Sesión de control, en directo | El PP acusa a Sánchez de dar la «espantada» por no asistir al Congreso

Las cesiones a los indepentistas para aprobar los presupuestos, el Covid-19 y la crisis económica, preguntas de la oposición

Sánchez y Calvo, en el Congreso de los Diputados EFE

ABC

Hoy el presdiente del Gobierno, Pedro Sánchez , se ausentará de la sesión de control en las Cortes , por tanto, no responderá a las preguntas de los grupos parlamentarios de la oposición. Aludió que se tenía que desplazar a Bruselas para preparar y participar en una reunión extraordinaria del Consejo Europeo.

Sin embargo, un contagio de Covid-19 obligó al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a suspender la cumbre.

A pesar de ello, Sánchez mantiene su agenda de reuniones con las autoridades europeas. El PP le acusa de dar «la espantada ». Es la primera vez que el presidente no asiste a la sesión de control en esta legistatura.

10:29

Fin de la sesión de control

Hasta aqui la sesión de control, marcada por la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

10:29

Escrivá: "Las CC.AA. pueden incrementar hasta un 35% el ingreso mínimo vital a través de los recursos liberados por el Estado"

Escrivá: "El Pacto de Toledo revaluará sus pensiones y mantendrá su poder adquisivo en función del IPC. También se integrarán las pensiones no contributivas en el ingreso mínimo vital, en esta línea trabajaremos. Dado que estamos liberando recursos a las CC.AA. para el ingreso mínimo vital, estas tienen capacidad para incrementar hasta un 35% las ayudas si lo consideran"

10:25

Ruiz (EH-Bildu): "El 30% de lo hogares que dependen de una pensión están en situación de precariedad"

Iñaki Ruiz (EH-Bildu), pregunta a Escrivá si va a acabar con los sucesivos recortes en las pensiones. El ministro replica que hay que introducir elemento de progresividad. "En el contexto del Pacto de Toledo debemos ponernos de acuerdo para avanzar en ese terrreno". Ruiz dice que más del 30% de lo hogares que dependen de esas ayudas está en situación de precariedad. "Reivindicamos unas pensiones dignas, entorno a los 1.080 euros"

10:19

Prohens (PP): "Hay cien mil pensionistas sin cobrar"

Margarita Prohens (PP), pregunta a Escrivá por cómo piensa resolver el retraso en la percepción del ingreso mínimo vital. Este replica que se informe porque 90.000 familias beneficiaras del ingreso mínimo vital (más de 200.000 personas). La popular le dice que hay cien mil pensionistas sin cobrar y colas del hambre. "Eso no nos hace más fuertes·. Escrivá: "de los 800.000 expedientes se han resuelto el 40%. Otro 45% está pendiente y el resto han sido denegados. Es un gran reto. Y le espeta que Galicia tarde cuatro meses en resolver un expediente

10:17

Ortiz: "¿Quién lleva la política migratoria, Sánchez o usted"

Ortiz le replica que Canarias está habilitando hoteles, hay centros de inmigrantes desbordados, muchos están en la calle con el riesgo de contagio de Covid. Le pregunta por la estrategia migratoria del Gobierno. ¿Quién la lleva, usted, Iglesias? ¿Papeles para todos? Usted parece que no es el ministro de España

10:14

Escrivá: "Han llegado este año menos inmigrantes: 80.000"

José Ortiz Galván (PP), interpela a José Luis Escrivá sobre la valoración de la presión migratoria que estamos sufriendo y le agradece que no dé "la espantada como Sánchez". El ministro de Seguridad Social le replica que estaba trabajando en Bruselas. En cuanto a los inmigrantes, "han llegado a España 64.000 inmigrantes y otros 20.000 por otras vías. Muchos piden derechos de asilo. En 2019 fueron 178.000,

10:06

ERC pide transferencias y competencias para combatir la trata de mujeres

Pilar Valluguera (ERC), pregunta a la titular de Igualdad, Irene Montero, por los recursos movilizados para el cierre de los prostíbulos. La diputada de ERC le dice que hay que impedir que las meretrices no sean repatriadas. "Se necesita dinero y voluntad política. Hay que ponerse a trabajar ya". Motero: "Los PGE incrementará un 15% los prespuestos en este sentido. También se penalizará el proxenetismo en todas sus formas. Por último, se garantizará el derecho de todas las mujeres y eso pasa por un plan integral que les dé alternativas laborales, entre otras"

10:05

Illa: "Queremos saber qué falló por parte de todos, de todos. Estamos en el momento de combatir el virus"

10:04

Bal (Cs): "Hace falta saber qué falló en la gestión del Covid para aprender de los errores, no para buscar culpables"

Edmudo Bal Francés (Cs), pregunta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, si ha aprendido algo el Gobierno de España sobre el Covid en la segunda ola.Illa: "El 60% de lo casos son asintomáticos, la letalidad es del 1%. Nada que ver con las cifras de marzo o abril. Se sigue el plan de detección temprana. La situación es preocupante en la Comunidad de Madrid pero con las medidas necesarias para doblegar la curva". Bal: "Apoyamos siempre el estado de alarma. Usted quiere saber qué falló. Es ahora. Es ya. Vamos a traer esa iniciativa, Hace falta un comité de expertos alejado de partidismo, no solo para buscar culpables sino para hallar soluciones y evitar la tercera ola. No es gestionar hacer una rueda de prensa. Usted está en la tregua y no en la arenga de algunos de sus correligionarios. No nos divida porque eso nos cuesta vidas".

09:59

Tomás Guitarte Gimeno (Teruel Existe)

El diputado pregunta a a titular de Política Territorial, Carolina Darias sobre:"¿Cuál es la disposición del Gobierno para consolidar plantillas estables de empleados públicos y empresas públicas no cubiertas en el medio rural y pequeñas ciudades de Aragón?". Darias: "Somos muy sensibles con el medio rural, con un estatuto diferenciado, También trabajamos con la FEMP y captando talentos. Tiene el compromiso de este Gobierno"

09:53

Ábalos: "Usted habla de bulos"

El titular de Transportes critica que aluda a bulos que están en su cuenta de Twitter. Su pregunta sobre el sistema de Transportes es interesante. "La red se ha comportado bien. Tenemos las mejores autopistas, la red ferroviaria, etc. Hemos conseguido garantizar la movilidad y no propagar el virus. Y no se ha parado la obra pública. "Hemos superado el nivel de ejecución. Y en dos años hemos duplicado la inversión del PP, de 300 millones a 600". Lorite dice que han paralizado la plataforma de contratación. "No me ha contestado y terminará dando explicaciones aquí o en otro lugar".

09:50

 Lorite (PP) acusa a Ábalos de estar atrapado en "asuntos oscuros"

Andrés Lorite (PP) interpela al ministro de Transporte, José Luis Ábalos, por la situación de las infraestructuras. Y le reprocha sus amaños en carreteras, el pago de viviendas de lujo por Renfe y otros "asuntos oscuros"

09:48

Marlaska: "Ustedes, con su discurso de odio, olvidan que fue la firmeza de nuestra democracia quien derrotó a ETA"

Marlaska replica que quienes blanquean a la banda son los diputados de Vox, al negar la contribución de las instituciones al fin de ETA, el papel de las FF.SS.ES., de jueces fiscales, y lo niegan cuando insisten que ETA sigue existiendo.

09:45

"Usted blanquea el historial de ETA"

Iván Gil Lázaro (Vox) pregunta al ministro de Interior porqué blanquea el historial de ETA. "Sentarse a negociar con Bildu contribuye a eso, es una gran vileza y usted lo hace cuando calla ante su discurso, coo usted hace, y cuando cede a sus exigencias. Y calla cada vez que Bildu ataca a las FF.SS.ES. Y calla cuando jalea aquelarres de odio contra la Guardia Civil. Y usted acerca presos al País VAsco que no han pedido perdón, con delitos de sangre. Ha aceptado liquidar la política de dispersión, lo que ha exigido Otegui para aprobar los presupuestos. Por eso la moción de censura es un acto de defensa patriótica"

09:42

Montero: "Ese es su comodín del público"

La ministra dice que usan a Bildu como comodín del público. "No haremos recortes, no asfixiaremos ni a CC.AA. ni ayuntamientos. Pienso traer el proyecto de PGE mucho antes que Montero. Hacen política de tierra quemada. Este país necesita al principal partido de la oposición para sacar a España de esta crisis. Este proyecto de presupuestos es inédito, como la situación del país. Le pido que lo apoyen"

09:39

España a Montero: "Cambian presos por presupuestos"

España acusa a Montero de vengarse de alcaldes, pero lo último, cambiar presos por presupuestos, "¿Usted lo va a pemitir? ¿Sí o no? Responda y no huya como Sánchez, Quieren un cheque en blanco. Nos dicen que arrimemos el hombro y no os muestran para qué. Renuncie al virus de presos por presupuestos"

09:36

Objetivos de estabilidad y deuda: "Son expertos en maquillaje", dice el PP

Carolina España (PP), pregunta a la titular de Hacienda sobre cuándo aprobarán los objetivos de estabilidad y deuda. María Jesús Montero indica que en dos semanas.

09:36

Campo: "Nuestros jueces no son menos jueces porque dicten resoluciones que a usted no le gusten"

El ministro replica que respetan las resoluciones y tramitarán los indultos que a usted le preocupan la próxima semana.

09:34

Borrás: "La Justicia española es más española que Justicia"

Borrás: "Cumplan la Constitución y no pacten en un despacho porque serán responsables del bloqueo de la Justicia. El presidente del Supremo ha anunciado esta semana presiones sobre las denuncias del Covid"

09:33

Laura Borràs a Campo: "La Justicia no va a la deriva"

La diputada de JpCat pregunta al titular de Justicia: "¿Qué medidas está tomando el Gobierno vista la deriva en que instalada Justicia?". Y recuerda que Torra está declarando por cuarta vez. Campo: "La Justicia no está a la deriva. Es mejorable. Todo vamos en la misma línea, participamos en la cohesión territorial.

09:30

Campo: "Apoyen una mejor España y la renovación de las instituciones"

El ministro de Justicia le dice que hay que reformar el Código Penal, el Tribunal Constitucional-

09:26

Reforma de delitos rebelión y sedición

Luis Santamaría Ruiz (PP), pregunta al titular de Justicia si la reforma de los delitos de rebelión y sedición son concesiones a los independentistas vascos se deben a tratar de aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Juan Carlos Campo replica que es necesario ese cambio. Santamaría le reprocha la intromisión de Dolores Delgado. "¿Cómo se puede tolerar que un fiscal diga que con esta tropa no se puede ir a la guerra? ¿De que guerra se trata?" Y exhibe una foto: "Nunca hubiera imaginado que usted estuviera con uno de los imputados en corrupción". "Su respuesta va a ser una amnistía a los presos condenados por el procés".

09:24

Turno de Iglesias

Responde sobre los escándalos judiciales aludidos por Olona. "No ha dicho cuáles son. Ustedes nos han creado muchos escándalos archivados por las autoridades judiciales. Quien ha sido condenado por injurias dos veces ha sido Tersch. Su candidato a las elecciones europeas en 2014 reconoció que ustedes fueron financiados por el brazo terrorista de una organización iraní"

09:22

Olona pregunta a Marlaska que cuándo conoció la operación Kitchen

09:20

Olona: "Iglesias, usted conocía a Lanza"

La diputada de Vox, Macarena Olona, pregunta a Iglesias si piensa dimitir por los escándalos de su partido. Este replica: ¿A qué escándalos se refiere?". Olona saca a colación una foto de Lanza, acusado del crimen de los tirantes.

09:19

Egea: "Si hablamos de corrupción recuerde que el único que va a ir a un juzgado es usted"

El diputado del PP espeta a Pablo Iglesias, vicepresidente segundo "salvemos vidas y empleos". Este le replica que la política económica del gobierno está sin reciclar. E ironiza: "Como usted es un gobierno de altura sabe que para gobernar se necesitan socios, para ustedes la ultraderecha de Vox. Nosotros como bloque de coalición entiende que España es diversa. La primera lección de esta pandemia es la defensa de lo público, del interés general y apostar por una europa democrática que defienda los derechos sociales. No volverán a formar parte del Consejo de Ministros de este país, Han concenado su futuro a aliarse con la ultraderecha"

09:15

Egea: "Este Gobierno trata mejor a Bildu que al Rey"

El diputado popular, Teodoro Sánchez Egea, reprocha a Sánchez sus escándalos y le dice que se ocupe de los Ertes.

09:13

Calvo: "El Franquismo era una dictadura, pongánse de nuestro lado"

Calvo replica al diputado que "el fondo y las formas no terminan de acompasar". "Ningún proceso de convivencia y de transición pasa por alto la Justicia y el cumplimiento de los Derechos Humanos. La ley de Memoria hace caso a las recomendaciones internacionales en materia de derecho comunitario. Usted, por edad, quizá no recuerda lo que era el Franquismo, una dictadura aislada del mundo. No lo vamos a volver a hacer.

09:09

Turno de Vox

El diputado del PP, Iván Espinosa de los Monteros, pregunta a Calvo el motivo por el que el Gobierno pretende liquidar el pacto de recociliación nacional: "No lo pretendemos", espeta la vicepresidenta primera. Espinosa le reprocha sus contactos con Bildu. "Ya sabemos que el PSOE es de Pedro Sánchez y no al revés. Deberían mirar al futuro por el bien de los españoles"

09:07

Calvo: "Necesitamos una fiscalidad justa para sostener el estado de bienestar que ustedes destrozan cuando tocan una institución"

09:06

Cuca Gamarra : "El presidente aún está aquí a estas horas"

"Pretenden recortar derechos sociales. Y crear trabajadores de primera y de segunda". A ingresos 0, cuotas 0, dice e alusión a los autónomos. Muchos eslóganes tendrán que inventar para justificar su errática política económica"

09:04

Calvo: "Sánchez no está aquí porque está defendiendo los intereses de nuestro país"

En la últina legislatura Rajoy se ausentó seis veces, "No actúen de hooligans, Y sí, somos el gobierno que ha hecho ERTES, que ha subido el salario mínimo interprofesional y o ha dejado tirados a los trabajadores"

09:01

Arranca la sesión

La portavoz del PP, Cuca Gamarra, pregunta a Carmen Calvo, vicepresidenta primera del Gobierno. "Su gobierno es pura discriminación. 8 de cada 10 afectados por los ERTE pueden quedar fuera". "¿Cómo valora su gobierno la discriminación a autonónomos, emmpresarios y trabajadores"

08:57

Concesiones a independentistas

Las concesiones del Gobierno a los independentistas para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, la gestión del Covid en la segunda oleada y las crisis económica centran gran parte de las preguntas de la oposición.

08:55

PP: "Con el Falcon le daría tiempo a acudir a ambas citas"

Desde el Grupo Popular trasladaron su queja a la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes “por la espantada” del presidente del Gobierno, al estimar que “huye de su obligación de responder a las preguntas de la oposición” en la sesión de control del Congreso.


“Sánchez se ha parapetado, primero, en la preparación del Consejo Europeo que comienza el jueves en Bruselas para no acudir al Congreso y, después, se ha escudado en reuniones bilaterales con otros mandatarios.
El PP entiende que al jefe del Ejecutivo “le daría tiempo a llegar a Bruselas tras la sesión de control y participar en esas reuniones bilaterales”, más aún “teniendo en cuenta que el presidente utiliza el Falcon por cualquier motivo, incluso para ir a una cumbre hispano-portuguesa en Valladolid”.

08:45

Sesión de control

La ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, marca hoy la sesión de control al Gobierno que empieza a las 9horas. La oposición, liderada por el PP, le acusa de dar la espantada. Sus asistencia a la umbre europea fue el motivo de que comunicara su ausencia. Sin embargo, su suspensión por un caso de Covid, ha motivado las críticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación