La Señora, una reina de la cocaína buscada por Estados Unidos, vivía en Barcelona

Detenida por la Policía a petición de California, donde iba a introducir 3.400 kilos de droga

Una embarcación pesquera que fue interceptada con droga en el Atlántico, en 2017 EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Entonces vete, y procura enterrarte tan hondo que no te encuentren», le ordena un gran narco en la capilla del santo Malverde a Teresa Mendoza, 'la reina del Sur', en la novela de Arturo Pérez-Reverte. Teresa llegó a mandar una potentísima organización de narcotraficantes. En la novela. Carmen, apodada 'la Señora' y 'la Jefa' no había llegado a tanto pero sí logró escalar posiciones en las entrañas de otro importante grupo de narcos. Ha sido detenida en Barcelona por el Grupo de Fugitivos de la Policía Nacional por la reclamación que había cursado Estados Unidos. La acusan de traficar con cocaína utilizando la ruta Ecuador-México.

Carmen, de 47 años y origen ecuatoriano, había elegido el barrio de Horta , muy cerca de la plaza Vilapicina para 'enterrarse', aunque a diferencia de Teresa Mendoza era solo un escondite provisional. Tiene nacionalidad española porque llegó a nuestro país en el año 2001 como mínimo y vivía a caballo entre su Ecuador natal, Barcelona, México y Colombia, en función de las operaciones de droga que se prepararan.

A principios de este mes llegó, vía Interpol , y comunicada de forma urgente una orden internacional de detención contra ella emitida por el Distrito Sur de California (EEUU). La acusan de formar parte del seno de una organización criminal transnacional que pretendía introducir, por vía marítima, en Estados Unidos unos 3.400 kilogramos de cocaína procedentes de Colombia.

'La Señora' había subido escalones en ese grupo criminal. Según las autoridades estadounidense, era la encargada de logística de la organización. Coordinaba el reabastecimiento, tanto de combustible como de otros suministros, a los barcos cargados con la droga que navegaban sin bandera o a embarcaciones pesqueras, entre las que se incluía un navío de su propiedad.

Además informaba de las salidas de estos y de las ubicaciones de los puntos de abastecimiento. De ahí su vida viajera, a caballo entre tantos países. Fue detenida y puesta a disposición judicial. Estados Unidos pide su extradición aunque no ha facilitado más detalles sobre si las operaciones de tráfico de las que le acusa llegaron a consumarse ni de los delitos concretos que le imputan. Dicen que no vivía con lujo, al menos no lo es la zona elegida en la Ciudad Condal. Falta saber cómo eran sus estancias en los países por los que se iba moviendo sin cesar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación