Colapso AP-6

Fomento rectifica y entona el «mea culpa» por el colapso que la nevada provocó en la AP-6

El secretario de Estado de Infraestructuras admite que «todos tenemos una parte de responsabilidad»

El ministro de Fomento culpaba esta mañana únicamente a Iberpistas, la empresa concesionaria, del bloqueo de la vía

De la Serna comparecerá a petición propia ante el Congreso y Zoido será citado con urgencia por los grupos parlamentarios

Vídeo: De la Serna: «No se trata de buscar responsabilidades de uno de los factores, ha sido una situación enormemente compleja» ATLAS

La elevada presión social y mediática ejercida sobre el Gobierno por el caos vivido en la AP-6 durante el temporal de nieve ha terminado por hacer mella en el Gobierno, que ha optado por rectificar la versión ofrecida desde ayer por el ministro de Fomento, Í ñigo de la Serna . El propio Rafael Catalá, ministro de Justicia, ha subrayado que «lo primero que hay que hacer» con los afectados es «pedir disculpas». «Algún error se cometió», ha añadido.

Después de que el político popular insistiera una y otra vez en descargar toda la responsabilidad a la empresa concesionaria de la vía, Iberpistas, el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar , ha enmendado a su superior al reconocer que «todos tenemos una parte de responsabilidad» en que la gestión del temporal no se realizara «correctamente».

Sus declaraciones se han producido en el programa «Espejo Público» muy poco tiempo después de que De la Serna volviera a insistir esta mañana en que la única culpa es de Iberpistas, apuntando el eje sobre el que pensaba construir su comparecencia extraordinaria ante el Congreso de los Diputados.

Gómez-Pomar ha insistido en que «siempre que se produce una situación de este tipo, algo hemos hecho mal todos» e incluso ha querido pedir perdón a los miles de ciudadanos que se vieron afectados por el caos circulatorio . «Permítame que muestre mi respeto y mis disculpas a todos los ciudadanos que han tenido que pasar una noche tremenda en los coches y que lo lamentamos profundamente y ojalá no se hubiera producido esta circunstancia».

Críticas de la oposición

La oposición está decidida a utilizar la nevada del pasado fin de semana y el colapso que sufrieron varias carreteras, en especial la AP-6, como arma política contra el Gobierno. Y para intentar desactivar la ofensiva política, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna , ha solicitado comparecer ante la Comisión de Fomento. La fecha está aún pendiente de determinar pero lo hará en sesión extraordinaria ya que este órgano no tenía prevista ninguna actividad hasta el próximo periodo de sesiones que comenzará en febrero.

No obstante, su intención hasta ahora era centrar la culpa en Iberpistas. «Es la responsable de la toma de decisiones, tal como figura en el protocolo establecido para este tipo de acciones», ha recordado esta mañana confirmando la apertura de un expediente informativo a esta compañía. En esta línea, ha recordado que existen sentencias del Tribunal Supremo que adjudican las concesionarias la responsabilidad en este tipo de crisis , informa Efe, y ha acusado a Iberpistas de no coordinarse con el ministerio de Fomento para cortar y reabrir el tráfico. Las palabras de Gómez-Pomar, socialmente mucho más aceptables, le obligarán ahora a modular este discurso.

La comparecencia de De la Serna se prevé de alto voltaje político. Los socialistas, Ciudadanos y Podemos comparten el análisis de que la gestión fue incorrecta por parte de Fomento. En concreto, el PSOE le achaca una «grave imprevisión y descoordinación» y recuerda que el temporal fue «anunciado por los servicios meteorológicos con suficiente antelación».

Una acusación que no va solo contra de la Serna. La comparecencia del ministro de Fomento ha sido cursada a petición propia, pero esta mañana el PSOE ha registrado sendas peticiones de comparecencia con carácter extrordinario para él y para el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido , con idénticos argumentos.

Explicaciones

Las iniciativas del PSOE serán apoyadas por Podemos y Ciudadanos, de manera que Zoido, que no había manifestado su intención de acudir a la Cámara Baja, también tendrá que hacerlo forzado por los grupos. Y además tendrá que hacerlo sin gran demora ya que los socialistas han dirigido a la presidenta del Congreso, Ana Pastor , un escrito para solicitar la convocatoria de la Diputación Permanente -el máximo órgano de decisión en meses inhábiles como enero- para aprobar esa citación y cursarla con la mayor urgencia posible.

En la oposición, solo el PSOE y Unidos Podemos cuentan con los 70 diputados necesarios para pedir una convocatoria de la Diputación Permanente e impulsar una comparecencia extraordinaria fuera del periodo de sesiones. Es por ello que Ciudadanos ha solicitado ambas comparecencias pero de manera ordinaria -para el próximo periodo de sesiones-. Ello motivará que su iniciativa quede absorbida por la del PSOE aunque ha sido el primer partido en solicitar sta mñana ls comparecencias. En todos los casos, Ciudadanos reclama explicaciones por «los sucesos acaecidos en la AP-6».

A última hora de la mañana, Podemos ha decidido seguir los pasos del PSOE y Ciudadanos solicitando las mismas comparecencias. La formación morada exige explicaciones por el colapso que se produjo en las carreteras este fin de semana y la «gestión» realizada desde los ministerios de Interior y Fomento.

Dimisión de Serrano

Además, de apuntar a los dos ministros, la oposición está poniendo el foco también sobre el director general de Tráfico, Gregorio Serrano . El PSOE y Ciudadanos han solicitado su comparecencia pero, además, los socialistas han exigido a Zoido «la dimisión o el cese del director de la DGT».

El portavoz de la Ejecutiva socialista, Óscar Puente , ha cargado duramente contra la gestión de Gregorio Serrano. Y ha considerado su cese «inexcusable» si Zoido quiere llegar a su comparecencia «con un mínimo de credibilidad».

Puente ha dejado claro que como la retención de miles de ciudadanos de este país ha sido en una autopista de peaje la responsabilidad civil debe recaer sobre la concesionaria porque tras el pago del peaje «se establece relación contractual» y ésta debe garantizar la circulación.

El portavoz socialista ha dejado claro que «los conductores no son responsables» y que ha existido un fallo de coordinación de la concesionaria con los dos ministerios y que por tanto «la responsabilidad no puede quedar ahí». Ha dicho Puente además que por el momento se exige la dimisión de Serrano, pero no ha descartado que esa petición pueda alcanzar a Zoido y De la Serna si sus explicaciones no resultan satisfactorias.

Fomento rectifica y entona el «mea culpa» por el colapso que la nevada provocó en la AP-6

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación