Los servicios jurídicos del Congreso dan vía libre a la tramitación de proposiciones de ley
La Mesa del Parlamento se da hasta el martes para examinar el informe y adoptar una decisión
La Mesa del Congreso ha examinado esta mañana el informe que los servicios jurídicos concluyeron a última hora de la tarde de ayer martes sobre la capacidad legislativa del Parlamento cuando el Gobierno se encuentra en funciones. Según ha explicado el presidente de la Cámara baja, Patxi López , los letrados consideran «intacta» la capacidad del Congreso para tramitar proposiciones de ley y proposiciones no de ley, siempre que no exijan que el Gobierno se extralimite en las funciones que tiene asignadas en este periodo de transición.
Será labor de la Mesa, por tanto, ir calificando una a una cada iniciativa parlamentaria, como es lo habitual, pero teniendo siempre el marco de referencia del peculiar periodo en el que se encuentra el Ejecutivo de Mariano Rajoy . En cuanto a la sesión de control, López considera que puede realizarse dentro del mismo marco y lo mismo sucedería con la derogación de reformas. No obstante, dado el escaso tiempo que los miembros de la Mesa han tenido para evaluar el informe de los letrados, este órgano ha decidido concederse un plazo de seis días , hasta el próximo martes para analizar con calma el texto antes de adoptar una decisión sobre los límites de actuación del Congreso.
«Tenemos un gobierno en funciones pero esta Cámara no está en funciones», subrayó el presidente del Congreso, haciendo hincapié en que su «pretensión» es que el Parlamento empiece a trabajar a pleno rendimiento desde el próximo martes, cuando tiene previsto empezar a abordar la creación de comisiones y el reparto de espacios. Algunas comisiones como la del Estatuto del Diputado o la del Reglamento no dependen de la labor del Gobierno por lo que no tendrían problema alguno y en cuanto a las denominadas «permanentes», que replican la estructura de los ministerios, López ha considerado que pueden crearse bajo el esquema actual y cambiarse, de ser necesario, si la configuración del próximo gobierno lo hace necesario.
Tanto PSOE, Podemos como Ciudadanos han presentado iniciativas parlamentarias para su tramitación y aspiran, además, a derogar algunas de las reformas del PP que más contestación recibieron en la calle como la laboral, la LOMCE o la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como «ley mordaza». López no ha querido pronunciarse sobre las negociaciones para la formación del próximo ejecutivo y se ha limitado a subrayar que «espero que haya un acuerdo cuanto antes». La Mesa del Congreso también adoptará el próximo martes una decisión sobre el uso de los coches oficiales del Congreso.