Siete de cada diez españoles piden elecciones «lo antes posible»

Más de la mitad cree que el relevo de Mariano Rajoy «está siendo «negativo»

J. F.-M.

Transcurridos doscientos días desde la moción de censura que aupó a Pedro Sánchez a La Moncloa, una amplia mayoría de los españoles reclama al presidente del Gobierno la convocatoria de elecciones «lo antes posible» . En concreto el 69 por ciento de los encuestados por GAD3 para ABC, lo que supone un 1,5% más que hace tres meses.

En la misma lógica, también descienden los partidarios de que los ciudadanos no sean llamados a las urnas: del 24,7% de septiembre al 23,7% de hoy, lo que implica que sólo uno de cada cuatro considera que Pedro Sánchez debe permanecer en La Moncloa sin consultar a los votantes.

Es relevante en este sentido la opinión de los ciudadanos sobre el cambio de Gobierno. Más de la mitad, el 50,3% cree que el relevo de Mariano Rajoy está siendo «negativo» para España , frente a un 30,5% que lo cree «positivo». Al 15,5% le resulta «indiferente».

La encuesta pregunta a los ciudadanos por distintos aspectos de la gestión del Gobierno, y arroja resultados que deberían preocupar en La Moncloa: en las políticas relativas a inmigración, economía y empleo, pensiones, reducción del déficit y política exterior son más los detractores que los partidarios, y en algunos casos con porcentajes muy mayoritarios. Así, las políticas de inmigración y las de economía y empleo suscitan el rechazo de casi el 70% de los españoles (69,6% y 69,5% respectivamente), mientras que seis de cada diez se oponen a la forma en que el Ejecutivo de Sánchez afronta otro de los problemas más importantes en el corto, medio y, sobre todo, largo plazo: las pensiones (60.7% de oposición). También son mayoría los encuestados por GAD3 que rechazan las medidas adoptadas para reducir el déficit (54,7%).

El área en el que el porcentaje de partidarios y detractores es más equilibrado es la política exterior, aunque sin dejar de ser mayorítarios quienes desaprueban al Gobierno (41%). E l 34,1% sí aplaude la estrategia internacional de Sánchez, que en los últimos meses se ha caracterizado por su intensidad: Chile, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Cuba, Marruecos, además de sus múltiples visitas a las instituciones comunitarias y a las más importantes capitales europeas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación