Así será votación para elegir la Mesa del Congreso

Hoy se constituye el Congreso de la XIII Legislatura y se elige presidente, vicepresidentes y secretarios

Ana Pastor tras ser elegida presidenta del Congreso de los Diputados de la XII Legislatura EFE

Javier Arias Lomo

Hoy se constituye, a partir de las 10.00 de la mañana, el Congreso de la XIII Legislatura, que llevará consigo la formación de ocho grupos parlamentarios por primera vez en democracia después del bipartidismo. En dicha sesión se elige al presidente y los miembros de la Mesa de la Cámara, además de los parlamentarios electos el 28 de abril. Estos últimos serán llamados uno a uno para acatar la Constitución, requisito imprescindible para obtener la condición plena de diputado de acuerdo con el artículo 20 del Reglamento.

Una vez la Presidencia de la Mesa de Edad, que se encargará de presidir la sesión constitutiva y estará encabezada por el diputado más mayor, como presidente, y los dos más jóvenes, como secretarios, declare abierta la sesión y uno de los secretarios lea el Real Decreto de convocatoria y la lista de diputados electos, se iniciará la elección de la Mesa del Congreso.

A pesar de que esta legislatura eche a andar con novedades tales como la custodia policial a la que se verán sometidos los cuatro diputados electos en prisión preventiva o la configuración del que será el Congreso más plural de la historia democrática española, el sistema por el cual se conformará la Mesa no presentará ninguna novedad al empleado en anteriores ocasiones.

La elección de la Mesa, formada por la Presidencia, cuatro Vicepresidencias y cuatro Secretarías, es secreta y se realiza en urna en papeleta . Puede haber hasta dos votaciones para saber quien presidirá la Cámara. En la primera de ellas se llamará a los diputados uno a uno por orden alfabético y cada parlamentario escribirá un solo nombre en la papeleta. Quien obtenga el respaldo de la mayoría absoluta, 176 diputados, será elegido presidente . En caso de no alcanzar dicha mayoría se llevará a cabo una segunda votación entre los dos diputados que hayan obtenido mayor apoyo, siendo elegido el que mayor número de votos consiga.

Vicepresidentes y secretarios

Una vez elegido el presidende de la Cámara se procederá a la elección de los cuatro vicepresidentes con una única votación , en la que cada diputado escribirá un nombre y resultarán elegidos, por nombre, los que más votos tengan. La votación de los cuatro secretarios también se regirá por el mismo sistema . Y si en alguna votación se produjera empate, se celebrarán sucesivas votaciones entre los candidatos igualados en votos hasta romper las tablas.

Así, los miembros de la Mesa elegidos ocuparán sus escaños en la Presidencia del Hemiciclo y el presidente electo, tras prestar juramento de acatar la constitución, llamará uno por uno al resto de los diputados para que hagan lo mismo.

Por último, el presidente del Congreso de los Diputados para la XIII Legislatura declarará constituido el Congreso y levantará la sesión, para comunicarselo después al Rey, al Senado y al Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación