Así ha sido el rescate de trece días para localizar a Julen

Las caras de los mineros resumen una noche en la que la satisfacción por la misión cumplida no...

ATLAS ESPAÑA

Las caras de los mineros resumen una noche en la que la satisfacción por la misión cumplida no alcanza ni de lejos a compensar el dolor del hallazgo. "Con su humildad habitual me dijeron no somos héroes somos simples trabajadores", nos dice el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. Horas antes habia caído la oscuridad, una vez más, con la montaña resistiéndose al rescate. Era el último asalto. Y de nuevo dificultades,  y de  nuevo roca, y de nuevo necesarias las microvoladuras para irle ganando centímetro a centimetro, al túnel hasta que llega la noticia: "A la una y veinticinco se encontró a Julen sin vida. Lo han hecho los dos mineros de turno junto al guardia civil de rescate de montaña que los acompañaba". Porque ya desde las tres de la tarde en cada turno los mineros trabajaban junto a un miembro de la guadia civil, con la certeza de que el cuerpo del niño iba a estar en la cota de los 71 metros, como así ha sido: "Fue una caída libre hasta los 71 metros, donde se encontró el tapón". La Guardia Civil lleva la noticia a la familia, que entre llantos, abandona la casa. Tras dos horas y media de investigación judicial in situ, el cuerpo del niño  sale del pozo. Es la última vez que vemos subir la jaula, de aquí se dirige al anatómico forense. El dispositivo que ha tratado de agarrarse a la esperanza durante  trece días, se desmonta . Acaba el rescate. Lo que queda por delante ya pertenece al terreno de la investigación.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación