, entre otros».
9.05
Casado: « No nos haga comulgar con ruedas de molino . Pretende hacer una España asimétrica. El PP es la garantía de que el interés general prevalecerá. Y todo ello a pesar de usted y de ustedes y de lo que van a hacer esta misma tarde».
9.04
Sánchez: «El gobierno está comprometido con la igualdad, con la política fiscal y el diálogo territorial y con los partidos. Ojalá que nos podamos encontrar ahí en estos cuatro años». Elude el tema catalán .
9.05
El líder del PP, Pablo Casado pregunta sobre la inauguración de la «mesa de despiece» con un agravante, «se lleva al ministro de Sanidad para paliar los efectos del virus del independentismo. Y todo ello con muchos lazos amarillos y líneas rojas. «Más madera para quemar los presupuestos para tapar los escándalos de Delgado y de Ábalos» No se apure. Disfrute posando en la foto y disfrute porque esa foto será la de su gobierno : una foto de deslealtad a España. Díganos como pretende garantizar la igualdad entre los españoles.
9.00
Pablo Iglesias no asiste por estar enfermo. Al final han retirado su pregunta
8.51
Al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, le interpelarán de nuevo sobre el «Delcygate» y al titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska sobre el nombramiento del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en la comisión de control de CNI
8.50
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afrontará en la sesión de control de hoy a preguntas del líder del PP, Pablo Casado, y de la portavoz de JpCat, Laura Borrràs, sobre Cataluña y su «talante» la mesa de diálago, horas antes de que esta se produzca.