Así ha sido la llegada de la lava al mar

Ya había anochecido cuando la colada de lava superaba la última parte de terreno con algo de...

ATLAS ESPAÑA

Ya había anochecido cuando la colada de lava superaba la última parte de terreno con algo de pendiente y a las 9 de la noche (hora local), rebasaba con fuerza la carretera de la costa. A partir de ahí, en llano y atravesando campos de cultivo, su velocidad había aumentado a aproximadamente 300 metros por hora. En dos horas, a las once de la noche, la lava comenzaba a caer al oceano. Primero, muy poco a poco. Después creando una cascada de lava continua que cae por el acantilado desde 100 metros de altura. Con desprendimientos también de grandes fragmentos. A las pocas horas toda la pared se había convertido en una ladera incandescente. Desde los barcos de la Guardia Civil y del Insituto Oceanográfico se vigila permanentente la evolución de la colada en el mar. -Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación