La sentencia del «procés» llega a los centros de Primaria de Cataluña

Una asociación llevará el caso a la inspección educativa, el Ministerio y el Defensor del Pueblo

Un manifestante con una bandera independentista durante una protesta en Barcelona contra la sentencia del «procés» AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Debe llevarse la política a las aulas? Los expertos tienen opiniones encontradas al respecto. Algunos creen que aislar a los centros educativos de la coyuntura política cuando es tan impactante como la que vive actualmente Cataluña, es imposible y tampoco conveniente. Por ello, defienden poder tratarla en el entorno educativo «con objetividad y respetando las diferencias ideológicas». Otros, por contra, optan por impermeabilizar las aulas de la realidad política.

Sea como fuere, sí hay cierta coincidencia entre los pedagogos en que es importante la edad en la que los alumnos debaten sobre el tema, y dan por sentado que el escenario para hacerlo, si se opta por esa vía, son los institutos. Sin embargo, según denuncia la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) en algunas escuelas de Primaria (niños de 6 a 12 años) en Cataluña los alumnos están debatiendo estos días la sentencia del «procés» y el encarcelamiento de los líderes secesionistas. Lo hacen siguiendo un ejercicio que aparece en la revista digital «eltricicle.cat» , a la que están suscritos muchos colegios públicos y que formula actividades para realizar en las aulas.

En el citado ejercicio se presenta a los estudiantes, todos menores de 12 años, un pequeño texto introductorio bajo el título «Prisión para los Líderes Independentistas Juzgados» en el que se les resume lo acontecido en Cataluña desde el referéndum del 1 de octubre de 2017 hasta la llegada de la sentencia del «procés». «Los jueces les han condenado a pasar en la cárcel entre 9 y 13 años», indica el texto . Acto seguido, añade que «ha habido manifestaciones de protesta porque estas penas se consideran injustas y demasiado elevadas».

Tras apuntar que hay divergencia de opiniones sobre la resolución judicial, lanza tres preguntas a los alumnos: ¿Por qué han sido juzgados los líderes independentistas?, ¿Qué decisión han tomado los jueces? y ¿Por qué crees que las leyes de muchos países prevén que pueda haber indultos? Para poder argumentar su respuesta, se indica a los estudiantes que completen su información en un link vinculado a «Infok», el informativo del canal infantil de TV3, que ha sido objeto de denuncia en varias ocasiones por su sesgo ideológico . En el vídeo se hace un resumen sobre los hechos previos a la sentencia, las sesiones de juicio y las manifestaciones de apoyo a los encarcelados.

«Argumentos manipuladores»

«Hemos recibido denuncias de que centros de primaria públicos y concertados están realizando tareas escolares con alumnos de primaria donde les piden que analicen la sentencia del «procés» y eso es intolerable», denuncia en declaraciones a este diario la responsable de la AEB, Ana Losada . Igualmente denunciable es, según apunta, que el vídeo del canal Infok al que refiere sea «tendencioso y con argumentos manipulados». «No estamos hablando de institutos sino de niños de colegios», señala Losada, que asegura que en algunas denuncias que le han llegado, el ejercicio se ha impuesto a alumnos de ocho años.

En este sentido, la líder de la AEB avanza que «vamos a reunir todas las denuncias que nos lleguen de los padres y a denunciarlo ante la Inspección educativa catalana, el Ministerio y el Defensor del Pueblo». «Esperamos que el Gobierno de España actúe de manera firme y ágil ante una vulneración de los derechos de los alumnos, nada ha cambiado en la escuela catalana desde el 2017 y dos años después continuamos denunciando graves casos de instrumentalización en nuestras escuelas, la impunidad hace posible que estos casos se continúen repitiendo», concluye Losada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación