Sánchez: «Nadie está pidiendo a ningún partido que renuncie a ser alternativa, solo que asuman su responsabilidad»
Comparece junto al secretario general de la ONU, António Guterres, en el marco de la Cumbre del Clima
17.56
Finaliza la rueda de prensa de Pedro Sánchez y António Guterres.
17.54
«Queremos que haya un Gobierno cuanto antes» porque «España necesita un Gobierno cuanto antes», manifiesta Sánchez. «La llamada que me gustaría hacer al resto de líderes políticos es que después de dos elecciones en la que los ciudadanos han dicho claramente que el PSOE tiene que gobernar, ¿por qué insisten en el bloqueo?», añade. «Nadie está pidiendo a ningún partido político que renuncie a ser alternativa, solo que asuman su responsabilidad, desbloqueen la situación y permitan que haya Gobierno en nuestra país», dice en alusión al PP.
17.52
«Lo que no puede haber y no habrá son terceras elecciones» , dice Sánchez. «En un parlamento cada vez más fragmentado hay un importante número de partidos con fuerza parlamentaria diversa (...) que han dicho que no van a bloquear la situación y van a facilitar la formación de un Gobierno. Estamos cerca de los 176 escaños y el planteamiento que ha hecho el PSOE con diferentes fuerzas políticas, algunas social-conservadoras, ha sido positivo para poder construir» una mayoría parlamentaria que permita la investidura, asegura el presidente del Gobierno en funciones.
17.49
Guterres reconoce que «en cualquier transición hay siempre gente que se verá afectada negativamente» , por eso se muestra a favor de una «transición justa», algo en lo que pone como ejemplo de liderazgo a España: «Acompañando la transición a la tecnología verde apoyan a los sectores afectados». «Hay que aplicar las políticas necesarias para apoyar a las persoans afectadas negativamente sabiendo que la mayoría de la población se beneficia con el cambio», insiste.
17.45
Toma la palabra una periodista chilena, que critica el formato de la rueda de prensa porque, al estar limitada en preguntas, obliga a los periodistas a organizarse para acordar las cuestiones que plantean a los líderes políticos.
17.43
Preguntan a Sánchez por la reclamación de ERC de negociar sobre la soberanía de Cataluña y no de competencias . «Hoy nos convoca aquí la acción climática (...) y es evidente que esto es algo que está promoviendo Naciones Unidas y que nosotros hemos asumido desde la moción de censura», comienza Sánchez. «Es urgente contar con herramientas públicas e individuales y para eso necesitamos ante todo un Gobierno en España» , añade, y dice que el PSOE «ha intentado entenderse con las fuerzas políticas» cercanas. Señala que «depende de todos» porque «la reflexión que le gustaría hacer llegar al resto de líderes políticos» es que «el desbloqueo depende de todas las fuerzas políticas». «Los españoles votaron el 10-N que hubiera un Gobierno», insiste.
17.40
Sobre China y EE.UU., Guterres dice que «necesitamos que esa negociación se lleva a cabo en 2020». «Queda un largo camino por recorrer y seguimos quedándonos atrás», añade. Sánchez subraya que «cada vez son más los jóvenes, los gobiernos autonómicos, estatales, los que están empujando a los líderes políticos a tomar un compromiso más explícito». «Por ello, reivindica «el papel de la ciencia» y de los «movimientos sociales que han realizado una labor muchas veces silente».
17.37
Comienzan las preguntas de los periodistas. La primera va dirigida a António Guterres, al que le piden que explique por el papel de Europa en la lucha contra el cambio climático con EE.UU. fuera del acuerdo: «Estamos viendo una firme determinación por parte de muchos Gobiernos y muchos actores de negocios y de la sociedad civil, mucho compromiso. El problema es que los países que más gases de efecto invernadero emiten se están quedando atrás».
17.35
«Es esencial la buena voluntad de todas las partes para llegar a ese acuerdo esencial de implementación total del Acuerdo de Parías», algo que se pretende cerrar en Madrid. Guterres además dice que le gustaría escuchar de todos los países lo mismo que ha asegurado Pedro Sánchez hace unos minutos, «afirmar aquí que los compromisos asumidos en París van a ser fuertemente aumentados» .
17.33
Sánchez desea que «no estemos en un punto de no retorno» y da la palabra a António Guterres, secretario general de la ONU, que asegura que, si se lo permiten, va a «hablar en portuñol». Guterres felicita a España por la organización de la Cumbre del Clima, que junto a la presidencia chilena ha logrado «un verdadero milagro», poniéndola de ejemplo «una cooperación internacional sin egoísmos».
17.31
Sánchez señala que «grandes actores internacionales» no quieren que se cumplan los objetivos marcados para 2020. Con respecto a España, afirma: «Nos vamos a comprometer a alacanzar la neutralidad climática para el año 2050 y vamos a ir más allá de lo que nos exige la Comisión Europea» en reducción de emisiones. También anuncia un «green deal» para que «la transición energética sea sobre todo justa, que no haya perdedores y sí oportunidades».
17.27
Sánchez define como «proeza» el haber organizado la Cumbre del Clima en solo tres semanas, una decisión de apoyo a Chile y «al multilateralismo», y muestra su agradecimiento a todos los actores implicados en hacerla posible. «No ha sido fácil, pero lo hemos logrado», dice Sánchez
17.24
Comienza la rueda de prensa.
17.22
Sigue sin comenzar la rueda de prensa de Pedro Sánchez y António Guterres, secretario general de la ONU, prevista para las 16.30 horas.
17.09
ERC desmonta el calendario de Sánchez y advierte de que la negociación es sobre la «soberanía» de Cataluña . La crónica de Víctor Ruiz de Almirón sobre las negociaciones para la formación de Gobierno. Los planes del Ejecutivo en funciones por lograr un acuerdo rápido venían difuminándose en los últimos días y ahora ya parecen definitivamente enterrados. Los tiempos de ERC no son los de Pedro Sánchez.
17.05
Aunque las negociaciones para la investidura continúan, los partidos están centrados en la composición de las Mesas del Congreso y el Senado, un asunto que se cerrará mañana con la constitución de las Cortes. En el caso de la Cámara Alta, los socialistas ceden un puesto en la Mesa al PNV a pesar de que con ello pierdan la mayoría en este órgano. Según el portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, lo hacen porque porque «son nuevos tiempos en política» y es necesario buscar acuerdos. Informa Europa Press.
16.55
Hoy, Inés Arrimadas , de Ciudadanos, ha solicitado al presidente del Gobierno en funciones una reunión a tres bandas con el PP para ofrecerle una vía de formación de Gobierno sin Podemos. Sánchez, no obstante, solo ha aceptado reunirse con ella. Lea aquí la crónica completa de Juan Casillas .
16.44
La rueda de prensa, prevista para las 16.30 horas, aún no ha comenzado.
16.37
Sánchez: «España está lista para dar un paso al frente, con más acción y ambición climática» . La crónica de la sesión inaugural de la Cumbre del Clima (COP25) que ha comenzado hoy en Madrid, de Isabel Miranda .
16.33
El presidente en funciones también ha destacado que hace casi dos siglos fue una mujer quien advirtió de que un aumento del CO2 provocaría un aumento de la temperatura global , pero entonces las mujeres no tenían permiso para presentar trabajos científicos. Por ello, ha rescatado la memoria de todas las mujeres científicas de la época. «Mujer y medio ambiente, medio ambiente y mujer», ha evocado. Informa Europa Press.
16.30
Durante la mañana, en la ceremonia de inauguración de la cumbre, Sánchez ha señalado que que ningún muro, «por alto que sea», puede proteger a ningún país, «por poderoso que sea», del cambio climático, por lo que hay ir más lejos y hacer las cosas más rápido en la «batalla» del cambio climático. Informa Europa Press.
16.20
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez , ofrecerá una rueda de prensa junto al secretario general de la ONU, António Guterres , en el marco de la Cumbre del Clima que ha comenzado hoy en Madrid. Está previsto que comience a las 16.30 horas.